Uncategorized

Conmemoran el Día del Agua en Panamá [Audio]

Distintas actividades se realizaron en Panamá en conmemoración del Día del Agua. Desde caminatas, conferencias, alocuciones radiales, convivios y otras actividades públicas que fueron acogidas como parte de la educación y conciencia para conservar esta fuente de vida: El Agua. El día mundial del agua se celebra desde 1993, con motivo de la Conferencia

23/03/2023

Read More

Descarbonizar, pero ¿en qué plazo?

La descarbonización es el proceso que, de manera progresiva, reduce las emisiones de carbono (sobre todo de dióxido) a la atmósfera. El objetivo principal de la descarbonización es reducir el calentamiento global mediante la disminución de dichas emisiones, logrando las cero emisiones netas En escenarios como la Cumbre de Davos, Suiza, en

03/03/2023

Read More

La invasión a Panamá y las falacias históricas

Sobre las razones de la invasión norteamericana contra Panamá, el 20 de Diciembre de 1989, al igual que sobre otras coyunturas políticas importantes, como la separación de Colombia en 1903, empiezan a tejerse una serie de falacias históricas mediante las cuales algunos sectores políticos quieren falsear su pasado dándole una envoltura heroica que no

20/12/2022

Read More

Panamá. ¿Cómo le fue en el 2022? [Podcast]

Otro año se nos va, otro año con realidades y aun con latentes compromisos que afrontar en distintos sectores de la vida panameña. Un año en resistencia ante la desigualdad social y corrupción, con avance en su mitigación, pero con secuelas negativas por una crisis social que ha sido recargada a las miles de familias. …

12/12/2022

Read More

Panamá. Los resultados de una huelga… [Audiovisuales]

Luego de 30 días de paralización de las actividades productivas por parte de diversos sectores de la vida panameña ante alto costo de la vida que conllevó a fuertes protestas como enfrentamientos entre manifestantes y unidades represivas del estado, dio origen a una mesa única de diálogo. Este esfuerzo colectivo entre alianzas de organizaciones

04/08/2022

Read More

Día 10 de huelga nacional indefinida

Luego que el Consejo de Gabinete de Panamá aprobará diez medidas de austeridad, algunas de ellas son: el recorte de la planilla estatal en un 10%, la restricción de algunos gastos en temas de viáticos, celulares y viajes; además de la prohibición del cobro de dietas por participación de servidores públicos en reuniones de juntas …

13/07/2022

Read More

2º Jornada de protestas ante el alto costo de la vida en Panamá

Más de 7 mil personas entre miembros de organizaciones sociales y ciudadanos se movilizaron en la ciudad de Santiago de Veraguas. Se mantiene la lucha por la congelación del precio del combustible genera efectos adversos en otros sectores productivos del país. Como es el costo de la canasta básica de alimentos, falta de condiciones en …

05/07/2022

Read More

Colombia. 480 familias Awá del Resguardo Inda Guacaray desplazadas de su territorio

Desde la organización UNIPA, denunciamos que el día viernes 10 de junio del presente año, siendo las diez de la mañana se presentó un enfrentamiento entre grupos armados en el Resguardo Awá Inda Guacaray, comunidad Villa Hermosa, jurisdicción del municipio de Tumaco. A raíz de este hecho, 480 familias Awá salieron desplazadas forzosamente y en

16/06/2022

Read More

Defensoras: la vida en el centro

Las entrevistas que componen este libro traen las voces de algunas de las Defensoras de América Latina. Las Defensoras son aquellas que están ahí, en ese territorio que conocen desde siempre, y desde donde generan las resistencias, las contraofensivas al saqueo, la destrucción, la contaminación, la invasión y el desarraigo.

31/05/2022

Read More

“La memoria histórica está en las calles, en la vida de la gente”

Julio Solórzano Foppa es promotor y productor de proyectos artísticos. También es historiador e hijo de la poetisa, escritora y activista feminista guatemalteca Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida en 1980. Durante más de dos décadas ha impulsado una investigación internacional para encontrar a los asesinos de su madre. Actualmente es coordinador

30/05/2022

Read More

Imágenes de la concentración ciudadana en rechazo a la Mina Remance en Veraguas

La sociedad civil veragüense y organizaciones populares se mantienen en vigilia ante la apertura de la Mina Remance. Un proyecto de extracción de oro bajo la modalidad subterránea que abarca 2400 hectáreas en el corregimiento de Remance, Distrito de San Francisco, Provincia de Veraguas. El pasado 15 de febrero del presente año, se dio la …

16/02/2022

Read More

Derrames petroleros: realidad diaria de los pueblos amazónicos

Los constantes derrames de petróleo han generado afectaciones a la salud y al ecosistema en el que viven los pueblos indígenas de la Amazonía norte. Las afectaciones ocasionadas por los derrames petroleros son una realidad constante que enfrentan los pueblos indígenas de la Amazonía norte del Perú. Mientras el derrame petrolero de Repsol en las

21/01/2022

Read More