La quimera del desarrollo verde – Economía Directa/Radioactividad

Hoy hablamos sobre transición ecológica y energías renovables. El desarrollo verde está históricamente en su punto más alto. Nunca ha habido más renovables instaladas: más paneles, más molinos, energía mareomotriz, hidroeléctrica, geotérmica, etc., etc. Y, sin embargo, el mundo se encuentra en récord de consumo de carbón, récord de emisiones

18/10/2023

Read More

Asesinatos de quienes resisten: indígenas y ecologistas bajo amenaza continua

Nuestro elevado consumo de materias primas agrícolas, metales, minerales y madera tiene graves consecuencias para los pueblos del Sur global. Al menos 177 personas fueron asesinadas en 2022 por defender sus derechos sobre la tierra y la conservación de la naturaleza. Más de un tercio de las víctimas eran indígenas, entre ellos nuestro aliado Sarapo

15/10/2023

Read More

¿Por qué la recuperación de los ecosistemas tropicales es vital en la lucha contra el Cambio Climático?

En esta séptima entrega de los documentos de SALVETERRA desarrollamos un tema de gran relevancia: la importancia de la recuperación de los ecosistemas tropicales como elemento vital y fundamental en la lucha contra el Cambio Climático y la recuperación del equilibrio de la Ecosfera terrestre. Ecosistemas tropicales: la zona tropical de nuestro planeta

14/10/2023

Read More

Panamá participa del Encuentro Internacional de Energías Comunitarias en Colombia

El Movimiento de Afectados por Represas en Latinoamérica (MAR), llevo a cabo el Encuentro Internacional de Energías Comunitarias realizada en Colombia del 18 al 25 de septiembre del 2023, en el cual participaron más de 10 países, donde la Red Nacional en Defensa del Agua, participo y represento a Panamá. Durante este encuentro se realizó …

12/10/2023

Read More

El mes de septiembre bate récords de calor y mantiene a 2023 como el año más cálido del que se tiene registro

En noticias sobre el clima, nuevos datos muestran que, el mes pasado, las temperaturas medias de la superficie terrestre superaron el récord previo registrado para un mes de septiembre y aumentaron a una alarmante cifra de 1,8 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Esa cifra supera, por un amplio margen, el límite de …

08/10/2023

Read More

Organizaciones demandan a TotalEnergies por la destrucción del medioambiente causada por el Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África

Cuatro organizaciones ambientalistas están demandando penalmente al grupo empresarial TotalEnergies en un tribunal francés. Las organizaciones acusan a TotalEnergies de “homicidio involuntario” por sus proyectos petroleros, incluido el controvertido Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África ubicado entre Tanzania y Uganda. Los activistas han

07/10/2023

Read More

Otro mes de lucha frontal contra la minería en Panamá

El movimiento social, grupos ecologistas y ambientalistas se han mantenido de manera constante protestando contra el extractivismo minero en suelo panameño. La lucha no ha sido fácil, ha habido represión por parte del gobierno en los predios de la Asamblea Nacional contra los manifestantes. El pasado 2 de octubre, la Alianza Nacional del Pueblo

04/10/2023

Read More

América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

América Latina sigue siendo el lugar más peligroso para quienes defienden la tierra, los territorios y los bienes comunes El más reciente informe de Global Witness «Siempre en pie» (descargar aquí el informe completo) sobre los ataques sufridos a nivel mundial por las y los defensores de la tierra, territorios y bienes comunes en 2022 …

01/10/2023

Read More

Impactos de la minería en las vidas y los cuerpos de las mujeres

El feminismo también reflexiona sobre extractivismo y su impacto sobre las mujeres con el objetivo de elaborar como mujeres una visión válida para nosotroas las mujeres. Es importante intercambiar experiencias, pensar juntas, organizarnos para la resistencia y para el cambio. El feminismo se hace presente en los

30/09/2023

Read More

2° Foro Anual sobre Defensoras y Defensores Ambientales. Acuerdo de Escazú

Del 26 hasta el 28 de septiembre de 2023, la ciudad de Panamá acogió el Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe. Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de …

29/09/2023

Read More

Comunicado sobre la realidad panameña ante 2° Foro Anual sobre Defensoras y Defensores Ambientales

Comunicado sobre la realidad panameña ante 2° Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe. Ciudad de Panamá. 26 – 28 sept. 2023. Los actuales conflictos emanados del extractivismo de bienes ecológicos en nombre del crecimiento económico y el comercio representan otro rubro al

27/09/2023

Read More

Honduras. No hay que subestimar las amenazas contra Miriam Miranda

El pasado 19 de septiembre, en horas de la madrugada, hombres armados con fusiles de asalto fueron detectados merodeando la casa de habitación de la lideresa garífuna Miriam Miranda, en la localidad de Vallecito, Colón, al noreste de Honduras. El operativo criminal fue descubierto por el equipo de seguridad de la coordinadora general de la …

26/09/2023

Read More