Pueblos originarios Tag Archive

Juventudes Revolucionarias hace entrega de donaciones a los indígenas en Barro Blanco

El día viernes 19 de noviembre integrantes de la organización estudiantil Juventudes Revolucionarias (JR), hicieron entrega en Barro Blanco de las donaciones recolectadas días atrás, gracias al apoyo de personas solidarias. Al llegar se puede observar el asentamiento informal que establecieron nuevamente los indígenas, nombrado Movimiento 22 de

21/11/2021

Read More

Los pueblos indígenas no solo son guardianes de la naturaleza

Las cumbres climáticas parecen haber comenzado a comprender que, sin la participación de los pueblos originarios, no se logrará proteger ese 80% de diversidad biológica que reside en sus territorios. La COP26 vuelve a subrayar y reconocer la importante labor de los pueblos indígenas en la protección de los bosques y la biodiversidad. Sin embargo,

18/11/2021

Read More

Aclaración respecto a declaraciones del Presidente de Costa Rica en la COP26

Sobre las declaraciones del Presidente de la República de Costa Rica Carlos Alvarado en el foro “Bosques y Uso del Suelo” que se realizó el lunes 1 de noviembre en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26 – Escocia), y en las que dijo “los mayores guardianes del bosque …

05/11/2021

Read More

Panamá. Los Bribrí dicen que seguirán luchando por su seguridad territorial

El pueblo originario Bribrí, siendo la población más pequeña de los 7 pueblos indígenas de Panamá, ubicado en la gran cuenca hidrográfica y binacional del Río Sixaola, en Bocas del Toro, región fronteriza con Costa Rica, mantiene una lucha permanente por el reconocimiento de su territorio ancestral, y realiza todo esfuerzo para visibilizar a nivel

15/10/2021

Read More

Pueblos originarios en Panamá conmemoran el 12 de octubre, día de la resistencia indígena.

En horas de la mañana de ayer, distintos representantes de los pueblos originarios se congregaron en el parque Porras para recordar el 12 de octubre, como el día de la resistencia indígena. Durante su estancia en este sitio se podía oír música de protesta social de cantantes latinoamericanos como Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa, Gabino Palomares

13/10/2021

Read More

12 de octubre. Siguen las venas abiertas, más al saqueo del usurpador capitalismo

Nada que celebrar, nada de júbilo, ni encuentro de culturas. Una fecha marcada en cada día de la gente de Abya Yala, que resiste a un modelo de desarrollo explotador, traficante de sueños y muertes por doquier a cualquiera hora del pueblo latinoaméricano. El 12 de octubre de 1492, fue el inicio de la insurrección …

12/10/2021

Read More

¿Qué es lo Maya, qué es ser Maya?

La palabra maya es como una semilla de maíz que cae en tierra fértil o en algún espacio pedregoso lleno de espinos al acecho de algunos pájaros hambrientos que buscan desesperadamente un ligero desayuno en la mañana. La semilla que cae en tierra fértil es la que algunos llaman prehispánica, los mayistas la ubican en …

09/10/2021

Read More

Tabasará, Río ancestral destinado a producir energía limpia

  Unos troncos y unas maderas atravesadas le dan forma a dos paredes que sostienen unas láminas de lata, es una choza provisional. Al fondo se ven dos camastros de madera donde se encuentran dos niños indígenas. La mayor, una chica de apenas 15 años, le arranca a la nostalgia un recuerdo. “Yo me siento triste, …

22/09/2021

Read More

Las venas abiertas de América Latina: 50 aniversario de la biblia del expolio de los pueblos originarios

Se cumplen 500 años de laprimera circunnavegación del mundo documentada realizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Otros tantos de la toma de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés, medio milenio de la denominada “conquista”. Motivo por el cual la embarcación zapatista llamada La Montaña cruzó el océano Atlántico

11/08/2021

Read More

Coordinadora Indígena dice que el Presidente Cortizo no ha tenido voluntad para reunirse con los pueblos originarios de Panamá

Al celebrarse el 9 de agosto, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá, en rueda de prensa, lamentó que el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, no ha querido reunirse con los siete pueblos y los doce consejos y congresos originarios del país para buscar …

09/08/2021

Read More

Moira Millán, la guerrera mapuche que defiende a su pueblo del colonialismo

Moira Millán, indígena mapuche, es una de las voces que se oponen a la narrativa de blanquitud nacional que el presidente argentino Alberto Fernández reafirmó el pasado 9 de junio. Libra su lucha en varios frentes: combate caminando y denunciando frente al mundo la violación constante de los cuerpos y territorios de las mujeres de pueblos

29/07/2021

Read More

Jóvenes indígenas Ngäbe-Buglé reafirman rechazo al extractivismo minero

La Asociación de Estudiantes Ngäbe-Buglé y Campesino de la Universidad de Panamá (AENBUP) realizó un encuentro de jovenes indígenas el pasado sábado 17 de julio en la comunidad de Cerro Pelado, Comarca Ngäbe Buglé. Cuyo objetivo fue capacitar a adolescentes, jóvenes y adultos sobre temas de la realidad social (VIH Sida, el liderazgo, otros) y

20/07/2021

Read More