Pueblos originarios Tag Archive

Coica conmemora 39 años con un llamado a la unidad

La consigna es a respetar el camino trazado por los fundadores de esta organización amazónica y a enfrentar juntos amenazas como el extractivismo Por: J. Fernanda Sánchez Jaramillo* Fotos: cortesía de Fabiola León Posada El pasado martes 14 de marzo en la ciudad de Bogotá se reunieron Fany Kuiru Castro, coordinadora de la Coica, Evaristo …

18/03/2023

Read More

Ecuador. Asesinato de Eduardo Mendúa, líder indígena y ambientalista, sacude al país

Luego de la contundente victoria popular del ‘NO’ en la Consulta Popular del pasado 5 de febrero, la confrontación política en Ecuador ha aumentado, encendida por la prepotencia y actitud amenazante del gobierno neoliberal de Guillermo Lasso, con apenas 10% de aceptación y envuelto en graves acusaciones de “Delitos de la Administración

02/03/2023

Read More

WIPHALA Historia real de un símbolo de lucha

El atrevimiento provocador del congresista fujimorista peruano-español Juan Lizarzaburu que llamó despectivamente de “mantel de chifa” a la Wiphala, símbolo de la cultura andina, ha suscitado una enérgica reacción de los pueblos. Entre esta se encuentra la proliferación de comentarios, artículos, estudios e investigaciones entre las que

12/02/2023

Read More

Panamá. Culmina con éxito la Escuela de Economía y política Feminista y Alternativas Económicas lideradas desde las Mujeres Indígenas de la comarca Emberá-Wounaan

El Espacio Encuentro de Mujeres (EMM) con la agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, presentó el cierre del proyecto “Escuela de Economía y política Feminista y Alternativas Económicas lideradas desde las Mujeres Indígenas de la comarca Emberá-Wounaan” el pasado lunes 5 de diciembre de 2022 en la ciudad de

06/12/2022

Read More

Minerales de transición, una amenaza para los Pueblos Indígenas

Como su nombre lo indica, los minerales de transición son fundamentales para la transición energética, es decir, para dejar atrás el uso de combustibles fósiles que son altamente contaminantes; además, fortalecer el uso de energías renovables, como la solar o la eólica. Dicha transición, ayudará a disminuir el calentamiento global y el cambio

18/11/2022

Read More

Panamá. Corte Interamericana admite demanda del pueblo Bri Brí sobre su derecho territorial ancestral

Después de una larga lucha legal nacional e internacional el pueblo originario Bri Brí de Panamá recibió la noticia que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), admitió su demanda por el reconocimiento de los derechos de ocupación territorial ancestral en Bocas del Toro, región fronteriza Panamá-Costa Rica.  El pasado 4 de octubre, la

11/10/2022

Read More

Yasuní: es muy importante proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario

Los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario en la Amazonía dependen completamente de la selva para vivir. El Yasuní, en Ecuador, alberga a los pueblos indígenas no contactados Tagaeri y Taromenane que están bajo amenaza permanente debido a la extracción petrolera y de madera. El 23 de agosto 2022, la Corte Interamericana de

21/09/2022

Read More

Organizaciones internacionales piden a la Corte Constitucional de Colombia que se mantenga firme en el respeto de los derechos de pueblos y comunidades indígenas ante la presión de multinacionales mineras

Un grupo de cinco organizaciones internacionales han presentado un amicus a la Corte Constitucional de Colombia en el marco del trámite de seguimiento a la sentencia que protege el Arroyo Bruno. En el escrito, piden que se respeten los derechos de las comunidades indígenas Wayúu que luchan pacíficamente contra la expansión de la mina de …

07/09/2022

Read More

Dibujando Mi Realidad #NiñezIndígena en América Latina [Serie periodística animada]

Esta serie visibiliza los sentires, los sueños y las situaciones de derechos humanos de la niñez indígena en América Latina. El especial periodístico lo componen reportajes y audiovisuales animados realizados en un proceso de cocreación con niñas y niños protagonistas de las historias en 13 territorios de pueblos y naciones originarios.  Las

29/08/2022

Read More

Dos años reivindicando justicia para Abelardo Liz, comunicador indígena asesinado por el ejército colombiano

En la madrugada del 13 de agosto de 2020, en tiempos de pandemia y encierro, la comunidad indígena nasa del resguardo de Corinto, departamento del Cauca, estaba alerta. El día anterior había iniciado un desalojo de las fincas que hasta hoy se están recuperando en el marco del proceso de Liberación de la Madre Tierra: …

23/08/2022

Read More

Las amenazas a la abuela Mar: una mirada de resistencia desde el pueblo Gunadule

Por: Esta historia la narra la comunicadora indígena Jacobed Solano, apoyada por Olmedo Carrasquilla Aguila. El cambio climático tiene en riesgo a la comarca Gunayala, habitada por indígenas del pueblo Gunadule, originarios de Panamá y Colombia. El aumento del nivel del mar amenaza su pervivencia. Los indígenas resisten con relatos y cantos ancestrales

16/08/2022

Read More

Colombia. Resguardo de Maguí: organización y resistencia en medio de la violencia

Gancho: El Resguardo de Maguí, del pueblo Awá, en el departamento de Nariño da ejemplo de organización, valentía y resistencia ante la violencia que no cesa. Fotos: Diego Chingal Por: J. Fernanda Sánchez Jaramillo, animal humano, mujer sentipensante. Comunicadora social y periodista, abogada, magister en relaciones internacionales, candidata a doctora

25/07/2022

Read More