El 22 de mayo pasado, Chiquita Panamá anunció el despido de miles de trabajadores de sus fincas bananeras y centros de operación en Bocas del Toro. La transnacional lo acusa de abandono injustificado de labores, mientras que ellos reafirman su derecho a la huelga en defensa de sus conquistas y de una seguridad social pública y solidaria.
“Con tiempo les avisamos que, si tocaban las leyes 45 y 51, el sector bananero reaccionaría. Hicieron caso omiso, aprobaron la ley 462 que afecta varios derechos y no nos quedó otra que irnos a la protesta”, dijo a La Rel, Francisco Smith, secretario general del Sitraibana¹.
A partir del 28 de abril inició una huelga indefinida que involucra a miles de asalariados de Chiquita y la distribuidora Ilara Holding. Entre otras demandas, exigen que se reviertan los impactos negativos ocasionados a la ley 45.
Después de que el juzgado de trabajo de Changuinola declarara la huelga ilegal y a pesar de que gobierno y sindicatos avanzaran en las negociaciones, la transnacional brasileña y la empresa exportadora decidieron despedir a unos 4800 trabajadores, entre ellos al menos 1200 mujeres.
“Los despidos son totalmente ilegales porque no respetan los procedimientos de ley. Se trata de una maniobra de las empresas en contubernio con el gobierno para eliminar sindicatos”, denunció Smith.
“Lo que Chiquita quiere hacer es eliminar a todos los trabajadores que gozan de un muy buen convenio colectivo y contratar a nuevo personal, con menos derechos y sin organización sindical”, agregó.
¡Firmes!
Ante unos despidos considerados arbitrarios e ilegales, el Sitraibana decidió recurrir de amparo.
Ninguno de los despedidos ha sido notificado formalmente, ni la empresa ha respetado los plazos de preaviso, ni se ha reunido con los sindicatos², advirtió.
Pese a la grave situación, y pese a que el gobierno esté analizando la posibilidad de decretar estado de emergencia en la provincia de Bocas del Toro, Smith aseguró que el total de los trabajadores y trabajadoras se mantienen firmes en las calles y con el ánimo en alto.
“Ninguno se ha presentado a retirar su liquidación y están dispuestos a defender sus derechos a lo que cueste. Solicitamos apoyo para que el mundo sepa lo que está pasando”, concluyó el directivo del Sitraibana.
En los próximos días se espera que la comisión negociadora de alto nivel del gobierno presente al Consejo de Gabinete y a la Asamblea Nacional el proyecto de ley, consensuado con los sindicatos, que reformaría y aportaría mejoras a la Ley 45.
¹ Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Empresas Afines.
² Sitraibana (Chiquita Panamá) y Sitrapbi (Ilara Holding).
Por: Giorgio Trucchi.
Foto: Dania Batista.
Tomado de: www.rel-uita.org
Last modified: 28/05/2025