Derechos Humanos Tag Archive

Honduras. “Se están ensañando con Rommel”

Un año de injusta prisión, entre injerencismo estadounidense y servilismo gubernamental El pasado 31 de mayo se cumplió un año de la injusta detención de Rommel Herrera Portillo. El joven fue víctima del falso positivo de la quema de unas llantas en la entrada de la embajada estadounidense en Tegucigalpa, en el marco de una …

13/06/2020

Read More

49 años de la desaparición del sacerdote Héctor Gallego

A 49 años de la desaparición del sacerdote Héctor Jesús Gallego en Santa Fé de Veraguas, organizaciones sociales mantienen su lucha por encontrar su cuerpo, la cual fue desaparecido en ese entonces por la Guardia Nacional y el Estado Mayor. Pese a la pandemia, que ha desmovilizado a las personas, están suspendidas las actividades conmemorativas.

09/06/2020

Read More

Giovanni no murió, el estado lo mató [Especial desde México]

En Jalisco, México la policía tortura, asesina y desaparece No existe la más mínima duda de que en México, la policía reprime, tortura, asesina y desaparece impunemente. Esta nota tiene la intención de denunciar ante la comunidad internacional, organizaciones y movimientos sociales, la insólita situación que se vive en el país, donde la

08/06/2020

Read More

Minneapolis arde en llamas en medio de protestas por la muerte de George Floyd a manos de la policía

En el estado de Minnesota, partes de la ciudad de Minneapolis ardieron en llamas el miércoles por la noche cuando residentes salieron a las calles por segunda noche consecutiva para protestar por la muerte de George Floyd, un hombre negro que fue asesinado el lunes por la policía. Un video ampliamente difundido en las redes …

28/05/2020

Read More

Guatemala. Expresamos nuestro repudio por los actos de violencia en contra de Tania Palencia Prado

Hemos recibido con consternación, rabia y miedo la noticia que nuestra colega, compañera y amiga Tania Palencia Prado fue agredida por sujetos desconocidos, quienes además, entraron en su casa la mañana del 21 de mayo, y le robaron su computadora y su teléfono celular. Tania conoció siendo muy joven las formas violentas con que actúa …

27/05/2020

Read More

Declaración de la Red de Vigilancia de OCMAL sobre Minería y COVID 19

Las circunstancias creadas por la emergencia de salud producto de la propagación  del virus que afecta a prácticamente todo el planeta ha puesto de manifiesto el especial riesgo que significa la minería para los territorios donde esta realiza sus actividades. En particular vemos con mucha preocupación la insistencia en declarar la minería como

14/05/2020

Read More

Violaciones de los Derechos Humanos de poblaciones clave y de suspensión del servicio de las clínicas CLAM y TARV en Panamá

Con el propósito de hacer un llamado al Gobierno de la República de Panamá y a las Autoridades Sanitarias, para evitar el riesgo grave, urgente e irreparable al que se expone a estas personas, el Comité de Derechos Humanos de Panamá, expresa su profunda preocupación ante las violaciones de derechos y medidas que se observan …

23/04/2020

Read More

El asesinato reciente de un líder indígena en Costa Rica: breve puesta en perspectiva

El 24 de febrero del 2020, en Costa Rica, Jerhy Rivera Rivera, un líder indígena de la zona de Térraba, fue asesinado con cinco disparos: véase nota de prensa del medio digital Delfino.cr y esta nota publicada en el Semanario Universidad. La noticia fue inmediatamente referida en distintos medios internacionales: véase, a modo de ejemplo, esta muy

18/04/2020

Read More

Sobrevivir la paz o vivir la muerte

El dilema del país que produce cocaína para el mundo El 26 de septiembre de 2016 se firmaba en Cartagena de Indias El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla FARC-EP. El título extenso decía: “para una paz estable y duradera”. Representó un nuevo intento de terminar con una conflictividad de más …

16/04/2020

Read More

El internacionalismo en nuestro tiempo

La palabra internacionalismo puede parecer auto-explicativa, pero tiene una larga historia. El concepto ha ido evolucionando desde el llamado “Trabajadores del mundo, unidos” y la formación de la primera Internacional hace 150 años. Pero si seguimos el sinuoso camino de la lucha, vemos que, con una cara u otra, ha sido una parte fundamental de

13/04/2020

Read More

La criminalización para pueblos indígenas de Guatemala en medio de la crisis del COVID19, no cesa

El lunes 6 de abril de 2020, Bernabé Gualná Caal de la comunidad Cooperativa Sechaj, del municipio de Raxruhá en Alta Verapaz fue detenido por la Policía Nacional Civil cuando se encontraba tramitando los antecedentes penales y policíacos en Raxruhá, Gualná Caal fue trasladado inmediatamente a la cárcel de Cobán, por orden del  Juzgado de

12/04/2020

Read More

La paz es Colombia no es una paloma blanca

El 26 de septiembre de 2016 se firmaba en Cartagena de Indias El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla FARC-EP. El título extenso decía: “para una paz estable y duradera”. Representó un nuevo intento de terminar con una conflictividad de más de medio siglo. Desconfianza, sangre y resistencia signaron todo lo …

09/04/2020

Read More