Olmedo Carrasquilla Author

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo publicó la edición de 2025 de su Informe sobre el Índice de Pobreza Multidimensional. Por primera vez, el informe evalúa directamente sus datos sobre pobreza multidimensional en relación con los riesgos climáticos, poniendo de manifiesto hasta qué punto los

22/11/2025

Read More

El movimiento Deuda por Clima exige una verdadera Justicia de la Deuda y expone el lenguaje prohibido en los espacios climáticos de la ONU

El pasado 18 de noviembre de 2025 el movimiento global de base Deuda por Clima llevó a cabo dos acciones coordinadas y creativas dentro y fuera de la COP30 para exigir la cancelación total e incondicional de la deuda de los países del Sur Global y denunciar las restricciones de discurso que enfrentan las personas …

22/11/2025

Read More

Los lobistas de los combustibles fósiles inundan las negociaciones climáticas de la COP30 en Brasil

Embargado hasta las 5:00 a.m. UTC del viernes 14 de noviembre Los lobistas de los combustibles fósiles inundan las negociaciones climáticas de la COP30 en Brasil, con la mayor participación registrada hasta la fecha. Con uno de cada 25 asistentes a la COP30 siendo un lobista de la industria de los combustibles fósiles, la enorme …

14/11/2025

Read More

Defensores ambientales bajo ataque: denuncian persecución judicial y mediática en Panamá

El 12 de noviembre más de 60 organizaciones de la sociedad civil, comunitarias y ambientales, integrantes del Comité Panameño de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), denunciaron en conferencia de prensa el uso del sistema judicial y campañas mediáticas como herramientas de hostigamiento contra defensores ambientales en

13/11/2025

Read More

Denuncian despidos masivos e injustificados en Cervecería Nacional: “Una masacre laboral para precarizar el trabajo en Panamá”

Cervecería Nacional ha confirmado la desvinculación de más de 200 empleados, el pasado 1 de noviembre. Alegando una caída en las ventas y “reestructuración empresarial para garantizar sostenibilidad”. Sin embargo, sindicatos y trabajadores afirman que la verdadera motivación es reducir costos mediante tercerización y debilitar los sindicatos

10/11/2025

Read More

La red Sí a la Vida, NO a la minería (YLNM) en la Amazonia Brasileña [Podcast]

La red Yes to Life No to Mining (YLNM, por sus siglas en inglés) Sí a la Vida, NO a la minería, es una red mundial de solidaridad de y para comunidades, organizaciones y redes que defienden su derecho a decir no a la minería y promueven alternativas postextractivas que sustentan la vida. En el marco …

09/11/2025

Read More

Entre tormentas y alertas: la urgencia climática nos alcanza

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Esos cambios pueden deberse a causas naturales o por la acción humana, esta última ha sido desde el siglo XIX el primer causante debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas. La …

08/11/2025

Read More

IV Encuentro Internacional de Comunidades Afectadas por Represas y Crisis Climática [Podcast / Fotos]

Inicio el IV Encuentro Internacional de Comunidades Afectadas por Represas y Crisis Climática, en Belém do Pará, Amazonía brasileña. Con la participación de delegaciones de organizaciones civiles de 45 países, y un registro de más de 200 personas. Convocatoria del 7 al 12 de noviembre de 2025. Cada vez más pueblos se unen ante las amenazas

07/11/2025

Read More

Biodiversidad, sustento y culturas #126

“Nuestra revista seguirá esforzándose por apoyar lo que hoy es el trabajo común más urgente. Seguiremos entregando información veraz, resaltando los miles de ejemplos de lucha valiente que los pueblos y sus organizaciones continúan desplegando, desenmascarando las formas de acción del capital transnacional y la violencia criminal, apoyando

06/11/2025

Read More

Nuevo reporte revela riesgos en los Mercados de Carbono

Nuevo reporte propone que los Mercados Voluntarios de Carbono estarían retrasando la acción climática en lugar de impulsarla América Latina y el Caribe, noviembre de 2025.- La acción climática no debe fracasar. Debe existir una certeza absoluta de que las soluciones propuestas para resolver la crisis global más urgente funcionarán a la escala y en

04/11/2025

Read More

COP30: soluciones fallidas agravan la crisis climática

Algunos datos en el marco del debate sobre Justicia Climática y Transición Energética Justa La avanzada crisis planetaria nos ha llevado a replantearnos la diversidad de opciones para mitigar sus causas. Desde la académica, observamos científicamente los informes sobre los cambios acelerados en la composición del clima; desde los sectores

31/10/2025

Read More

La falsa narrativa de la mina altruista

Los problemas de la crisis climática son, pese al intento de ocultamiento de los negacionistas, una realidad cada vez más amenazante. Esto es cierto al extremo que un reciente informe del Instituto Postdam de Investigación Climática, publicado en la revista One Earth con el título Breaching planetary boundaries (agosto de 2015), afirma que, desde el

25/10/2025

Read More