Panamá

Inician las actividades a la beatificación de Monseñor Oscar Romero en El Salvador

El pasado domingo 17 iniciaron las actividades en víspera de la beatificación de Monseñor Romero en El Salvador, una de ellas fue la misa celebrada en la cripta, en la que asistieron más de 500 personas de distintos puntos del país. Familias, jóvenes, infantes y mujeres estuvieron presentes en la eucaristía acompañado del coro Comunidad …

18/05/2015

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 79

Radio Temblor Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas Boletín Ecológico de Panamá # 79 De la primera quincena de mayo de 2015. BONYIC, TERRITORIO NASO. El proyecto hidroeléctrico Bonyic, que se desarrolla en la región bocatoreña  del  Teribe,  tendrá  que  pagar  unos  160  mil  en  concepto  de  compensación  por  las

13/05/2015

Read More

Revista Biodiversidad, sustento y culturas # 84

Es un hecho que a las sociedades humanas y a la naturaleza toda nos tienen envenenadas desde el cultivo industrial que lo acapara todo (de la tierra a las semillas pasando por los insumos químicos) hasta los alimentos procesados que tanto se promueven con los tratados de libre comercio y sus enormes supermercado, pero también …

08/05/2015

Read More

Gobierno avala desalojo propiciado por Minera Panamá

Miembros de las comunidades indígenas gnäbes: Colorado Petaquilla, Nueva Lucha, Río Palmilla, Monte Virgen, Nuevo Chicheme, Sinaí, Belencillo y Pintamoso, habitadas por más de 3,000 personas, ubicadas en el Corregimiento de Coclé del Norte, Distrito de Donoso, Provincia de Colón, se oponen al desalojo que pretende ejecutar la empresa Minera Panamá

07/05/2015

Read More

Indígenas Nasos en Alerta…

Indígenas Nasos, ubicado en la provincia de Bocas del Toro denuncian al estado panameño por que en conjunto con la Hidroeléctrica del Teribe se proponen hacer algunas desconsideraciones económicas a los afectados por los daños causados a familias, pero no apegado al Derecho de los Pueblos Indígenas. El Pueblo Naso afectado exige las siguientes

03/05/2015

Read More

Ecologismo de los Pobres… Por Joan Martínez Alier

Conferencia: Ecologismo de los Pobres Dictada por Joan Martínez Alier en la Universidad de Panamá el 11 de febrero de 2015. Todo lo referente al movimiento por la justicia ambiental y las cualidades que implica defender a la Madre Tierra.

22/04/2015

Read More

Panamá celebrará oficialmente el Día de la Mujer Indígena

La Asamblea Nacional de Diputados de Panamá aprobó la celebración del Día de la Mujer Indígena el 5 de setiembre de cada año con la finalidad de “promover los valores, virtudes, cultura y tradiciones que la mujer indígena aporta al desarrollo del país”… A Través de la Ley 9 del 31 de marzo de 2015 …

19/04/2015

Read More

Transgénicos en Panamá

Panamá se ha convertido en una especie de campo de experimentación de animales transgénicos, y se conoce muy poco lo que sucede ahí. La Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT) realizó una visita a Panamá del 8 al 14 de agosto del 2014, con el fin de verificar la situación de los …

16/04/2015

Read More

Realidades y debates en la Cumbre de los Pueblos en Panamá

La primera jornada de esta Cumbre de los Pueblos se destacó por la participación conjunta de todos los organismos reunidos en escenarios diversos para la de discusión de los temas prioritarios para esta Cumbre que busca representar y hacer valer el sentir de los sectores populares de América históricamente invisibilizados. Luego de una plenaria que

11/04/2015

Read More

Arranca Cumbre de los Pueblos en Panamá

En ciudad de Panamá se inauguró la Cumbre de los Pueblos con cerca de 3 mil delegados de Latinoamérica en la Universidad de Panamá paralela a la Cumbre de Las Américas c, incluyendo por primera vez a Cuba. La inauguración de la Cumbre de los Pueblos se inauguró el jueves 9 de abril de 2015 …

10/04/2015

Read More

OEA y Gobierno Panameño admiten presencia de terroristas en la Cumbre de las Américas

Quizás algunos ciudadanos no perciban algunos escenarios que los medios televisivos no cubren o que sus directores sesgan ya sea por cuestión de tiempo o quizás por intereses empresariales o favor de los dictámenes norteamericanos. Es por eso que nos damos la tarea de divulgar de manera responsable, otros enfoques o voces excluidas. Así pues, …

09/04/2015

Read More

Se fortalece la solidaridad y unidad latinoamericana en el marco de la Cumbre de los Pueblos en Panamá

Panamá es el epicentro de atención por doquier de medios nacionales e internacionales, pero más sobre los pueblos que ven con esperanza que desde las mismas bases de los sectores organizados converjan e impulsen puntuales acciones de las voces de los excluidos en la Cumbre de los Pueblos. Más no así como de la Cumbre …

08/04/2015

Read More