Internacionales

Tiempos de Monstruos [Análisis]

Actualmente asistimos a nivel global a una profunda crisis sistémica – estructural, la cual se expresa en prácticamente todas las esferas de las relaciones sociales. En los llamados países de centro la crisis económica se caracteriza por una creciente dificultad del proceso de acumulación de capital productivo, lo que ha llevado a un proceso de

27/06/2025

Read More

Es importante romper el dominio mediático: ¿Qué está pasando en Panamá?

En Panamá, con la población actualmente movilizada, la protección del medio ambiente está en el centro del debate público. Es importante visibilizar las múltiples protestas en las comunidades y en las calles del país, que buscan la construcción de un futuro justo y solidario en el respeto de los derechos humanos y de la naturaleza. …

18/06/2025

Read More

A diez años del Ni Una Menos: feminismo, resistencia y futuro

El grito que animó los fueguitos ya encendidos El 3 de junio de 2015, el asesinato de Chiara Páez, una adolescente santafesina embarazada, a manos de su novio, se convirtió en la chispa de una de las movilizaciones más contundentes de la historia reciente en Argentina. Bajo la consigna #NiUnaMenos, una multitud salió a las …

17/06/2025

Read More

Ñukanchik Muskuykunamanta. Escuela Formación de Comunicadores Comunitarios

La Agencia de Comunicación Tegantai órgano de información de la organización Acción Ecológica de Ecuador realiza su segunda versión de la Escuela de Formación Comunitaria que lleva como nombre:  Ñukanchik Muskuykunamanta Por nuestros sueños…. Dicha escuela tiene un periodo de 6 meses intercambiando conocimientos practicos

09/06/2025

Read More

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe

La humanidad ha enfrentado, a lo largo de su historia, momentos cruciales para resolver sus necesidades y desafíos, con el fin de garantizar su permanencia en la Tierra. Muchos de estos desafíos se han superado mediante la adaptabilidad humana y la del entorno, como en la transición de sociedades nómadas a agricultoras. Sin embargo, con …

03/06/2025

Read More

Una investigación revela los riesgos de la introducción de IA en la biología: amenazas para la biodiversidad

Un estudio de organizaciones del Sur Global advierte que el uso de inteligencia artificial en el campo de la biología sintética para diseñar y modificar ADN y generar nuevos organismos representa graves riesgos para la biodiversidad y la bioseguridad, incluyendo la posible creación de patógenos y armas biológicas. El arribo sorprendente de las Big

01/06/2025

Read More

Tercer Diálogo Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica

Soluciones endógenas frente a los límites planetarios Del 19 al 23 de mayo se celebró el Tercer Diálogo Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica, Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios, con la participación de representantes de Honduras, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Belice y El Salvador.  El

26/05/2025

Read More

Trump contra los molinos de viento y la encrucijada de América Latina

La aceleración de la guerra de Trump contra China en las últimas semanas genera más dudas que certezas. Estas  medidas tienen, supuestamente, los objetivos de re-industrializar a los Estados Unidos y de recuperar terreno a favor de occidente. Bajo la consigna “Make America Great Again” (hagamos América grande de nuevo), la administración

27/04/2025

Read More

Voces por la Justicia Climática ante la COP 30

La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática (PLACJC) y la Campaña Global para Exigir Justicia Climática (DCJ-LAC) realizaron el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática, cuya convocatoria asistieron más de 20 líderes en la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente de 13 países en …

14/04/2025

Read More

Voces de mujeres: sembrando resistencia al agronegocio

A pesar de ser casi la mitad de la fuerza de trabajo agrícola en el mundo, las mujeres poseen menos del 15% de las tierras de cultivo y se les paga casi 20% menos que a los hombres. Estas diferencias no son meramente estadísticas – son experiencias de vida que definen las luchas del día a día de …

12/04/2025

Read More

Centroamérica intercambia experiencias sobre resiliencia comunitaria frente a la triple crisis planetaria

Del 18 al 20 de marzo, en Panajachel, Guatemala COREDAM (Coalisión Regional por el Derecho a Vivir en un Ambiente Sano en Centroamérica), realizó el Intercambio de Experiencias sobre Resiliencia Comunitaria en el marco de la Triple Crisis Planetaria, un espacio que reunió a representantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá. La

25/03/2025

Read More

Declaración del Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Jalisco, México. 16 de marzo del 2025. Somos agua. En el marco de la celebración del 14 de marzo, Día Internacional de Acción contra Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida, acudimos comunidades, organizaciones de base, colectivos e individuos al Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, …

23/03/2025

Read More