Organizaciones de mujeres protestan por las desaparecidas en Panamá

En horas de la tarde del 10 de mayo, distintas organizaciones de mujeres y familiares de las desaparecidas, se congregaron en el Parque Porras enfrente de la Procuraduría General de la nación, para exigir que se hagan exhaustivas investigaciones que conduzcan al esclarecimiento de las extrañas desapariciones de distintas mujeres que se han estado dando

11/05/2022

Read More

Panamá. Continúa paro general en la provincia de Colón [Especial]

La provincia de Colón cumplió su segundo día de paro general el pasado martes 10 de mayo ante el incumplimiento del Gobierno Panameño de atender las demandas sociales como son la generación de empleos, apoyo en subsidio al sector salud, a la educación, como también de atender el alza del combustible que ha generado el efecto …

11/05/2022

Read More

Los 7 Pueblos indígenas de Panamá, reafirman su compromiso por la seguridad territorial

En su Asamblea General Ordinaria N° XIV celebrada del 06 al 08 de mayo de 2022, en la comunidad de La Bonga, Tierra Colectiva Emberá Wounaan, en la región del Chagres, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), reiteró su compromiso inexorable de seguir luchando unidos por defender y proteger sus territorios, cuya …

10/05/2022

Read More

Biodiversidad, sustento y culturas # 112 [Revista]

Este número de Biodiversidad, sustento y culturas, el 112, es un parteaguas. Para empezar, porque quedará marcada por la partida terrenal de nuestro hermano, Carlos, Carlitos Vicente, que habiendo partido está, y estará siempre, con su presencia indeleble, entre nosotras, entre nosotros. Marcha Noticias y Acción por la Biodiversidad resumen aquí

09/05/2022

Read More

Eco constituyentes: “La lucha por la tierra y el agua nos une a todas”

Dialogamos con las Eco-constituyentes de la Convención Constituyente de Chile, Manuela Royo y Carolina Vilches Fuenzalida, para acercarnos al Chile que camina con la dignidad como destino. El 4 de julio de 2021 se realizó la sesión inaugural de la Convención Constituyente, paritaria y plurinacional. Un hito que se dio a un año y nueve …

08/05/2022

Read More

Frente al abismo climático

En medio de una nueva ola de aumento de la explotación de gas y petróleo, favorecido por el aumento de precios y el argumento de blindarse ante la guerra en Ucrania, el panel de expertos sobre cambio climático de la ONU acaba de publicar su tercer informe en un año, cuyo mensaje principal es la …

07/05/2022

Read More

Primera COP (Conferencia de Estados Parte) del Acuerdo de Escazú con una ausencia notoria: Costa Rica (y Chile)

Primera COP (Conferencia de Estados Parte) del Acuerdo de Escazú con una ausencia notoria: Costa Rica (y Chile) “Hace unos años atrás, tenía a mi hijo muy enfermo, tenía problemas respiratorios, lo tenían en observación, poniéndole nebulizaciones. El enfermero, que todavía trabaja allí en la clínica, desde que llegué empezó a cuestionar, que

06/05/2022

Read More

Agrocombustibles: ¿solución o problema a la crisis energética?

INTRODUCCIÓN El uso de productos de origen agrícola o animal en la generación de energías, para resolver diversas necesidades humanas, no es algo novedoso. Ya desde hace mucho tiempo que el hombre viene utilizando la energía contenida en la biomasa, para producir principalmente, calor, vapor, corriente eléctrica, biogás y combustible, a través de la

05/05/2022

Read More

Desde Abya Yala hasta Mamá África

Para que existan naciones enriquecidas, necesariamente, otras deben ser explotadas, saqueadas, usadas, consumidas. Así lo sostienen las teorías poscoloniales y transnacionales. Este es el caso de los territorios y pueblos situados en el llamado Sur Global. Territorios que funcionan como “enclaves coloniales” -como explicaba Berta Cáceres.

04/05/2022

Read More

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida

El día 22 de abril de 2022 comunicadoras, periodistas y narradores de los pueblos indígenas Tikuna, Awá, Misak, Nasa, Embera, Kamkuamo, Wayuu y Gunadule, y campesinos nos reunimos para dialogar y cocrear nuestro manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.  Desde la

03/05/2022

Read More

Panamá. Toma posesión la primera mujer como Cacica del Pueblo Wounaan

En un acto netamente tradicional cultural, en la comunidad de Puerto Lara, región del territorio Wounaan, tomó posesión como nueva Cacica de este pueblo originario Aulina Ismare Opua. La joven lidereza de 36 años reemplaza en el cargo a Diogracio Puchicama, quien pasa a ser el nuevo Presidente del Congreso Wounaan. “Queda atrás esa pugna …

02/05/2022

Read More

Panamá. Primero de mayo reivindicación de la clase trabajadora

En un año de crisis, donde todavía está presente la pandemia del covid 19 y la pandemia de la corrupción, la población sigue protestando. Hace unas semanas, diferentes organizaciones de estudiantes junto a educadores, obreros, indígenas, campesinas y ligas deportivas marcharon, cerraron calles e hicieron huelgas para defender sus derechos laborales.

01/05/2022

Read More