Justicia ambiental Tag Archive

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP # 20. Enero 2019

Sean nuestras letras emotivas de aprecio y esfuerzo para este año 2019. El Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP nuevamente toma su permanente tarea e incidencia sobre el quehacer socioambiental del país. Un esfuerzo colectivo, integrado por profesionales y expertos en distintas ramas, con igualdad de género, que preocupados por la crisis

20/02/2019

Read More

Brasil. Retomada quilombola Linharinho (Video)

Invitamos a la gente consciente a ver y compartir este pequeño documental de la RETOMADA Quilombola en Linharinho, Sapê do norte, BRAZIL. Los Quilombos fueron esclavos traídos de Africa en los tiempos del genocidio y saqueo en nuestro continente por el colonialismo europeo y se liberaron generando procesos de resistencia y soberania

17/02/2019

Read More

Ecuador. Sentencia histórica en Gualaceo a favor de los derechos de la naturaleza

El alcalde de Gualaceo Diego Bustos informó que se logró una sentencia a favor de los derechos de la naturaleza, luego de que el 08 de enero se intentó realizar una apertura de una vía sin permisos ni estudios de impactos ambientales. Según las pruebas presentadas al juez, se constató que la obra provocó afectaciones …

12/02/2019

Read More

Panamá. Presentan demanda contra proyecto de ampliación de la vía Omar Torrijos

Los residentes del área canalera protestaron ante la Corte de Suprema de Justicia de Panamá, para exigir justicia ambiental por los efectos negativos que tiene la ampliación de la vía Omar Torrijos. La acción tuvo como punto central, la ventilación de una demanda de nulidad contra la resolución que aprueba el Estudio de Impacto Ambiental …

06/02/2019

Read More

Panamá: Las luchas ecológicas resisten a pesar del extractivismo (Audio)

Desde hace unas décadas, Panamá cobija a cientos de concesiones extractivas, especialmente mineras. Así miles de hectáreas de riqueza ecológica se pierden a raíz del llamado “desarrollo importado”. Frente a esta realidad organizaciones campesinas ha emprendido diversas luchas ecológicas, donde el rol de las mujeres campesinas es

04/02/2019

Read More

Brasil. Minera Vale prohibe el acceso a información sobre el desastre (Video)

Videos de las cámaras de seguridad de la empresa Vale, graban el momento en que se rompe el dique de la mineradora en la ciudad de Brumadinho, Minas Gerais a principios de la tarde del último viernes, 25 de enero. Según las últimas informaciones divulgadas por las autoridades brasileñas en la noche de este jueves …

02/02/2019

Read More

Victoria campesina frente a los transgénicos en Ecuador

Las organizaciones regionales de Ecuador seguirán el trabajo de defensa y protección de sus territorios, el fallo además es un precedente importante para todo el país. En una sentencia muy significativa, el 15 de enero 2019 un Juez Constitucional de lo Civil en Ecuador, aceptó una acción de protección contra la siembra de cultivos transgénicos,

31/01/2019

Read More

Brazil. Valle de la muerte…

Valle de la muerte Con profunda indignación recibimos la noticia de otra tragedia provocada por la empresa minera. En la tarde de hoy (25/01/2019), dos presas se rompieron situadas en la comunidad Corriente del Frijol, en Brumadinho, región metropolitana de Belo Horizonte (MG). Aún no tenemos información sobre el número de víctimas, pero según los

25/01/2019

Read More

Foro de Davos 2019. Miseria creciente, protestas sociales, repudio a Bolsonaro

Multimillonarios que ganan 2.500 millones de dólares diarios 26 multimillonarios = riqueza que la mitad de la población mundial 3.400 millones de personas con menos de 5,5 dólares diarios La ausencia de prominentes marca esta nueva edición 2019 del Foro Económico Mundial que se realiza entre el 22 y el 25 de enero en Davos. …

24/01/2019

Read More

Negociación multilateral sobre cambio climático hacia la COP-24 y más allá

El cambio climático es un problema de alcance mundial que requiere la cooperación interestatal y la participación de todos los sectores socio- económicos, actores sociales y pueblos, en el desarrollo de marcos de políticas sobre numerosas cuestiones relacionadas principalmente con las medidas de respuesta, los medios de implementación y la

17/01/2019

Read More

La agroecología como forma de resistencia

Dora Hincapié es líder y tesorera de la asociación CESTA (Circuito Económico y Solidario de Támesis), que hace parte del colectivo COA (Cinturón Occidental Ambiental), nos cuenta un poco de la apuesta política de la organización cómo, desde el municipio de Támesis en Antioquia, viven la resistencia y siguen construyendo alternativas nutricionales.

09/01/2019

Read More

VII Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL (Video)

Brazil fue sede del VII Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL. Durante los días 7 y 8 de noviembre de 2018 en Minas Gerais, organizaciones socioambientales, comunidades afectadas por concesiones mineras y defensores de DDHH. Se concentraron para intercambiar experiencias, analizar y programar estrategias conjuntas ante

17/12/2018

Read More