Conflictos socioambientales Tag Archive

IV Encuentro por la Justicia Climática de Latinoamérica y el Caribe en Chile

La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática – PLACJC y la Campaña Global Para Exigir Justicia Climática – DCJ, implementan en conjunto la segunda fase del proyecto “Detener la Captura Corporativa Climática” en la región. Uno de sus objetivos es fortalecer la articulación del movimiento ambiental y por la justicia

07/09/2025

Read More

De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches

De caminos escabrosos a las esperanzas espirales De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches Acudo bajo estas escrituras a la permanente invocación colectiva de la solidaridad ante las represiones y exterminio que sufren los guardianes de la tierra: Pueblos Telúricos (Grupos que se organizan para oponerse al Terricidio1,

17/08/2025

Read More

La última COP: ¿Será Brasil el anfitrión de una conferencia que salve el clima mundial?

Treinta años han pasado desde que se celebró en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Desde entonces, los sucesivos acuerdos, objetivos y definiciones han sido ineficaces para abordar las dos cuestiones principales que han persistido en la COP desde

15/08/2025

Read More

Ahora le dicen minerales críticos: ¿de qué Dignidad estamos hablando?

Corría julio de 1971, y tras décadas de lucha del pueblo chileno, el cobre fue finalmente nacionalizado, siendo arrebatado de las manos de capitales foráneos en un proceso histórico clave para los movimientos sociales. Sin embargo, aquella búsqueda por la soberanía tuvo un quiebre irreparable tras el inicio de la dictadura

13/08/2025

Read More

Panamá. Conmemoran el 9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Originarios

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 1994. Esta efeméride tiene como objetivo reconocer y visibilizar la importancia histórica, cultural y social de los pueblos originarios en todo el mundo y, en especial, en países con gran diversidad como Panamá. …

09/08/2025

Read More

¿Por qué el Gobierno de Trump está haciendo desaparecer los datos climáticos?

La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático. Durante 25 años, un grupo compuesto por algunos de los principales expertos del país ha seguido meticulosamente las formas en que el cambio climático amenaza a todas las regiones de Estados Unidos. Sus

07/08/2025

Read More

Del despojo a la esperanza: el poder de las comunidades ante las hidroeléctricas

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios En lo más alto de la provincia de Chiriquí, donde el río Chiriquí Viejo serpentea entre montañas fértiles, una comunidad campesina se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza. Caisán, un pequeño corregimiento muchas veces ignorado por los grandes titulares, logró detener varios

17/07/2025

Read More

La naturaleza como espacio de disputas

El 10 de noviembre de 1995, el escritor nigeriano Ken Saro Wiwa, murió ejecutado en su propio país. En esos días yo vivía en Inglaterra y recuerdo un comercial que se transmitía por la televisión. La pieza de publicidad comienza con una mujer en sus 30s. Camina dentro de un bosque con botas y ropa …

29/06/2025

Read More

Panamá. “Peor que cuando la dictadura militar” 

Luis Sánchez y Diógenes Sánchez son dirigentes magisteriales de AEVE y ASOPROF. La Rel conversó con ellos sobre la delicada situación que atraviesa el país y la creciente represión gubernamental. “Llevamos dos meses de incesante protesta que involucra a diferentes sectores de nuestra sociedad, y son dos meses de huelga indefinida del magisterio por

21/06/2025

Read More

Es importante romper el dominio mediático: ¿Qué está pasando en Panamá?

En Panamá, con la población actualmente movilizada, la protección del medio ambiente está en el centro del debate público. Es importante visibilizar las múltiples protestas en las comunidades y en las calles del país, que buscan la construcción de un futuro justo y solidario en el respeto de los derechos humanos y de la naturaleza. …

18/06/2025

Read More

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe

La humanidad ha enfrentado, a lo largo de su historia, momentos cruciales para resolver sus necesidades y desafíos, con el fin de garantizar su permanencia en la Tierra. Muchos de estos desafíos se han superado mediante la adaptabilidad humana y la del entorno, como en la transición de sociedades nómadas a agricultoras. Sin embargo, con …

03/06/2025

Read More

Tercer Diálogo Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica

Soluciones endógenas frente a los límites planetarios Del 19 al 23 de mayo se celebró el Tercer Diálogo Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica, Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios, con la participación de representantes de Honduras, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Belice y El Salvador.  El

26/05/2025

Read More