Olmedo Carrasquilla Author

Organizaciones demandan a TotalEnergies por la destrucción del medioambiente causada por el Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África

Cuatro organizaciones ambientalistas están demandando penalmente al grupo empresarial TotalEnergies en un tribunal francés. Las organizaciones acusan a TotalEnergies de “homicidio involuntario” por sus proyectos petroleros, incluido el controvertido Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África ubicado entre Tanzania y Uganda. Los activistas han

07/10/2023

Read More

Otro mes de lucha frontal contra la minería en Panamá

El movimiento social, grupos ecologistas y ambientalistas se han mantenido de manera constante protestando contra el extractivismo minero en suelo panameño. La lucha no ha sido fácil, ha habido represión por parte del gobierno en los predios de la Asamblea Nacional contra los manifestantes. El pasado 2 de octubre, la Alianza Nacional del Pueblo

04/10/2023

Read More

América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

América Latina sigue siendo el lugar más peligroso para quienes defienden la tierra, los territorios y los bienes comunes El más reciente informe de Global Witness «Siempre en pie» (descargar aquí el informe completo) sobre los ataques sufridos a nivel mundial por las y los defensores de la tierra, territorios y bienes comunes en 2022 …

01/10/2023

Read More

Impactos de la minería en las vidas y los cuerpos de las mujeres

El feminismo también reflexiona sobre extractivismo y su impacto sobre las mujeres con el objetivo de elaborar como mujeres una visión válida para nosotroas las mujeres. Es importante intercambiar experiencias, pensar juntas, organizarnos para la resistencia y para el cambio. El feminismo se hace presente en los

30/09/2023

Read More

2° Foro Anual sobre Defensoras y Defensores Ambientales. Acuerdo de Escazú

Del 26 hasta el 28 de septiembre de 2023, la ciudad de Panamá acogió el Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe. Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de …

29/09/2023

Read More

Comunicado sobre la realidad panameña ante 2° Foro Anual sobre Defensoras y Defensores Ambientales

Comunicado sobre la realidad panameña ante 2° Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe. Ciudad de Panamá. 26 – 28 sept. 2023. Los actuales conflictos emanados del extractivismo de bienes ecológicos en nombre del crecimiento económico y el comercio representan otro rubro al

27/09/2023

Read More

Honduras. No hay que subestimar las amenazas contra Miriam Miranda

El pasado 19 de septiembre, en horas de la madrugada, hombres armados con fusiles de asalto fueron detectados merodeando la casa de habitación de la lideresa garífuna Miriam Miranda, en la localidad de Vallecito, Colón, al noreste de Honduras. El operativo criminal fue descubierto por el equipo de seguridad de la coordinadora general de la …

26/09/2023

Read More

Comisión del Pueblo Ngäbé-Bugle rechaza la minería y la cuarta línea de transmisión eléctrica

Durante décadas los pueblos originarios Ngäbe, Bugle y campesinos de los corregimientos de Calovebóra, Río Luis y El Cuay en la Provincia de Veraguas, han estado fraguando una lucha en contra de la explotación de recursos minerales (oro, cobre, zinc, entre otros) por parte de grandes empresas trasnacionales, a las cuales el Estado le ha …

24/09/2023

Read More

Centenario del 1° Congreso Nacional Feminista en Panamá

100 mujeres de distintos ámbitos fueron reconocidas por su labor en la defensa, promoción, aportes y/o activismo por los derechos de la niñez, la adolescencia, las familias y las mujeres, ya sea en el ámbito de las ciencias, la cultura o la investigación. Esto se dio en el marco de la inauguración de la celebración …

23/09/2023

Read More

Perspectiva del extractivismo minero en el sector laboral [Audio]

A pesar que la población de Panamá está integrada por más de 4 millones y el producto interno bruto PIB es de $73,449.3 millones del primer período según cifras de la Contraloría General de la República. La desigualdad social y calidad de vida de los panameños no son superadas. La corrupción y la entrega de …

22/09/2023

Read More

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

Esta primera entrega de la serie ‘Claves para enfrentar el cambio climático’, coordinada por Fernando Valladares, ha sido escrita en coautoria con Juan Bordera, guionista, periodista, activista en Extinction Rebellion y València en Transició y diputado de Compromís en las Cortes Valencianas. Un 1 % mundial superrico consume tanta energía como

19/09/2023

Read More

Minería amenaza ríos tropicales en el mundo

Un estudio reciente del Centro e innovación Científica Amazónica, Dartmouth College y Wake Forest University revela que la minería de oro y minerales en ríos tropicales afecta a 49 países. (Servindi) Mundo – Según su análisis de base de datos, la minería aluvial se está extendiendo, específicamente en ríos tropicales, lo que ha llevado a

17/09/2023

Read More