Olmedo Carrasquilla Author

La Gestión preventiva del Riesgo ante los escenarios futuros de la Crisis Climática

Los desastres se hacen cada vez más comunes. Tanto que, gradualmente, los vamos haciendo parte de la rutina de cada año. En verano, sequías, olas de calor e incendios forestales; en invierno, intensas lluvias, deslaves, inundaciones y procesos de erosión. Mientras la Crisis Climática se acentúa y se incrementa, las anomalías climáticas se hacen más

20/06/2023

Read More

La “revolución de Gladis”: ¿por qué las orcas atacan a las embarcaciones?

Las interacciones entre seres humanos y animales ocurren, básicamente, cuando las acciones de uno afectan al otro. Desde 2020 se registraron más de setecientos encuentros con orcas en la costa norte de África: mientras que unos doscientos corresponden a simples avistamientos, en el resto de los casos los cetáceos se acercan a los barcos y los

18/06/2023

Read More

La infamia del Contrato Minero

“Yo no vendo a mi Patria”, Mateo Iturralde. Por más de cinco décadas, la juventud y el pueblo panameño ofrendaron sus vidas por la soberanía nacional y en contra del enclave colonial y las bases estadounidenses acantonadas en el corazón de nuestro territorio istmeño. Hoy, quienes han negociado este contrato minero buscan instaurar en Donoso,

17/06/2023

Read More

Ataques al EZLN buscan «destrucción y debilitación de las autonomías»: OCSS

Los ataques armados contra las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), la detención arbitraria de defensores como el encarcelamiento del tseltal Manuel Gómez, y la influencia de los grupos de la delincuencia organizada en Chiapas y Guerrero, tienen «un mismo fin, que es la destrucción y debilitación de las autonomías

13/06/2023

Read More

Frente a la crisis del agua y extractivismo, urge la unidad y lucha de todo el pueblo panameño ante [Comunicado]

Frente a la crisis del agua y extractivismo, urge la unidad y lucha de todo el pueblo panameño ante: la explotación de bienes ecológicos para la exportación.la crisis del acceso al agua potable como un derecho humano en distintos sectores sociales del país.la emergencia climática global que se evidencia con sequías e inundaciones. La Red …

11/06/2023

Read More

Guerras e imperialismo en las Américas: una crítica feminista a los 200 años de la Doctrina Monroe

El pasado 24 de abril de 2023, en el marco del Día de la Solidaridad y Acción Feminista contra las Empresas Transnacionales, la Marcha Mundial de Mujeres de las Américas y ALBA Movimientos publicaron un documento sobre cómo se relacionan las grandes corporaciones y los conflictos armados en el continente. En “Una mirada feminista a …

10/06/2023

Read More

Cambio climático o el extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

Ecologistas en Acción ha publicado el informe “Migraciones forzadas por motivos ambientales” donde se documenta que, en los últimos años, han aumentado de manera exponencial las personas que se han visto obligadas a migrar por las transformaciones ambientales que han degradado sus medios de vida.  El cambio climático y los desastres naturales, el

08/06/2023

Read More

En Panamá se realiza piqueteo y conferencia de prensa en defensa de Cerro Quema

En el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio 2023, se realizó una conferencia de prensa por las organizaciones que pertenecen al Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería en los jardines del Ministerio de Ambiente en Albrook, ciudad capital. Posteriormente, las organizaciones y miembros de la sociedad civil asistentes levantaron su voz con un …

06/06/2023

Read More

Emergencia hídrica vs. minería

Recientemente en una entrevista concedida al medio de circulación nacional, La Estrella de Panamá, el activista social y ecologista Olmedo Carrasquilla Águila, integrante del Colectivo Voces Ecológicas (COVEC) dio declaraciones sobre la falta de políticas coherentes sobre desastres y crisis ambientales por parte del gobierno panameño. Sostuvo que

04/06/2023

Read More

Homenaje a lideresas

El pasado 23 de mayo de 2023, la sala RAI de la biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá sirvió de escenario para hacerle un reconocimiento público a mujeres que han abierto caminos en diversos ámbitos, para que las actuales y futuras generaciones puedan vivir en una sociedad más justa y con mayor equidad. …

03/06/2023

Read More

ALERTA. Aprueban proyecto minero Cerro Quema. Otra condena al país

La dimensión ambiental no es una distorsión o locura de grupos o personas, es una clara conciencia frente a la postura aberrante de ver el tema de la minería como algo solamente de un sector, círculos comerciales, accionistas locales o extranjeros, y materia prima, como algunos entes, empresas y conglomerados comerciales y bursátiles quieren que

01/06/2023

Read More

Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas visita zona indígena panameña del norte de Santa Fe

El pasado 25 de mayo del presente, se realizó una reunión en la comunidad de Palizada en el norte de Santa Fe, en la provincia de Veraguas en Panamá. La misma contó con la presencia de miembros de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y centenares de personas de los corregimientos de …

28/05/2023

Read More