Justicia ambiental Tag Archive

La única salida frente a la Minería metálica en Panamá es su erradicación [Comunicado]

En medio de la incertidumbre y turbiedad emanada del caso Minera Panamá, hay algo claro: la minería a cielo abierto es una actividad dañina que solo nos trae perjuicios: devastación, pérdidas, malos manejos, conflicto y división; por lo cual esta actividad debe ser prohibida en todo el territorio nacional. El aparente fuego cruzado entre gobierno

13/02/2023

Read More

Mapeo de resistencias frente a los impactos y discursos de la minería para la transición energética en América

«Este informe da inicio a una serie de mapeos que buscan visibilizar la insostenibilidad e injusticia ambiental y social de la transición energética que se impulsa actualmente en el mundo. En este informe consideramos la conflictividad de la transición energética en el continente americano. Se documentan 25 conflictos socio-ambientales en torno de la

28/08/2022

Read More

Aprobado proyecto de ley 171: Río Santa María Patrimonio Natural Nacional y Área Protegida de Reserva Hidrológica

La Corte Suprema de Justicia de Panamá CSJ emitió fallo que aprueba el proyecto de ley 171 que declara la Cuenca del Río Santa María Patrimonio Natural Nacional y Área Protegida de Reserva Hidrológica. Dicha ley “declara área protegida la cuenca del Río Santa María, (identificada como el número 132 en el sistema hidrológico de …

09/08/2022

Read More

Extractivismo y soberanía en América Latina

Conversatorio con Michael Löwy, Sabrina Fernandes, Eduardo Gudynas y René Ramírez. ¿Cuál es la lectura del tipo de desarrollo emprendido durante el “ciclo progresista”? Los gobiernos progresistas de las últimas décadas han hecho algunos importantes avances en materia de «políticas soberanistas»: de la banca, del gasto público, de la política

18/01/2022

Read More

La lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad: ¿lo estamos haciendo bien?

El crecimiento económico perpetuo, necesario para mantener las sociedades capitalistas actuales, exige un consumo continuado y cada vez mayor de materiales y energía. De él se derivan no solo grandes cantidades de residuos y emisiones, sino también importantes desigualdades sociales y una vulneración de derechos fundamentales que han afectado

30/12/2021

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 141

Emitido por Radio Temblor. Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas COVEC Escuche producción sonora: Ir a descargar Gobierno panameño negocia nuevo contrato con Minera Panamá El pasado 1 de septiembre, inició oficialmente el proceso de negociación de un nuevo contrato de concesión entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá (First

04/09/2021

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 139

De la segunda quincena de julio de 2021. Emitido por Radio Temblor. Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas COVEC Escuche producción sonora: Ir a descargar Pescadores  de Isla Taboga se mantiene en vigilia Pescadores de Isla Taboga han manifestado que aún se mantiene la nave Sea Lion en la zona costera donde hace dos meses se …

01/08/2021

Read More

22 de julio: Día de Acción Global contra la Minería [Comunicado]

Integrantes del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería exigen investigación independiente por derrame en Minera Panamá El Contrato Ley 9 de 1997 que aprobó la concesión para la extracción minera en el área de Donoso, es INCONSTITUCIONAL. Así fue sentenciado por la Corte Suprema de Justicia desde el fallo del 21 de diciembre de 2017 …

22/07/2021

Read More

Jóvenes indígenas Ngäbe-Buglé reafirman rechazo al extractivismo minero

La Asociación de Estudiantes Ngäbe-Buglé y Campesino de la Universidad de Panamá (AENBUP) realizó un encuentro de jovenes indígenas el pasado sábado 17 de julio en la comunidad de Cerro Pelado, Comarca Ngäbe Buglé. Cuyo objetivo fue capacitar a adolescentes, jóvenes y adultos sobre temas de la realidad social (VIH Sida, el liderazgo, otros) y

20/07/2021

Read More

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá

El 3 de marzo de 2016 fue asesinada Berta Cáceres Flores, mujer indígena Lenca y defensora de los derechos humanos en Honduras. En 1993, Berta cofundó el Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares (COPINH), el cual organizó la lucha contra los megaproyectos que violaban los derechos ambientales en el país. Una de las fuertes luchas …

14/07/2021

Read More

Panamá. Continúa la lucha de las organizaciones socioambientales ante el extractivismo minero

A dos años de la gestión gubernamental del presidente Laurentino Cortizo, la realidad que vive el istmo panameño ha sido un revés en distintos sectores sociales. La desigualdad social ha crecido más que la economía pronosticada por expertos, los escándalos de corrupción son el plato de comida de cada día, una población azotada por el …

06/07/2021

Read More

Comunicado. Ciudadanos presentan Proyecto de Ley en contra de la minería en Panamá

PreocupadosporlasaccionesemprendidasporelGobiernoNacional, a través del Ministerio de Comercio e Industrias, un grupo conformado por diferentes organizaciones ambientales y sociales de diversas provincias y comarcas, así como ciudadanos interesados, nos apersonamos a los predios de la Asamblea Nacional de Diputados con la finalidad de ingresar a través

29/06/2021

Read More