Panamá
Compendio de reportajes y artículos de opinión sobre los acontecimientos socioambientales panameños. Incluye denuncias, campañas, debates y reportes especiales. Además, archivos de programas de nuestras emisiones informativas, y entrevistas del quehacer socioambiental actual.
Medios de Comunicación colaboradores con Radio Temblor
- Radio Canajagua 1040 AM. Los Santos
- Radio Mensabé 1410 AM. Programa Hoy con el Pueblo. Los Santos
- Radio Mi Favorita. 91.9 FM – 1070 AM. Coclé
- Ondas Centrales 970 AM. Veraguas
- Estéreo Oeste 98.5 FM. Panamá Oeste
- Radio Chirquí. 106.9 FM
- Voz Sin Fronteras. 680 AM – 100.1 FM. Darién
- Radio 10. 88.1 FM. Panamá
- Crisol FM 91.5 FM 102.5 FM 102.7 FM. La Voz del Pueblo Guna. Panamá
- Noticias de Panamá
- Cool Panamá
- Radio Mundo Real
- Agencia Púlsar
- ALER Contacto Sur
- Democracy Now
- Desinformemonos.org . México
- Hijos de la Tierra. México
- Centro de medios independientes CMI. Guatemala
- Radio Placeres 87.7 FM. Chile
Si usted o algún medio de comunicación desea colaborar, escríbanos al correo electrónico: [email protected]
Te interesará leer las siguientes entradas:
- En Panamá se realiza piqueteo y conferencia de prensa en defensa de Cerro Quema
- Emergencia hídrica vs. minería
- Homenaje a lideresas
- ALERTA. Aprueban proyecto minero Cerro Quema. Otra condena al país
- Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas visita zona indígena panameña del norte de Santa Fe
- Justicia para la población campesina e indígena
- Investigación Narrativas y Mecanismos de Comunicación en América Latina. Caso de Panamá y Colombia
- Panamá. Incendio en Cerro Punta un revés ante la lucha contra el cambio climático
- En Panamá la Coordinadora Victoriano Lorenzo marcha hacia la Presidencia para entregar pliego de peticiones a favor de los sin tierra
- Panamá. Razones para apoyar a Palestina
- Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: Comunicamos para sanar la memoria
- Panamá. Colectivo Voces Ecológicas brinda capacitación a estudiantes de la Escuela Dr. Juan Arturo Martinelli Sosa
- Conmemoran el Día de la Tierra en Panamá
- Panamá. Efectos del cambio climático y Propuesta Nacional Comunitaria Ecológica
- ONU alerta sobre violaciones a los derechos de los pueblos indígenas en Panamá
- 20 Razones para rechazar el nuevo Contrato con Minera Panamá
- Incendio forestal en “La Yeguada” [Infografía]
- Hacia una justicia climática con derechos humanos [Campaña]
- Panamá. Acciones populares contra la minería metálica [Multimedia]
- La demanda por el derecho a la tierra y a la vivienda continúa en Panamá
- En Panamá movimientos ecologistas y ambientalistas siguen acciones en la protección del medioambiente
- NO contamines el río que el agua te da para vivir…
- La única salida frente a la Minería metálica en Panamá es su erradicación [Comunicado]
- Presentan denuncia penal por el caso Minera Panamá
- La nacionalización de Minera Panamá es la única alternativa seria
- Panamá: 9 de enero de 1964, una revolución popular antiimperialista
- Panamá. Pueblos originarios protestan ante conflicto territorial ancestral
- Exigimos una aclaración del Gobierno panameño y un alto a su política ambigua hacia el caso Minera Panamá
- Matsuo Basho, un poeta caminante
- Panamá. Culmina con éxito la Escuela de Economía y política Feminista y Alternativas Económicas lideradas desde las Mujeres Indígenas de la comarca Emberá-Wounaan
- Hacia una justicia climática con derechos humanos en Panamá
- Panamá. Coordinadora Campesina por la Vida conmemora 23 años de lucha [Especial]
- Panamá se viste de Patria entre la desigualdad social y corrupción [Podcast]
- Claman en Panamá solidaridad frente a bloqueo de EEUU a Cuba
- El colectivo ¡Ya es Ya! realiza protesta frente a la Embajada de Alemania en Panamá demandando justicia social climática
- MetooFest – Festival Internacional De Cortometrajes de Chiriquí
- Panamá. Corte Interamericana admite demanda del pueblo Bri Brí sobre su derecho territorial ancestral
- Gumersinda Páez, la primera diputada afrodescendiente panameña
- Vigencia de Jorge Turner Morales
- Panamá. Desalojan arbitrariamente a los habitantes de la comunidad Victoriano Lorenzo
- Gremios de educadores y ciudadanos en estado de alerta por situación social en Panamá [Podcast]
- Panamá. ¿De dónde saldrá el dinero para los subsidios?
- 6° Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, COMLAC 2022 se realizó en Panamá
- Panamá. Los desaciertos de la mesa única de diálogo ante el alto costo de la vida
- Aquí, agradecidos, cerramos el ciclo lunar
- Las amenazas a la abuela Mar: una mirada de resistencia desde el pueblo Gunadule
- Pueblos indígenas de Panamá, sigue sin reconocimiento de sus derechos a 28 años de la Declaratoria de su día internacional
- Aprobado proyecto de ley 171: Río Santa María Patrimonio Natural Nacional y Área Protegida de Reserva Hidrológica
- Panamá. El tema que nunca llegó al diálogo
- Declaratoria en memoria de nuestros compañeros caídos en la masacre del resguardo Inda Sabaleta, continuamos caminando la minga humanitaria por la vida y la dignidad
- Despertar del Pueblo Panameño
- El movimiento social panameño se mantiene vigilante de los acuerdos alcanzados en la mesa única del diálogo
- El Movimiento social se mantiene unido y en defensa de los intereses del pueblo panameño en la mesa única del diálogo
- Avanzan los temas agendados en la mesa única del diálogo en Penonomé
- Panamá. Jornada 28 de protestas y esperanzas [Videos]
- Panamá. El alto costo de luchar por la vida
- Panamá sigue en las calles y en la mesa del diálogo exigiendo al gobierno soluciones reales
- Panamá. Diálogo con arroz y tuna… Una realidad insoslayable
- Panamá. Inicia mesa única de diálogo ante la crisis socioeconómica
- Fuertes enfrentamientos entre veragüenses y agentes antidisturbios ante el alto costo de la vida
- Tercera semana de huelga indefinida en Panamá
- Panamá se mantiene firme en sus demandas
- Panamá. Otra jornada de debates y protestas por una mejor calidad de vida [Cobertura]
- Gobierno panameño en retroceso a un diálogo legítimo y del pueblo
- Se agrava situación de cara a la huelga nacional
- Panamá. Se mantiene la Huelga Nacional Indefinida
- Sigue y sigue la huelga nacional indefinida en Panamá.
- Panamá continúa en su séptimo día de huelga nacional
- Panamá continúa en su sexto día de huelga nacional
- Declaran huelga indefinida en Panamá
- Panamá. Gremios docentes de Bocas del Toro se unen al llamado de huelga nacional
- Panamá. Protestas ante el alto costo de la vida
- En Panamá sigue creciendo la desigualdad social y económica
- Entre promesas, inacción y buenas intenciones el clima sigue agonizando
- EFECTOS DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN PANAMÁ
- Panamá. Indígenas piden reunión urgente con el Presidente Cortizo, dan 30 días de plazo
- Comunidades indígenas en Panamá triunfan, haciendo responsable al Banco Mundial
- “No serías el mismo sin los libros que has leído”
- 18 días en huelga de hambre de los sin viviendas, de los sin tierras en Panamá
- Panamá. Ecologistas en acción por el Río Santa María
- Radiografía sobre Ecologismo Popular en el istmo panameño
- 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente [Denuncia]
- Panamá. Coordinadora Victoriano Lorenzo se mantiene en huelga de hambre frente a la Presidencia
- Nuevo Informe – Sin Tregua: Resistencias por la Vida y el Territorio Frente al COVID-19 y la Pandemia Minera
- Seguimos exigiendo justicia por las desaparecidas en Panamá
- Distintas organizaciones panameñas marchan contra el alto costo de la vida y en solidaridad con Colón
- Panamá. Se mantienen las protestas en la provincia de Colón
- Manuelita Sáenz
- Colón urgente
- Organizaciones de mujeres protestan por las desaparecidas en Panamá
- Panamá. Continúa paro general en la provincia de Colón [Especial]
- Los 7 Pueblos indígenas de Panamá, reafirman su compromiso por la seguridad territorial
- Agrocombustibles: ¿solución o problema a la crisis energética?
- Panamá. Toma posesión la primera mujer como Cacica del Pueblo Wounaan
- Panamá. Primero de mayo reivindicación de la clase trabajadora
- El Laboratorio de recursos minerales = una mentira sin recursos (Segunda parte)
- Carlos Vicente: un “hombre-árbol”. Gracias…
- Panamá. Comunidades de base y ecologistas conmemoran el Día de la Tierra
- Comunicado. Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá
- Un día más, otra historia que contar… [Especial del Día de la Tierra]
- Llamado en el #DíaDeLaTierra
- Panamá. Ni paliativos, ni minería, queremos nueva carretera
- Paris en abril, con Turpana
- La gran vergüenza de Panamá [Abuso, poder e injusticia]
- Panamá. Los Bribrí presentan recurso de nulidad contra títulos de propiedad a foráneos
- El Laboratorio de recursos minerales = una mentira sin recursos (Primera parte)
- Panamá. Los Wounaan escogen a una mujer como Cacica y máxima líder
- Una victoria popular: Ley de Duelo Nacional el 20 de Diciembre
- ¿Hasta cuándo?
- Coordinadora Campesina por la vida y la Tierra (CCPVT) sobre la entrega del área protegida de Donoso a Minera Panamá
- Panamá. Masivo rechazo a la apertura de la mina de Remance en el foro público [Cobertura especial]
- Panamá. Congreso General Maje Embera Drua convoca a reunión de trabajo
- #RespetoAlDolordeMadre #NoalPL018
- Panamá. Conmemoran el Día del Agua
- Panamá. En riesgo defensores ambientales
- Razones para rechazar la Mina de Remance
- Panamá. Coordinadora Victoriano Lorenzo protesta frente al Ministerio de Trabajo
- Panamá. Huelga de trabajadores de la multinacional Bimbo
- Panamá. Defensores de la Naturaleza conmemoran Día Internacional de lucha contra las Represas
- 8 de marzo ¡¡¡Nada que celebrar!!! No más mujeres caídas
- Panamá: La minería agudiza el ambiente y comunidades campesinas en Remance [Especial]
- Panamá. Jornada estudiantil en defensa ambiental y ante la minería
- Panamá. Se quedará el canal sin agua
- Comunicado: Congreso Local de la Unión Emberá sobre el despojo territorial
- Sin prisas, sentir el mundo con calma…
- Panamá. Masiva concentración en rechazo a la Mina Remance en Veraguas
- Buena Fe y Puentes de Amor cierran gala artística en el Teatro Nacional de Panamá
- Cartografía Popular: una interpretación de los conflictos comunitarios ecológicos de Panamá
- Carta Abierta al Gobierno Panameño ante la posible apertura de la Mina Remance en Veraguas
- Campesinos y ecologistas en alerta por posible apertura de Mina Remance en Veraguas
- Organizaciones sociales panameñas postulan candidatos para la Junta directiva del Canal
- Poesía, la palabra mayor
- Mujeres panameñas en defensa de la naturaleza [Serie radiofónica]
- Panamá. Posicionamiento en defensa del ambiente y en rechazo al nuevo contrato minero
- Escuela Itinerante de Ecologismo Popular
- Panamá. Ecologistas se preparan para acciones en defensa de los ríos y territorios
- El 9 de Enero de 1964 y la memoria histórica [Fotos]
- Un caballero se adelantó al llamado de la eternidad
- Balance sociopolítico del año 2021 en Panamá [Podcast]
- Amanecerá y veremos o realmente nos veremos
- Panamá exige justicia a 32 años de la invasión estadounidense
- ¡Aquellos diciembres!
- A 32 años de la invasión militar de EEUU a Panamá la lucha por la justicia continúa…
- Panamá. Derogan decreto ejecutivo 141 sobre uso de suelo en áreas protegidas
- El rechazo del tratado Filós-Hines de 1947 otra de las fechas históricas del pueblo panameño.
- Comunidades campesinas en la provincia de Colón exigen al presidente Cortizo la derogación del Decreto 141
- Que hablen los Santos
- Jornada de acciones por la ecología en Panamá [Multimedia]
- El Movimiento Social por la Patria realiza Cabildo Abierto en rechazo al Bicentenario de Panamá
- Panamá: Reflexiones sobre Bicentenario de la Independencia de España [Podcast]
- Mujeres Feministas organizadas de Panamá realizan marcha hacia la Corte Suprema de Justicia en reclamo a sus demandas
- Proclamación ante las agresiones a las mujeres [25N Panamá]
- Panamá. Exigen aprobación del Proyecto de Ley 171 del Río Santa María
- Juventudes Revolucionarias hace entrega de donaciones a los indígenas en Barro Blanco
- ¿Por qué a los ojos?
- Organizaciones socioambientales de Veraguas rechazan Decreto Ejecutivo 141
- En Panamá la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora realiza jornada antiimperialista
- Carta Abierta ante la ingobernabilidad social y ecológica en Panamá
- Coordinadora Indígena responsabiliza al Presidente Laurentizo Cortizo de la brutalidad policial en Barro Blanco
- Panamá. Fuerte represión a indígenas Ngäbe Buglé que rechazan la hidroeléctrica Barro Blanco
- Panamá. Jornada de protestas sociales ante incompetente Gobierno Nacional
- Panamá: abundancia de agua, sequía en los grifos
- Panamá. Comunidades cierran las calles para exigir derecho a la vivienda digna
- Una nota musical, en clave de armónica
- Panamá. Productores agropecuarios marchan por mejores condiciones [Multimedia]
- Panamá. Los Bribrí dicen que seguirán luchando por su seguridad territorial
- Realizan exhumación de fosas comunes de la invasión militar norteamericana a Panamá
- Pueblos originarios en Panamá conmemoran el 12 de octubre, día de la resistencia indígena.
- 12 de octubre. Siguen las venas abiertas, más al saqueo del usurpador capitalismo
- Marcha del Hambre y la Desesperación. 62 años del primer salario mínimo, la historia que no se le cuenta a nuestros jóvenes.
- Los papeles de Pandora: otro escándalo financiero internacional
- Avanzan las negociaciones con Minera Panamá a pesar de las advertencias de organizaciones civiles
- Panamá. Situación de la Agricultura Familiar [Podcast]
- En Panamá sectores populares y sociales se movilizan en exigencia a sus demandas
- Tabasará, Río ancestral destinado a producir energía limpia
- Nelson Mandela y los necesarios consensos
- Continúan las acciones del movimiento PANAMÁ VALE MÁS SIN MINERÍA [Encuentro Nacional]
- Boletín Ecológico de Panamá # 142
- Panamá. Crisis migratoria. Un escenario en el Tapón de Darién
- Jóvenes de El Chorrillo producen documental sobre la invasión a Panamá
- Panamá. Crece rechazo a las negociaciones entre el gobierno y Minera Panamá
- Declaración Ciudadana: El Parque Internacional La Amistad – Libre de Minería Metálica
- La Coordinadora, las Bartolinas Área anexa de Ño Kribo. 5 de septiembre
- Boletín Ecológico de Panamá # 141
- Aprobado Proyecto de Ley 171 que declara la cuenca del Río Santa María Patrimonio Natural Nacional
- La literatura indígena de Panamá
- Los jóvenes salen a las calles nuevamente en Panamá
- Panamá. Gremios docentes protestan en la sede del Ministerio de Educación
- Cosas de agosto
- “Movimiento Panamá Vale más sin Minería” rechaza renegociación del contrato de Minera Panamá [Comunicado]
- Comunicado sobre la situación extractiva minera en Panamá
- El Gobierno panameño no cumplió con las comunidades de la Coordinadora Victoriano Lorenzo
- Boletín Ecológico de Panamá # 140
- Panamá. Encuentro nacional de comunidades por el derecho a la vivienda
- Coordinadora Indígena dice que el Presidente Cortizo no ha tenido voluntad para reunirse con los pueblos originarios de Panamá
- Panamá. Comunidades campesinas y ecologistas protestan en rechazo a la minería
- Panamá. Frente Pro Constituyente Originaria entrega nota al Tribunal Electoral
- Boletín Ecológico de Panamá # 139
- Denuncian discriminación, prepotencia y soberbia de la Presidencia de la República de Panamá
- Estado, nación e identidad en América Latina
- Panamá. Gran marcha contra los desalojo forzoso
- Sentipensamientos desde México, vía Bolivia…
- 22 de julio: Día de Acción Global contra la Minería [Comunicado]
- Movimiento Panamá vale más sin minería exigen enérgica investigación independiente ante derrame minero
- Jóvenes indígenas Ngäbe-Buglé reafirman rechazo al extractivismo minero
- CSS: volver al sistema solidario, necesidad que exige unidad
- Boletín Ecológico de Panamá # 138
- Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá
- Panamá. Continúa la lucha de las organizaciones socioambientales ante el extractivismo minero
- Justo y Simón profanados
- Diálogo Internacional sobre la minería metálica a cielo abierto.
- Movilización Nacional contra la corrupción a 2 años de gobierno de Laurentino Cortizo en Panamá [Video / Fotos]
- Comunicado. Ciudadanos presentan Proyecto de Ley en contra de la minería en Panamá
- Cosas del Mar. Amar el mar.
- Organizaciones socioambientales de Panamá presentan proyecto de Ley de Moratoria Minera [Multimedia]
- Panamá. Consejo Municipal de San Francisco rechaza la minería en Veraguas
- Continúan las protestas contra la minería y corrupción en Panamá [Reactivan Mina Remance en Veraguas]
- Panamá. Continúan las protestas de la Coordinadora Victoriano Lorenzo por el derecho a una vivienda digna y Constituyente Originaria
- Y seguimos fuertes contra la minería en Panamá [5º semana de protesta]
- Algunos datos sobre la situación económica de Panamá
- “Si desaparezco no me busquen, sigan la lucha”… Padre Héctor Gallego [50 años de su desaparición]
- 4º semana de protesta ante el extractivismo minero en Panamá [Multimedia]
- Codicia minera se impone en Panamá
- No existe minería a cielo abierto sustentable [Protesta en Coclé]
- Panamá Vale Más Sin Minería [Análisis / Video]
- Boletín Ecológico de Panamá # 137
- Tercera semana de protesta antiminera en Panamá
- Declaración de la Coordinadora para la Defensa de las Tierras y Aguas de Coclé (CODETAC) al gobierno de Panamá y sector minero
- Panamá. Organizaciones de todo el país se oponen a las acciones del gobierno para potenciar la minería metálica y la denuncian como una falsa estrategia de recuperación económica
- Continúan las manifestaciones en rechazo a la minería en Panamá [Multimedia]
- Panamá. Exigen sanción de la Ley 171 para declarar el río Santa María Patrimonio Natural Nacional y Área Protegida de Reserva Hidrológica
- ¿Y por qué NO A LA MINERÍA?
- El movimiento Social de Panamá se solidariza con el pueblo palestino y su causa
- Boletín Ecológico de Panamá # 136
- Nota de Prensa. Protesta en rechazo a la minería en Panamá
- Duele Palestina!
- No la minería en Panamá
- Gobierno intenta empañar la memoria histórica del adalid del pueblo panameño Victoriano Lorenzo Troya
- MEMORIA HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA
- Panamá: La protesta social en Colombia desde la mirada del movimiento social panameño [Audio]
- Boletín Ecológico de Panamá # 135
- Panamá. La clase trabajadora conmemora el 1 de mayo [Multimedia]
- Protestan ante la tala de la arboleda Blanca Mejía en Guararé
- Convocatoria: Escuela Documental ACAMPADOC
- Canto a la Semilla
- Aprueban en 1º Debate proyecto de ley para declarar Patrimonio Nacional Natural y Área Protegida de Reserva Hidrológica la Cuenca del Río Santa María
- Panamá: ¿Independiente, neutral, protectorado o satélite?
- Pronunciamiento ante la ingobernabilidad en la Comarca Emberá-Wounaan
- Boletín Ecológico de Panamá # 134
- Panamá. Exigen ley para declarar Patrimonio Nacional Natural, Reserva Hídrica y Área Protegida a la Cuenca del Río Santa María [Audio]
- Carta Abierta sobre la contaminación en la Cuenca del Río Santa María
- Panamá. “La clase trabajadora ha sido víctima de los que se quieren quedar con la Caja de Seguro Social”
- Boletín Ecológico de Panamá # 133
- A 62 años del levantamiento del Cerro Tute
- Panamá. Denuncian daño ecológico a la Cuenca Hidrográfica
- El Abrazo
- Panamá se suma a la campaña mundial “Puentes de amor”
- Indígenas acuerdan organización del Congreso General Emberá-Wounaan
- Panamá. Coordinadora indígena COONAPIP pide atención del gobierno a conflicto territorial en Darién
- Panamá. Continúan las protestas en rechazo al Diálogo del Yo con Yo [Multimedia]
- Comunicado a la nación sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia caso esterilización de parte de las organizaciones de mujeres y de derechos humanos del país.
- Boletín Ecológico de Panamá # 132
- La Coordinadora Victoriano Lorenzo se moviliza exigiendo derechos para los que no tienen vivienda
- Indígenas rechazan cuarta línea energética en Panamá
- Panamá. Por una seguridad social solidaria. Principios, diagnóstico y propuestas.
- Comité de expertos de la ONU revisará la situación de derechos humanos en Panamá
- A propósito de otro Día Internacional de la Mujer
- Ayenza Matthews. Mujeres y cambio climático [Video]
- El CROAN, ¿Retorno de las bases militares de EEUU a Panamá?
- Panamá. Comienza el nuevo año escolar con las mismas deficiencias [Audio]
- Boletín Ecológico de Panamá # 131
- Ari Nii (febrero, luna de las iguanas)
- Carta abierta a Panamá a 10 años de nuestra expulsión del país
- Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia y acción por la defensa socioambiental
- Una mirada integral a la infancia y la juventud
- Caso Senniaf estremece a la sociedad panameña
- Panamá. Resolución en Defensa del Parque Nacional Volcán Barú
- Boletín Ecológico de Panamá # 130
- Panamá: el diálogo sobre las reformas a la Caja de Seguro Social, ¿a quién favorece? [Audio]
- Panamá. Continúa la incertidumbre en el pueblo indígena de Majé Emberá Drúa
- Boletín Ecológico de Panamá # 129
- Panamá. Presentan acción legal contra la tala de bosques en Darién
- Panamá. Retornan las protestas ante la corrupción y en defensa de la Caja de Seguro Social CSS
- … Vuelve Luna Llena, ahora con la “casa abierta”
- Panamá. Indígenas de Majé Emberá Drúa denuncian amenazas
- Panamá. Indígenas piden al gobierno acciones contundentes frente a invasiones y tala ilegal de bosques en sus territorios
- La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba-Capítulo Panamá Oeste visita a médicos de la Brigada internacionalista Henry Reeve
- Incertidumbre en el sector educativo panameño para el año 2021
- 2020. Un año de represiones y arbitrariedades al pueblo panameño que denuncia la corrupción y desigualdad social [Audio]
- Relato histórico de los hechos de enero de 1964
- Emilio Gastelú… Partió hacia la eternidad sin merecer justicia
- Panamá. Pueblo indígena y campesino del norte de Veraguas en alerta [Video]
- Brigada médica del Contingente Henry Reeve llega por primera vez a Panamá para lucha contra la COVID-19
- Marcha Negra. 31 años de la invasión del ejército norteamericano a Panamá
- Libro denuncia abusos de la invasión de EE.UU. a Panamá
- 20 diciembre de 1989. Días y noches de terror en un diciembre de muerte, sangre y dolor
- Panamá. Universitarios reprimidos por protestar ante la injusticia social del País [Audio]
- Panamá: desde las riberas del río se defiende el bien ecológico
- Panamá. Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica. Megaobra al servicio del capital transnacional energético
- Después de medio siglo de lucha, los Nasos tienen su Comarca
- Panamá. Pueblo Naso pide al Presidente Cortizo sancionar la ley de su comarca en Sieiyick
- Periodismo Histórico en la Época Republicana por Álvaro Menéndez Franco
- Mito, realidad y literatura (Parte II)
- Panamá. Comunidades de La Pintada protestan en defensa de sus territorios ante gigantes eólicas
- Mito, realidad y literatura (Parte I)
- En Panamá gremios docentes, estudiantes y padres de familia marchan por una educación de calidad
- La frontera del Darién entre Panamá y Colombia
- Un asomo a la “nueva normalidad” del mundo post pandemia
- Panamá. La Comarca Naso Tijer Di ya es una realidad y los pueblos originarios celebran
- Pueblo Originario Panameño celebra nuevo gobierno de Bolivia
- La Coordinadora Victoriano Lorenzo se manifiesta por el derecho a la tierra y a la vivienda digna
- Panamá comparece ante el Examen Periódico Universal EPU de los Derechos Humanos de la ONU
- En Panamá SITRAFCOREBGASCELIS celebra 50 años de fundación
- Los rostros de la desigualdad social en a sociedad panameña [Análisis]
- Infografía. Efectos del huracán Eta sobre territorio panameño
- Mujeres Emberá siguen en lucha ante el extractivismo de árboles
- La policía retira los cargos contra el periodista y profesor universitario Juan Cajar
- Panamá. Protesta ante la corrupción y la ley 311
- Detienen arbitrariamente al periodista Juan Cajar
- Costa Rica-FMI ¿El zapato en el cuello?
- La Asociación martiana de cubanos residentes en Panamá se pronuncia contra la agresión a la sede de la Embajada cubana
- Panamá protesta contra el endeudamiento [Multimedia]
- Panamá. Autoridades tradicionales amenazan con levantarse del plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas
- Panamá. Pueblos indígenas exigen ratificación del Convenio 169 de la OIT
- “No otorgamos nuestro consentimiento previo para la Cuarta Línea de Transmisión de Panamá” informan Pueblos Indígenas Ngäbe, Buglé y Campesinos a la ONU
- Radio Voces Originarias Panamá. Un proyecto radiofónico indígena
- Panamá. Ministro de Ambiente firma acuerdo con el Rey y pueblo indígena Naso
- Notas sobre montañas y amistades
- Informe Socioambiental sobre el Extractivismo Minero en Panamá 2020
- Manifiesto a la Nación Panameña
- El problema de la falta de liquidez de la CSS
- La sociedad plurinacional y multicultural de Panamá
- Panamá. Comunidades rurales y ambientalistas siguen la lucha socioambiental ante el extractivismo [Audio]
- Clara González, a 120 años de su natalicio
- “…Ya de por sí una victoria maravillosa.”
- Panamá. Estudiantes universitarios protestan
- Mujeres, las más afectadas en la pandemia
- Nuevas aperturas: masificación de contagios
- Panamá. Instituciones, modelo de crecimiento y desigualdad
- Panamá. Trabajadores de COPA protestan afuera de su sede principal
- Personal de enfermería en Panamá se manifiesta por sus derechos
- El fracaso de la gestión política neoliberal de la pandemia
- Intervención insolente y arcaica de EUA en Panamá
- Primera radio digital producida por los pueblos originarios de Panamá
- Critican declaraciones de Estados Unidos sobre la política sanitaria panameña
- La suspensión del fuero de maternidad es inconstitucional
- Panamá. Apagón pedagógico virtual por falta de condiciones en la educación [Audio]
- El Trabajo Reproductivo y la precarización de las mujeres en pandemia
- Panamá debe considerar los derechos, el territorio y la salud de los pueblos indígenas antes de aprobar la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica
- Panamá. Comunicado sobre las 11 víctimas fatales en el norte de Veraguas
- Duro golpe a los derechos de los trabajadores panameños [Audio]
- Leer las páginas de un libro llamado Mundo
- Panamá. Atentado contra la historia patria
- POSICIÓN DE ESPACIO ENCUENTRO DE MUJERES
- Panamá. Tercera semana de protestas contra reforma laboral [Multimedia]
- Panamá. Protestan en Curundú contra el abuso policial
- Panamá. Un gobierno ineficiente frente al covid-19
- Panamá. Continúan las acciones de protestas en rechazo a las modificaciones del Código de Trabajo [Audio]
- El derecho a la salud es primero
- Jornada de protestas obreras contra reformas al Código de Trabajo en Panamá [Multimedia]
- Comunicado al País. Ante el nefasto Anteproyecto de Ley Laboral
- Panamá. Trabajadores rechazan proyecto de ley
- Panamá. Diálogo laboral
- Pensamiento, imaginación y creatividad para una nueva normalidad
- Poder Ciudadano. Pronunciamiento. Un decepcionante Informe a la Nación.
- Panamá. Trabajadores no darán tregua a sus derechos [Audio]
- RTI. Revuelta sonora… [Audio]
- Panamá. La necesaria unidad popular y la trampa del “pacto social”
- Había un ser humano enorme a la vuelta de mi casa
- Panamá. Movilización estudiantil y popular ante el 1er. año de gobierno de Laurentino Cortizo [Multimedia]
- Panamá. Comunicado en rechazo al apartheid del Estado de Israel a Palestina
- Panamá. Protesta por oportunidades laborales ante crisis del COVID 19
- Panamá. Productores agrícolas manifiestan que el Plan Agro Solidario esta mal enfocado [Audio]
- Estudiantes de la Universidad de Panamá marchan a la Presidencia de la República
- ¿Nueva normalidad o más de lo mismo?
- Panamá. Organizaciones sociales se posicionan en defensa de la seguridad social
- Pronunciamiento de organizaciones afropanameñas ante la situación de racismo y discriminación que persiste en Panamá
- Disquisiciones sobre el COVID 19 en Panamá
- 49 años de la desaparición del sacerdote Héctor Gallego
- Panamá. Auxilio para los bosques de Darién
- Panamá expulsó 62 barcos de Irán por presiones de EEUU
- “…y con la idea de que sobrevivir es sobre todo una experiencia colectiva”
- 5 de junio. Día del Ambiente pero de lucha contra el extractivismo de bienes ecológicos
- Un Panamá Post-Transitista
- Panamá. En alerta universitarios por recorte presupuestario [Audio]
- ¿Está mejorando o empeorando la epidemia de COVID-19 en Panamá?
- No a la teoría de la conspiración
- Campaña: Refundemos el país con la voz de las mujeres
- La nueva normalidad y la cultura
- Morir por el virus o de hambre
- Victoriano Lorenzo, el Emiliano Zapata panameño
- Panamá. Sobre la crisis de la Caja de Seguro Social: verdades, medias verdades y mentiras
- Una crisis de legitimidad
- Ya son dos Lunas…
- Panamá. Continúan las protestas en reclamo al apoyo solidario [Multimedia]
- La avaricia capitalista en tiempos del COVID
- Panamá. Protestas contra el hambre y corrupción [Audio]
- Panamá. Comunicado a la Nación
- Cultura en tiempos de pandemia en Panamá [Audio]
- Gracias Marco Gandásegui…
- Panamá. La pandemia dentro de la pandemia
- Posición sobre la violencia contra las mujeres en la Asamblea Nacional de Panamá
- Se registra otro muerto en el proyecto Minera Panamá [Audio]
- Violaciones de los Derechos Humanos de poblaciones clave y de suspensión del servicio de las clínicas CLAM y TARV en Panamá
- Panamá. Hay que masificar las pruebas contra un virus clasista
- Panamá. ¡Qué falta hacen los Comités de Salud de José Renán Esquivel!
- Por una gestión democrática de la crisis del COVID-19
- Panamá. Mujeres de la comarca Embera Wounaan denuncian crimen ecológico
- Hacia una nueva economía en Panamá
- Panamá. Las extrañas cuentas del gobierno y la seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
- Una extraña primavera
- Panamá. Minera pone en riesgo a trabajadores ante el COVID 19
- ¿Quién debe pagar por el Fondo Solidario, los asalariados o los empresarios?
- Panamá. Ambientalistas ante el COVID 19 [Audio]
- Estado de emergencia y vigencia de los Derechos Humanos en Panamá
- Panamá. Moratoria y distribución equitativa de bonos y alimentos
- El silencio de la poesía
- COVID-19 y la sociedad de riesgo
- Panamá. Breve resumen sobre la crisis del COVID 19 [Audio]
- Pronunciamiento de la Central General Autónoma de los Trabajadores de Panamá
- Panamá. Hacen falta más pruebas para suprimir el coronavirus
- Panamá. La vida y la salud por encima de la ganancia
- Panamá. Aumentan casos de COVID-19 [Audio]
- Panamá. Urge una movilización general para atacar el corona-virus
- Actos conmemorativos de la Ley Comarcal Indígena Ngäbé Büglé [Multimedia]
- Mujeres panameñas se movilizan en conmemoración al 8 de marzo [Multimedia]
- Panamá. El Banco Mundial investigará proyecto de Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica en Panamá por no haber consultado debidamente a los pueblos indígenas afectados
- Comunicado de las Mujeres de Cémaco de la Comarca Emberá
- Panamá. Marcha del Hambre y de la Desesperación [Audio]
- Balance de la realidad sociopolítica y educativa de Panamá [Audio]
- El acuerdo TISA y sus efectos en la educación y la salud
- Panamá. Roberto Arosemena, sus ideas perduran y sus luchas continúan
- Panamá. No a la desprotección de los profesionales nacionales
- La economía, ¿también feminista?
- Panamá. Continúa la lucha de las mujeres Emberá contra el extractivismo de madera
- Juan Carlos Monedero. Realidades emergentes [Exclusiva]
- Panamá. Organizaciones sociales protestaron en rechazo a Luis Almagro secretario general de la OEA
- Febrero ¡Mi mes germinal!
- Hacia una ley de reserva hidrológica del río Santa María
- El Canal de Panamá tiene problemas estructurales y de agua
- Panamá. Sobre la crisis de la Caja de Seguro Social: verdades, medias verdades y mentiras
- Panamá. Mujeres indígenas protestan ante la tala de árboles
- Panamá. Sector empresarial ataca el derecho humano al agua
- Una mirada a la Ciudad de Colón en Panamá
- La falta de agua y el Canal de Panamá
- Denuncias de personal de salud en la Comarca Ngäbe-Buglé
- Próxima estación, el verano…
- Panamá. Sectores populares luchan por una verdadera Constitución Política [Audio]
- 9 de Enero: Día de la Independencia
- 9 de enero de 1964. Gesta heroica panameña por la soberanía
- Panamá. Consecuencias internacionales del asesinato del general iraní Qasem Soleimani
- 2019: La crisis mundial impactó a la región y a Panamá
- Panamá. Retornan las protestas en rechazo a las reformas constitucionales
- 30 años de la invasión militar Norteamérica a Panamá [Multimedia]
- La invasión de Estados Unidos a Panamá, treinta años después…
- Panamá. Hay que recuperar el país destruido por la invasión
- ¡Aves que cuentan!
- Panamá. Los muertos y heridos de la invasión del 20 de Diciembre de 1989
- Panamá. Defensorxs de los ríos continúan lucha
- Sobre culebras…
- Femicidio y feminicidio. Situación en Panamá
- Coordinadora Nacional Chile-Panamá protesta y exige justicia [Fotos / Audio]
- Panamá. La sociedad y los modelos educativos
- La independencia de Panamá de 1821
- Panamá. Porqué no, Defensor del Pueblo?
- “Nos queremos vivas y con una constituyente que erradique la violencia hacia las mujeres”
- En Panamá se vive en el futuro. Mientras en el presente se ignora la acumulación histórica de 500 años.
- La Asociación de Profesores capítulo Los Santos se une al llamado nacional contra las reformas constitucionales
- Panamá. Movilización en rechazo a las reformas constitucionales [Multimedia]
- Vuelve Fémina
- Panamá. Los jóvenes rechazan reformas, quieren una Constituyente
- Panamá. Continúan las protestas en rechazo a las reformas constitucionales
- Panamá: Resumen semanal de las protestas por las Reformas Constitucionales
- Panamá. Jóvenes, protestas y constituyente [Opinión / Fotos]
- Azuero se levanta contra las reformas constitucionales en Panamá
- Panamá: Reprimen a opositores de reformas constitucionales
- Panamá. Organizaciones sociales se solidarizan con Chile [Audio]
- Panamá. Universitarios salen en defensa de la autonomía
- Culmina XX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá [Multimedia]
- “Educar con el ejemplo es crear nuevas generaciones libres de machismo”
- Querida Radio
- Panamá. Seguimos improvisando en el debate de las reformas constitucionales
- Panamá. Movilización indígena en defensa de las tierras y en solidaridad con Ecuador [Video]
- Organismos de DDHH defienden a la Defensoría no al defensor
- Dos palabras…
- La ‘crisis migratoria’ fabricada
- Culmina el Primer Encuentro Continental de Afectados por Represas [Fotos / Audio]
- Campesinos rechazan reservorios en cuenca del Río Indio en Panamá
- 3º día. La solidaridad de los pueblos crece ante las represas
- 2º jornada. “Agua, energía y soberanía de los pueblos” del MAR
- Inicia el Primer Encuentro Continental de Afectados por Represas [Multimedia]
- Panamá: Raza e Igualdad apoya sensibilización camino al Censo 2020
- El Canal de Panamá en la geopolítica mundial
- Panamá La revista Tareas le rinde homenaje a Ricaurte Soler
- Panamá. Analizamos la nueva ley de Asociación Pública Privada [Audio]
- Los Secuestros de la Muerte en “La Noche de los Lápices”
- Red de Jóvenes Afropanameños avanza con “Mi Comunidad 2030”
- Presentación del libro: “La verdad sobre la invasión” de Olmedo Beluche
- Panamá. Por qué no a las asociaciones público-privadas
- Congreso de Área Norte de Santa Fe se reúne