América Latina Tag Archive

La falsa narrativa de la mina altruista

Los problemas de la crisis climática son, pese al intento de ocultamiento de los negacionistas, una realidad cada vez más amenazante. Esto es cierto al extremo que un reciente informe del Instituto Postdam de Investigación Climática, publicado en la revista One Earth con el título Breaching planetary boundaries (agosto de 2015), afirma que, desde el

25/10/2025

Read More

Resistir es un derecho, no una sentencia de muerte

El mes pasado, Global Witness publicó su informe “Raíces de resistencia”, en el que documenta las luchas de quienes defienden tierra, territorios y bienes comunes, denunciando al tiempo asesinatos y desapariciones acontecidas en 2024. El elevado número de víctimas evidencia, una vez más, la tragedia que viven todas aquellas personas,

15/10/2025

Read More

Autoritarismo, austeridad, represión y falsas narrativas: la crisis en Ecuador [Análisis de Coyuntura]

El Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador se caracteriza por la implementación de políticas neoliberales de austeridad dictadas por el FMI, la represión violenta de las protestas sociales y una serie de reformas legales orientadas a incrementar el autoritarismo estatal y alinear al país con la política exterior estadounidense. Todo esto ocurre en medio de

14/10/2025

Read More

¿Qué (no) se celebra el 12 de octubre?: una fecha para repensar nuestra responsabilidad ambiental

Entender la historia colonial desde un punto de vista ambiental puede ser esencial para repensar nuestras responsabilidades en el mundo actual. Es 12 de octubre otra vez. La fecha que el Estado español celebra como la Fiesta Nacional, el día de la “Hispanidad” —antiguamente llamado el Día de la Raza—, y que pretende conmemorar la

12/10/2025

Read More

En rebelión, nunca apagada nuestra Abya Yala [Análisis de Coyuntura]

Sin dudas nuestro continente ha desencadenado episodios de vasallajes, despojos y aniquilamientos producto de las conquistas de dominio por los regímenes criollos. Propio de la bio conducta que ha imperado entre los sectores de poder en la evolutiva vida de los estados, cuya esencia de gobernanza la agresión y muerte predomina como eje de salvación

28/09/2025

Read More

Mapa de la persecución estatal en el marco del Paro Nacional en Ecuador 2025

En el marco del Paro Nacional en Ecuador, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), organizaciones sociales y ciudadanos en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la aprobación de un proyecto minero en la provincia de Azuay. La cual representa aumento en el costo del combustible, preocupaciones sobre

24/09/2025

Read More

Soberanía alimentaria para un mundo en crisis [Podcasts]

La crisis climática y el modelo agroindustrial ponen en riesgo nuestra comida. Pero haysoluciones reales impulsadas por los movimientos campesinos y la sociedad civil. Eneste podcast, exploramos las amenazas al sistema alimentario y las alternativas queya están construyendo un futuro más justo y sostenible. Créditos:Dirección general: Lucía Vicente,

31/08/2025

Read More

Los monstruos del interregno de la crisis global 

La famosa sentencia del filósofo marxista italiano Antonio Gramsci parece escrita para este momento que vive la humanidad: “Lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer, en ese interregno surgen los monstruos”. El mundo atraviesa una crisis civilizatoria en la que el orden capitalista neoliberal, aunque herido de muerte, sigue …

16/08/2025

Read More

La última COP: ¿Será Brasil el anfitrión de una conferencia que salve el clima mundial?

Treinta años han pasado desde que se celebró en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Desde entonces, los sucesivos acuerdos, objetivos y definiciones han sido ineficaces para abordar las dos cuestiones principales que han persistido en la COP desde

15/08/2025

Read More

Panamá. Conmemoran el 9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Originarios

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 1994. Esta efeméride tiene como objetivo reconocer y visibilizar la importancia histórica, cultural y social de los pueblos originarios en todo el mundo y, en especial, en países con gran diversidad como Panamá. …

09/08/2025

Read More

Prácticas agroecológicas para reducir el impacto del cambio climático

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios Proyecto Manos a la Tierra – Finca Don y ChavelaBuenas prácticas agroecológicas en el cultivo de café orgánico para reducir el impacto del cambio climático El Cultivo de Café Orgánico La siembra y cultivo de café orgánico, tiene enormes beneficios tanto para la preservación del

17/07/2025

Read More

La naturaleza como espacio de disputas

El 10 de noviembre de 1995, el escritor nigeriano Ken Saro Wiwa, murió ejecutado en su propio país. En esos días yo vivía en Inglaterra y recuerdo un comercial que se transmitía por la televisión. La pieza de publicidad comienza con una mujer en sus 30s. Camina dentro de un bosque con botas y ropa …

29/06/2025

Read More