Suramérica

Mapa de la persecución estatal en el marco del Paro Nacional en Ecuador 2025

En el marco del Paro Nacional en Ecuador, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), organizaciones sociales y ciudadanos en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la aprobación de un proyecto minero en la provincia de Azuay. La cual representa aumento en el costo del combustible, preocupaciones sobre

24/09/2025

Read More

Documental: La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética

🎥 Ya está disponible en YouTube “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética”, el nuevo documental de OLCA y Resumen.cl que expone los impactos ocultos de la minería del litio en Chile. Desde el salar de Maricunga hasta el corazón del desierto, comunidades indígenas, archivos históricos e imágenes satelitales nos muestran el

30/08/2025

Read More

Ahora le dicen minerales críticos: ¿de qué Dignidad estamos hablando?

Corría julio de 1971, y tras décadas de lucha del pueblo chileno, el cobre fue finalmente nacionalizado, siendo arrebatado de las manos de capitales foráneos en un proceso histórico clave para los movimientos sociales. Sin embargo, aquella búsqueda por la soberanía tuvo un quiebre irreparable tras el inicio de la dictadura

13/08/2025

Read More

La conquista por el fuego: cómo los incendios reconfiguran la propiedad de la tierra en la Patagonia

Los incendios forestales en el sur argentino no sólo arrasan con miles de hectáreas de bosque nativo, sino que también reconfiguran el acceso a la tierra en una región marcada por la especulación inmobiliaria, el extractivismo y la concentración de recursos estratégicos en pocas manos. Con el fuego como telón de fondo, la lucha no …

11/03/2025

Read More

Represión a comunidades mapuche-tehuelche: acusan al gobierno de Milei de violar derechos humanos y enfrenta repudio internacional

Las comunidades Mapuche-Tehuelche de la provincia de Chubut, Argentina, han denunciado una serie de allanamientos violentos ocurridos el 11 de febrero de 2025, ejecutados con «brutalidad desmedida» por fuerzas represivas del Estado. Estos operativos, ordenados por el juez Jorge Criado y el fiscal Carlos Cavallo, afectaron a varias comunidades, incluyendo

18/02/2025

Read More

Ecuador. Protestas revelan riesgos de un “Noboa bukelista”

El 24 de diciembre, mientras muchas familias estaban festejando, los parientes de cuatro niños afroecuatorianos de Guayaquil entre 11 y 15 años, aguardaban la aceptación de una acción de habeas corpus, que sería confirmada en la noche de Navidad, declarando la desaparición forzada, después de 16 días de la aprehensión violenta por militares de las

08/01/2025

Read More

En la COP 16, diversas organizaciones solicitan declarar la naturaleza como sujeto de derechos

Representantes de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza y la Red de Mujeres Indígenas sobre la Biodiversidad resaltaron la urgente necesidad de reconocer a la naturaleza como un sujeto de derechos. Este reconocimiento implica que la naturaleza debe contar con las garantías necesarias para su existencia, lo que excluye la explotación de

31/10/2024

Read More

Las mil y un Noritas

A los 94 años murió Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, mujer coherente, madre de Gustavo desaparecido por la dictadura militar el 15 de abril de 1977, a quien buscó hasta el último día. En conmemoración, compartimos este texto publicado en junio de 2023 en la Revista Livertá! Cuando Nora entra en la sala …

02/06/2024

Read More

El Movimiento Sin Tierra cumplió 40 años: de la ocupación a la reforma agraria

El Movimiento de Trabajadores Rurales de Brasil reúne a 470 mil familias campesinas en cooperativas, campamentos y centros de formación. En sus cuatro décadas, y a pesar de la violencia estatal y del agronegocio, logró ocupar grandes latifundios, recuperar miles de hectáreas, construir escuelas y ser una referencia mundial en agroecología y soberanía

07/02/2024

Read More

Perú. 30 pueblos indígenas afectados por minería ilegal

La encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) arroja luz sobre la devastación de los bosques peruanos a manos de la minería ilegal.  (Servindi) Perú – Este es un delito que amenaza a comunidades indígenas y acumula ganancias superiores a las del

09/09/2023

Read More

Argentina. No vamos a dejar que nos sacrifiquen para que otros anden en autos eléctricos

El Tercer Malón de la Paz sigue en la ciudad de Buenos Aires, desde el 1 de agosto, en vigilia-acampe frente a la Corte Suprema de Justicia, en espera de que se expida sobre la reforma constitucional exprés que realizó el gobernador y precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales. La zona de Plaza Lavalle, tan acostumbrada a trajes y corbatas,

12/08/2023

Read More

Ecuador: Consulta popular por la defensa del Parque Nacional Yasuní

El 20 de agosto de 2023 se llevará a cabo la consulta popular donde se preguntará si la ciudadanía ecuatoriana está o no de acuerdo de la permanencia bajo tierra del crudo de los campos Ishpingo, Tiputini y Tambococha (ITT) de la reserva ecológica Yasuní ITT o bloque 43. Después de una década de lucha …

10/08/2023

Read More