Alternativas Socioecológicas
Gabinete de acciones comunitaria para el desarrollo sustentable. Una muestra de los esfuerzos colectivos para el fortalecimiento cultural, ecológico y la soberanía alimentiria de los pueblos.
Te interesará leer las siguientes entradas:
- Cultivar la vida en movimiento: experiencias de economía feminista en Latinoamérica
- Revista Biodiversidad, sustento y culturas #107
- Militancia Ecológica ante el Cambio Climático
- La nueva “neutralidad climática” y otras trampas
- Propuestas feministas por la despatriarcalización y descolonización de los territorios
- Un asomo a la “nueva normalidad” del mundo post pandemia
- Revista: Biodiversidad, sustento y culturas #105
- Construyendo una agroecología para alimentar a los pueblos
- Educación campesina y popular: reflexión y acción para construir nuevas realidades
- Soluciones colectivas y rurales para problemas globales
- Revista. Biodiversidad, sustento y culturas #103
- Video para la defensa del territorio
- Revista. Biodiversidad, sustento y culturas #101
- 25 años. Revista Biodiversidad, Sustento y Culturas (Video / Fotos)
- Revista: Biodiversidad, sustento y culturas # 100
- Una docena de maneras de resistir a la minería
- Apuntes para la re construcción de la historia de las pedagogías críticas
- Comercio Justo. No estamos pidiendo la luna
- La agroecología como forma de resistencia
- Agroecología en femenino. Reflexiones a partir de nuestra experiencia
- Agroecología: innovaciones para sistemas agrícolas y alimentarios sustentables
- Agroecología en femenino. Reflexiones a partir de nuestra experiencia
- Ecofeminismos y agroecología en diálogo para la defensa de la vida
- Manual de Agroecología y Agroforestería: Prácticas para una Agricultura Ecológica
- “Ecologismo y feminismo son las fuerzas que nos abren a otra vida”
- Manejo comunitario de bosques y agroecología
- Ecología política de la agricultura
- Mujeres en lucha por la soberanía de los pueblos (Audio)
- Pesadilla distópica: testigo critica la represión policial en la cumbre del G20 mientras cien mil personas protestan en las calles
- Megafusiones agrícolas: quién decidirá lo que comemos
- Decreto de agrovenenos: Organismo técnico advierte falta de consulta y posible ilegalidades
- MIRADAS FEMINISTAS COMUNITARIAS CON LORENA CABNAL EN ECUADOR
- Policía arresta a 24 personas en protesta frente a la Casa Blanca contra nuevo proyecto de salud
- Ecología de la comunicación, teoría crítica e interculturalidad
- La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos sociales
- El proyecto antiecológico Barro Blanco es retirado del Mecanismo de Desarrollo Limpio
- La CSS tiene que regresar al sistema “solidario”
- MAPCA en apoyo a la recuperación de las tierra-territorio a indígenas en Costa Rica
- La Escuela del Agua. Cartilla metodológica
- Manual: la defensa de los derechos humanos frente a proyectos de despojo
- Gestión Ambiental y conflicto social en América Latina
- El cambio climático impulsa el crecimiento de una agricultura más amigable con el medioambiente
- Manual para Juezas y Jueces sobre la Protección de los Derechos de las Campesinas y Campesinos
- Manual de protección para comunidades rurales y defensores de derechos humanos
- Manual gestión Comunitaria de Bosques: elementos para su defensa y fortalecimiento
- ¡Juntos podemos enfriar el planeta!
- Guía de iniciación a las NAMAs
- Género, ecología y sustentabilidad
- Revista Soberanía Alimentaria N°21: Hacia una economía feminista
- Agroecología, poner la Soberanía Alimentaria en práctica
- Manual para defender los derechos de los pueblos indígenas
- Primer Encuentro de Agricultura Orgánica en Panamá
- La soberanía alimentaria 5 pasos para enfriar el planeta y alimentar a su gente
- Lineamientos Básicos para la Evaluación de Impactos Ambientales de Proyectos Mineros
- Soluciones locales para la justicia ambiental
- Agriculturas campesinas en Latinoamérica: propuestas y desafíos
- Guía: Estrategias Comunitarias para la Vida y en Contra de las Empresas Mineras Depredadoras
- Vandana Shiva: La revolución es inevitable y será ecológica; la gente quiere menos capital y más bienestar
- El Buen Vivir no es desarrollo, ni el desarrollo es sostenible
- Apuntes para el debate: Buen Vivir / Vivir Bien
- 5 de junio. Día del Medio Ambiente: hacer cosas diferentes, mejores y siempre…
- Video: Tierra del Maíz, por la defensa de nuestro patrimonio alimentario
- Libro. Buen Vivir: una opción para cambiar el modo de vida
- Manual para Juezas y Jueces sobre la Protección de los Derechos de las Campesinas y Campesinos
- La economía solidaria, una herramienta eficaz contra el saqueo generalizado
- Libro: Tierra y Territorio: una Alternativa de Vida
- Los 6 principios básicos de la soberanía alimentaria
- Manual para defensores y defensoras de Derechos Humanos
- Perspectivas del Turismo Comunitario: cómo mantener vivas las comunidades rurales
- Economía Solidaria hacia un Nuevo Mapa de Comunicación
- Cuéntame otro mundo. Caminos alternativos.
- Guía de Consumo Responsable y Medio Ambiente
- Transiciones y alternativas al extractivismo