Panamá

Defensores ambientales bajo ataque: denuncian persecución judicial y mediática en Panamá

El 12 de noviembre más de 60 organizaciones de la sociedad civil, comunitarias y ambientales, integrantes del Comité Panameño de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), denunciaron en conferencia de prensa el uso del sistema judicial y campañas mediáticas como herramientas de hostigamiento contra defensores ambientales en

13/11/2025

Read More

Denuncian despidos masivos e injustificados en Cervecería Nacional: “Una masacre laboral para precarizar el trabajo en Panamá”

Cervecería Nacional ha confirmado la desvinculación de más de 200 empleados, el pasado 1 de noviembre. Alegando una caída en las ventas y “reestructuración empresarial para garantizar sostenibilidad”. Sin embargo, sindicatos y trabajadores afirman que la verdadera motivación es reducir costos mediante tercerización y debilitar los sindicatos

10/11/2025

Read More

La falsa narrativa de la mina altruista

Los problemas de la crisis climática son, pese al intento de ocultamiento de los negacionistas, una realidad cada vez más amenazante. Esto es cierto al extremo que un reciente informe del Instituto Postdam de Investigación Climática, publicado en la revista One Earth con el título Breaching planetary boundaries (agosto de 2015), afirma que, desde el

25/10/2025

Read More

Camino a la Cumbre Climática de los Pueblos: reflexiones desde Mesoamérica

El pasado 22 de octubre llegó a Panamá la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, la cual salió desde México, con el fin de participar en la Cumbre Climática de los Pueblos evento paralelo a la Cumbre del Clima COP 30, a celebrarse en la Ciudad Belém do Pará (Brasil) en noviembre próximo. …

23/10/2025

Read More

Campaña de desprestigio contra defensores ambientales en Panamá

En los últimos días, sectores pro mineros en Panamá han intensificado una campaña de desprestigio y desinformación contra organizaciones ambientales, ecologistas y defensores de la naturaleza, entre ellas, el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM). Estos ataques buscan desacreditar la labor de años en defensa del ambiente y los derechos humanos,

17/10/2025

Read More

Panamá revisa avances en la implementación del Acuerdo de Escazú

El pasado 6 de octubre se realizó una reunión abierta entre la sociedad civil panameña y el Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, con el propósito de evaluar los avances en su implementación en el país. Durante el encuentro se abordaron temas clave como el acceso a la participación …

10/10/2025

Read More

Encuesta lo Confirma: Mayoría de Panameños se Opone a la Reapertura de la Mina

¡El pueblo panameño ha hablado claro!  A pesar de la intensa campaña mediática de First Quantum Minerals (FQM), un contundente 56.6% de la población se opone a la reapertura de la mina Cobre Panamá. Este rechazo no es casualidad; es el reflejo de una creciente conciencia ambiental y una profunda preocupación por el futuro de …

04/10/2025

Read More

De la protesta al tribunal: obreros en la mira del gobierno panameño

El gobierno de Panamá, bajo la administración de José Raúl Mulino, se ha caracterizado por un estilo represor y dictatorial: criminaliza la protesta, persigue y judicializa a gremios y sindicatos que alzan la voz contra medidas antipopulares, utilizando para ello a la fuerza pública. En este contexto, el pasado 10 de septiembre, la Fiscalía

19/09/2025

Read More

La poesía como territorio y resistencia

Desde las urgencias sociales comunes de nuestros países; desde las tensiones y contradicciones de la realidad; desde el lenguaje y la imaginación que construyen canales de comunicación, la poesía emerge como un refugio y un escudo contra la indiferencia y la insensibilidad. El reciente Tercer Encuentro de Poesía Hispanoamericana “Mario Alejandro

27/08/2025

Read More

Separaciones, recortes y multas: el precio de la protesta docente en Panamá

Luego de la huelga nacional indefinida, el gobierno ha emprendido una serie de represalias contra los educadores que participaron en la protesta. Cerca de 300 docentes en todo el país han sido separados de manera injusta e ilegal de sus puestos en los centros educativos. Ante esta realidad, los educadores han organizado colectas de alimentos, …

23/08/2025

Read More

De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches

De caminos escabrosos a las esperanzas espirales De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches Acudo bajo estas escrituras a la permanente invocación colectiva de la solidaridad ante las represiones y exterminio que sufren los guardianes de la tierra: Pueblos Telúricos (Grupos que se organizan para oponerse al Terricidio1,

17/08/2025

Read More

Panamá. Conmemoran el 9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Originarios

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 1994. Esta efeméride tiene como objetivo reconocer y visibilizar la importancia histórica, cultural y social de los pueblos originarios en todo el mundo y, en especial, en países con gran diversidad como Panamá. …

09/08/2025

Read More