Conflictos socioambientales Tag Archive

COP30: soluciones fallidas agravan la crisis climática

Algunos datos en el marco del debate sobre Justicia Climática y Transición Energética Justa La avanzada crisis planetaria nos ha llevado a replantearnos la diversidad de opciones para mitigar sus causas. Desde la académica, observamos científicamente los informes sobre los cambios acelerados en la composición del clima; desde los sectores

31/10/2025

Read More

La falsa narrativa de la mina altruista

Los problemas de la crisis climática son, pese al intento de ocultamiento de los negacionistas, una realidad cada vez más amenazante. Esto es cierto al extremo que un reciente informe del Instituto Postdam de Investigación Climática, publicado en la revista One Earth con el título Breaching planetary boundaries (agosto de 2015), afirma que, desde el

25/10/2025

Read More

Encuesta lo Confirma: Mayoría de Panameños se Opone a la Reapertura de la Mina

¡El pueblo panameño ha hablado claro!  A pesar de la intensa campaña mediática de First Quantum Minerals (FQM), un contundente 56.6% de la población se opone a la reapertura de la mina Cobre Panamá. Este rechazo no es casualidad; es el reflejo de una creciente conciencia ambiental y una profunda preocupación por el futuro de …

04/10/2025

Read More

Frente al capitalismo verde, más iniciativas agroecológicas y más capital social

El presente libro no nació de repente, ni tampoco es fruto de la última moda de regreso al campo a la que se han sumado algunos ‘neorrurales’. Somos profesores de sociología interesados por el ámbito rural y por las cuestiones agroecológicas, pero no somos expertos, ni tampoco nuestro equipo de investigación está especializado en el …

01/10/2025

Read More

En rebelión, nunca apagada nuestra Abya Yala [Análisis de Coyuntura]

Sin dudas nuestro continente ha desencadenado episodios de vasallajes, despojos y aniquilamientos producto de las conquistas de dominio por los regímenes criollos. Propio de la bio conducta que ha imperado entre los sectores de poder en la evolutiva vida de los estados, cuya esencia de gobernanza la agresión y muerte predomina como eje de salvación

28/09/2025

Read More

IV Encuentro por la Justicia Climática de Latinoamérica y el Caribe en Chile

La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática – PLACJC y la Campaña Global Para Exigir Justicia Climática – DCJ, implementan en conjunto la segunda fase del proyecto “Detener la Captura Corporativa Climática” en la región. Uno de sus objetivos es fortalecer la articulación del movimiento ambiental y por la justicia

07/09/2025

Read More

De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches

De caminos escabrosos a las esperanzas espirales De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches Acudo bajo estas escrituras a la permanente invocación colectiva de la solidaridad ante las represiones y exterminio que sufren los guardianes de la tierra: Pueblos Telúricos (Grupos que se organizan para oponerse al Terricidio1,

17/08/2025

Read More

La última COP: ¿Será Brasil el anfitrión de una conferencia que salve el clima mundial?

Treinta años han pasado desde que se celebró en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Desde entonces, los sucesivos acuerdos, objetivos y definiciones han sido ineficaces para abordar las dos cuestiones principales que han persistido en la COP desde

15/08/2025

Read More

Ahora le dicen minerales críticos: ¿de qué Dignidad estamos hablando?

Corría julio de 1971, y tras décadas de lucha del pueblo chileno, el cobre fue finalmente nacionalizado, siendo arrebatado de las manos de capitales foráneos en un proceso histórico clave para los movimientos sociales. Sin embargo, aquella búsqueda por la soberanía tuvo un quiebre irreparable tras el inicio de la dictadura

13/08/2025

Read More

Panamá. Conmemoran el 9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Originarios

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 1994. Esta efeméride tiene como objetivo reconocer y visibilizar la importancia histórica, cultural y social de los pueblos originarios en todo el mundo y, en especial, en países con gran diversidad como Panamá. …

09/08/2025

Read More

¿Por qué el Gobierno de Trump está haciendo desaparecer los datos climáticos?

La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático. Durante 25 años, un grupo compuesto por algunos de los principales expertos del país ha seguido meticulosamente las formas en que el cambio climático amenaza a todas las regiones de Estados Unidos. Sus

07/08/2025

Read More

Del despojo a la esperanza: el poder de las comunidades ante las hidroeléctricas

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios En lo más alto de la provincia de Chiriquí, donde el río Chiriquí Viejo serpentea entre montañas fértiles, una comunidad campesina se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza. Caisán, un pequeño corregimiento muchas veces ignorado por los grandes titulares, logró detener varios

17/07/2025

Read More