Desde Indonesia al G20: “Los vehículos eléctricos son una falsa solución al cambio climático”

La reunión del G20 en Bali recibirá una declaración de la Alianza Sulawesi, un grupo de organizaciones ambientales y de derechos humanos que trabaja a nivel local, sobre la destructiva producción de níquel en Indonesia para la transición energética. Exigen a las potencias mundiales que dejen de invertir en el sector minero, concretamente de minería

15/11/2022

Read More

COP27, más de lo mismo

Una conferencia más sobre cambio climático que, por desgracia, tampoco conseguirá frenarlo No es ser pesimista, pero con la que se va del 6 al 18 de noviembre en Sharm El Sheikh (Egipto) van ya 27 Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y seguimos sin verdaderos avances en la lucha contra esta …

14/11/2022

Read More

Soberanía alimentaria: el camino a seguir

El 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación según la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), fue marcado por más millones de gente con hambre, muchos más en pobreza, en medio de la crisis por el aumento de precios de los alimentos. Covid, guerras y cambio climático convergen de …

13/11/2022

Read More

COP 27: ¿Más financiamiento para falsas soluciones?

La Conferencia sobre Cambio Climático – COP 27 congrega a los gobiernos de todo el mundo en Egipto para dar continuidad a los debates respecto a la problemática del cambio climático. El gobierno paraguayo acude a la cita con una agenda que prioriza el “financiamiento climático”; sin embargo, la política ambiental sigue apostando a las …

12/11/2022

Read More

El control de la tierra agrícola palestina, una herramienta más de la ocupación israelí

Muros y alambradas que rodean las tierras palestinas, restricciones diarias, agresiones de los colonos ilegales que habitualmente actúan bajo protección del ejercito de ocupación y muchas otras complicaciones y limitaciones inventadas por la ocupación cuyo objetivo hacer imposible que los agricultores palestinos puedan trabajar sus tierras y de esta

11/11/2022

Read More

URGENTE. Acción directa contra la represión a los pueblos indígenas de Argentina

Desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, comunicamos: A las naciones indígenas que conforman la plurinacionalidad de los territorios, al pueblo argentino y a los pueblos del mundo, que en el día de la fecha nosotras, mujeres de distintas Naciones Indígenas, provenientes de diferentes territorios en conflicto, enviadas

09/11/2022

Read More

Panamá se viste de Patria entre la desigualdad social y corrupción [Podcast]

En el marco del mes de la patria, continúa en Panamá la incertidumbre ante el alto costo de la vida. Un análisis nos comparte el sociólogo Victor Jorda Anria, expresando el crecimiento de la crisis y deuda por ejemplo el endeudamiento del panameño era de $4,415 dólares per cápita en 2015, Sin embargo, para el …

07/11/2022

Read More

COP 27: reclamos urgentes ante una crisis climática que no da tregua

Líderes mundiales y responsables de negociación de cada país se reunirán en la edición 27ª de la COP en Sharm El Sheikh (Egipto) desde el 6 al 18 de noviembre para debatir qué acciones se pueden tomar a nivel mundial para hacer frente al cambio climático. La Conferencia de las Partes o COP (Conference Of …

06/11/2022

Read More

El ecologismo no es una ideología política

Ha llegado el momento de abandonar prejuicios para confluir en la necesidad de poner coto al desarrollismo sin barreras. El objetivo de todos los habitantes del planeta Tierra debería ser la conservación de la naturaleza y la vida en la casa común que alberga a los 7.000 millones –el contador sigue subiendo– de sus pobladores …

05/11/2022

Read More

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo

La defensora de la naturaleza, Alba Bermeo Puin, moradora de la parroquia de Molleturo, provincia del Azuay, cantón Cuenca fue ASESINADA la madrugada del 22 de octubre por personas involucradas en actividades mineras de oro. El 21 de octubre, alrededor de las 10 pm, personas de la comunidad de Cochapamba y del cantón Ponce Enriquez, lugares

01/11/2022

Read More

¿Cómo afecta el cambio climático a las mujeres?

Durante el presente año comenzaron los trabajos de la primera Red Iberoamericana de Mujeres para la Acción Climática, cuyo objetivo es estudiar el impacto del cambio climático en América Latina, mediante el enfoque de género y diferenciando sus afectaciones, comentó Paulina Ordóñez Pérez, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y

30/10/2022

Read More

Entrevistas por la soberanía alimentaria

Durante los días 28 y 29 de julio, en la ciudad de Eldorado, Misiones, se llevó adelante la «Escuela de Defensorxs Territoriales: Gestión comunitaria de los bienes comunes para la construcción de horizontes ecosociales» junto a referentes e integrantes de organizaciones sociales, campesinas e indígenas de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para

29/10/2022

Read More