América Latina Tag Archive

Comunicado de Prensa: Protocolo de Nagoya: porqué oponerse

El protocolo de Nagoya (PN), dice buscar el acceso justo y equitativo a los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos. Hacia el final de 2010, el PN fue adoptado para implementar parte del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas. Sin embargo una gran mayoría de comunidades indígenas y campesinas desconocen …

29/02/2016

Read More

Comunicado de la Plataforma de Movimientos Sociales de Honduras

Ante la recesión mundial que ha provocado la caída de los precios de las materias primas provenientes de la minería y de cara al descalabro ambiental provocado por las empresas mineras a nivel nacional, las organizaciones que integramos la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares en Honduras (PMSPH) exigimos el fin de las concesiones mineras,

28/02/2016

Read More

Guatemala. 360 años de cárcel para verdugos de Sepur Zarco

El silencio casi sepulcrar que reinaba en una abarrotada Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala fue interrumpido abruptamente por el fuerte e interminable aplauso y los gritos de jubilo. La jueza Jazmín Barrios acababa de concluir la lectura de la sentencia condenatoria contra los exmilitares Esteelmer Francisco Reyes Girón y …

28/02/2016

Read More

Derrames de petróleo en la Amazonía ponen en riesgo la vida de los pueblos indígenas

El 25 de enero y el 03 de febrero del año en curso, se registraron dos terribles derramamientos de petróleo en el Oleoducto Norperuano en la selva peruana. El primero en el distrito de Imaza (Bagua, Amazonas), y el segundo en el distrito de Morona, en la provincia del Datem del Marañón (Loreto). Una tragedia …

28/02/2016

Read More

Victoria para los ríos en Guacimal (Video)

El jueves 18 de febrero, la Sala Constitucional notificó que dio la razón a la comunidad de Guacimal que considera injustificado que el Proyecto de Riego Guacimal-Los Ángeles-Sardinal no presentara su debido estudio de impacto ambiental para iniciar su construcción. Este proyecto pretende extraer 75 litros por segundo del Río Veracruz y llevarlos a

28/02/2016

Read More

Docentes se manifiestan por mal estado de los centros educativos

Los docentes se manifestaron por el mal estado de los centros educativos el viernes 26 de febrero. Entre algunos centros con irregularidades y no preparados para inicio de clase están: colegio Mariano Prados de Natá, Escuela República de Costa Rica en la Chorrera, Escuela Primaria Grecia en Alcalde Díaz y CEBG Potrero Grande en La …

28/02/2016

Read More

Guatemala. Las mujeres de Sepur Zarco claman justicia

En 1998 el Proyecto lnterdiocesano REMHI (Recuperación de la Memoria Histórica) investigó lo ocurrido durante el conflicto armado interno que sacudió Guatemala por más de 40 años. El informe final “Guatemala: Nunca más”, que estuvo a cargo del entonces obispo y director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) Juan

24/02/2016

Read More

Campesinos de la zona sur desmienten a la policía y lanzan fuertes acusaciones contra el Gobierno de Costa Rica

Campesinos y líderes del movimiento campesino de la zona sur desmintieron hoy a oficiales de la Fuerza Pública y exhibieron el mismo informe policial sobre lo que ocurrió hace una semana en la manifestación en el puente sobre el río Térraba. En dicho documento, la misma policía reconoce que ellos fueron quienes cerraron el paso …

23/02/2016

Read More

Represas Agua Zarca (Honduras) y Barro Blanco (Panamá), pueblos indígenas y el derecho a la consulta previa

Las amenazas inferidas el sábado pasado por Raúl Pineda , Alcalde de San Francisco de Ojuera en contra de los participantes en la marcha del pueblo Lenca, en contra de la hidroeléctrica Agua Zarca, la que pretende construir la compañía DESA en una nueva ubicación, en el río Gualcarque (Honduras); no difiere del acoso policial …

23/02/2016

Read More

Continúa asesinato de Tolupanes

A la comunidad nacional e internacional informamos que el día de ayer, domingo 21 de febrero, se ha producido una nueva masacre en la tribu Tolupán de San Francisco de Locomapa; esta vez en el caserío Cabeza de Vaca Número 2 en el que perdieron la vida 4 personas en el mismo momento de la …

23/02/2016

Read More

La Naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina

Descargue libro aquí: La Naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina Héctor Alimonda coordinador. Participan: Arturo Escobar, Germán Palacio Castañeda, María Verónica Secreto, Stephen Bunker, Horacio Machado Aráoz, Maristella Svampa, Mario Tabra, Juan Aste, José de Echave C., Miguel Palacín Quispe, Margarita Pérez,

22/02/2016

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 84

Radio Temblor 
Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas 
Boletín Ecológico de Panamá # 84 de la primera quincena de febrero de 2016 Denuncia venta de Playa Bonita El abogado Guillermo Cochez pide a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, recuperar para el Estado el terreno que ocupa el hotel Playa Bonita del Grupo …

22/02/2016

Read More