Internacionales

Los lobistas de los combustibles fósiles inundan las negociaciones climáticas de la COP30 en Brasil

Embargado hasta las 5:00 a.m. UTC del viernes 14 de noviembre Los lobistas de los combustibles fósiles inundan las negociaciones climáticas de la COP30 en Brasil, con la mayor participación registrada hasta la fecha. Con uno de cada 25 asistentes a la COP30 siendo un lobista de la industria de los combustibles fósiles, la enorme …

14/11/2025

Read More

La red Sí a la Vida, NO a la minería (YLNM) en la Amazonia Brasileña [Podcast]

La red Yes to Life No to Mining (YLNM, por sus siglas en inglés) Sí a la Vida, NO a la minería, es una red mundial de solidaridad de y para comunidades, organizaciones y redes que defienden su derecho a decir no a la minería y promueven alternativas postextractivas que sustentan la vida. En el marco …

09/11/2025

Read More

Entre tormentas y alertas: la urgencia climática nos alcanza

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Esos cambios pueden deberse a causas naturales o por la acción humana, esta última ha sido desde el siglo XIX el primer causante debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas. La …

08/11/2025

Read More

IV Encuentro Internacional de Comunidades Afectadas por Represas y Crisis Climática [Podcast / Fotos]

Inicio el IV Encuentro Internacional de Comunidades Afectadas por Represas y Crisis Climática, en Belém do Pará, Amazonía brasileña. Con la participación de delegaciones de organizaciones civiles de 45 países, y un registro de más de 200 personas. Convocatoria del 7 al 12 de noviembre de 2025. Cada vez más pueblos se unen ante las amenazas

07/11/2025

Read More

Biodiversidad, sustento y culturas #126

“Nuestra revista seguirá esforzándose por apoyar lo que hoy es el trabajo común más urgente. Seguiremos entregando información veraz, resaltando los miles de ejemplos de lucha valiente que los pueblos y sus organizaciones continúan desplegando, desenmascarando las formas de acción del capital transnacional y la violencia criminal, apoyando

06/11/2025

Read More

Nuevo reporte revela riesgos en los Mercados de Carbono

Nuevo reporte propone que los Mercados Voluntarios de Carbono estarían retrasando la acción climática en lugar de impulsarla América Latina y el Caribe, noviembre de 2025.- La acción climática no debe fracasar. Debe existir una certeza absoluta de que las soluciones propuestas para resolver la crisis global más urgente funcionarán a la escala y en

04/11/2025

Read More

COP30: soluciones fallidas agravan la crisis climática

Algunos datos en el marco del debate sobre Justicia Climática y Transición Energética Justa La avanzada crisis planetaria nos ha llevado a replantearnos la diversidad de opciones para mitigar sus causas. Desde la académica, observamos científicamente los informes sobre los cambios acelerados en la composición del clima; desde los sectores

31/10/2025

Read More

Perú después del golpe blando

La vacancia de Dina Boluarte no es una victoria popular, sino un reajuste interno del poder. El Congreso no obedeció al clamor de las calles, sino a la necesidad de preservar un sistema que se desmorona por dentro. Se cambió el fusible para que siga encendida la misma maquinaria: el pacto entre plutocracia, corrupción y …

16/10/2025

Read More

Resistir es un derecho, no una sentencia de muerte

El mes pasado, Global Witness publicó su informe “Raíces de resistencia”, en el que documenta las luchas de quienes defienden tierra, territorios y bienes comunes, denunciando al tiempo asesinatos y desapariciones acontecidas en 2024. El elevado número de víctimas evidencia, una vez más, la tragedia que viven todas aquellas personas,

15/10/2025

Read More

Autoritarismo, austeridad, represión y falsas narrativas: la crisis en Ecuador [Análisis de Coyuntura]

El Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador se caracteriza por la implementación de políticas neoliberales de austeridad dictadas por el FMI, la represión violenta de las protestas sociales y una serie de reformas legales orientadas a incrementar el autoritarismo estatal y alinear al país con la política exterior estadounidense. Todo esto ocurre en medio de

14/10/2025

Read More

¿Qué (no) se celebra el 12 de octubre?: una fecha para repensar nuestra responsabilidad ambiental

Entender la historia colonial desde un punto de vista ambiental puede ser esencial para repensar nuestras responsabilidades en el mundo actual. Es 12 de octubre otra vez. La fecha que el Estado español celebra como la Fiesta Nacional, el día de la “Hispanidad” —antiguamente llamado el Día de la Raza—, y que pretende conmemorar la

12/10/2025

Read More

Cristianos bajo fuego: genocidios silenciados en Nigeria y Palestina

El término genocidio es definido por la Convención sobre el Genocidio de las Naciones Unidas (1948) como actos “perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”. En estos momentos se comete un genocidio contra grupos cristianos en el país africano de Nigeria, el cual ha sido …

08/10/2025

Read More