Panamá

En Panamá se realiza piqueteo y conferencia de prensa en defensa de Cerro Quema

En el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio 2023, se realizó una conferencia de prensa por las organizaciones que pertenecen al Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería en los jardines del Ministerio de Ambiente en Albrook, ciudad capital. Posteriormente, las organizaciones y miembros de la sociedad civil asistentes levantaron su voz con un …

06/06/2023

Read More

Emergencia hídrica vs. minería

Recientemente en una entrevista concedida al medio de circulación nacional, La Estrella de Panamá, el activista social y ecologista Olmedo Carrasquilla Águila, integrante del Colectivo Voces Ecológicas (COVEC) dio declaraciones sobre la falta de políticas coherentes sobre desastres y crisis ambientales por parte del gobierno panameño. Sostuvo que

04/06/2023

Read More

Homenaje a lideresas

El pasado 23 de mayo de 2023, la sala RAI de la biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá sirvió de escenario para hacerle un reconocimiento público a mujeres que han abierto caminos en diversos ámbitos, para que las actuales y futuras generaciones puedan vivir en una sociedad más justa y con mayor equidad. …

03/06/2023

Read More

ALERTA. Aprueban proyecto minero Cerro Quema. Otra condena al país

La dimensión ambiental no es una distorsión o locura de grupos o personas, es una clara conciencia frente a la postura aberrante de ver el tema de la minería como algo solamente de un sector, círculos comerciales, accionistas locales o extranjeros, y materia prima, como algunos entes, empresas y conglomerados comerciales y bursátiles quieren que

01/06/2023

Read More

Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas visita zona indígena panameña del norte de Santa Fe

El pasado 25 de mayo del presente, se realizó una reunión en la comunidad de Palizada en el norte de Santa Fe, en la provincia de Veraguas en Panamá. La misma contó con la presencia de miembros de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y centenares de personas de los corregimientos de …

28/05/2023

Read More

Justicia para la población campesina e indígena

En el Artículo 124 del capítulo 8 de la Constitución Política de la República de Panamá se establece, sobre el Régimen Agrario, que “El Estado dará atención especial a las comunidades campesinas e indígenas con el fin de promover su participación económica, social y política en la vida nacional”. Sin embargo, este mandato constitucional no

20/05/2023

Read More

Investigación Narrativas y Mecanismos de Comunicación en América Latina. Caso de Panamá y Colombia

Las organizaciones Afroresistencia y Reframe presentaron la Investigación Narrativas y Mecanismos de Comunicación en América Latina. Caso de Panamá y Colombia, dirigido por las Investigadoras: Eusebia Chevy Solís (panameña) y Waldistrudis Hurtado (colombiana), quienes son Investigadoras Activistas de los derechos de las Mujeres con Enfoque Étnico

17/05/2023

Read More

Panamá. Incendio en Cerro Punta un revés ante la lucha contra el cambio climático

El pasado miércoles 10 de mayo se registró un incendio en la provincia de Chiriquí, en el área de tierras altas en Cerro Punta, exactamente en la zona limítrofe del parque internacional La Amistad, la cual es muy rica por sus especies endémicas. El mismo ha afectado cerca de 7 hectáreas en el parque y …

15/05/2023

Read More

En Panamá la Coordinadora Victoriano Lorenzo marcha hacia la Presidencia para entregar pliego de peticiones a favor de los sin tierra

El pasado martes 9 de mayo, la coordinadora Victoriano Lorenzo bajo un sol intenso convocó una marcha que salió desde el histórico parque Porras, donde más de 10 comunidades  se encaminaron hacia la presidencia de Panamá  para entregarle una carta al presidente Laurentino Cortizo con un pliego de peticiones entre ellas: Solicitud de la

11/05/2023

Read More

Panamá. Razones para apoyar a Palestina

Durante prácticamente todo el siglo XX, nuestro país luchó por la soberanía total en la llamada zona del canal, la “quinta frontera”, la cual era una colonia estadounidense en el pleno centro de Panamá. Aunado a esto, nuestra república nace sufriendo invasiones estadounidenses algunas solicitadas por nuestros primeros presidentes para reprimir al

07/05/2023

Read More

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: Comunicamos para sanar la memoria

“Periodistas, narradores y comunicadoras interculturales estamos en el corazón de los territorios para visibilizar las realidades de las comunidades. Comunicar abre cicatrices históricas y con nuestro trabajo, como mensajeros, tocamos heridas porque estamos sanando la memoria del colonialismo, el extractivismo, el racismo, el machismo y violencias sobre

03/05/2023

Read More

Panamá. Colectivo Voces Ecológicas brinda capacitación a estudiantes de la Escuela Dr. Juan Arturo Martinelli Sosa

En el marco de la conmemoración del Día de nuestra Madre Tierra o “Pachamama”, el colectivo Voces Ecológicas (COVEC), fue invitado como expositor por el cuerpo docente y administrativo de la Escuela Dr. Juan Arturo Martinelli Sosa, ubicada en la ciudad capital, para brindar talleres a los estudiantes de 1ro, 2do, 3ro y 4to grado. …

29/04/2023

Read More