Chile

Mujeres indígenas y la lucha frente al terricidio

Mujeres indígenas y la lucha frente al terricidio: Un conversatorio con: Moira Millán . Weychafe Mapuche, Mujeres indígenas por el Buen Vivir. Patagonia, Argentina y Laura Carlsen. Conductora de Hecho En América, programa de las Américas. Por: www.rompeviento.tv y Rompeviento TV en YouTube.

10/12/2021

Read More

Chile. El Estado racista y policial chileno contra el pueblo mapuche

Las comunidades mapuches siguen siendo juzgadas y condenadas mediante la Ley Antiterrorista creada durante la dictadura militar: cuando se tipifica una acción como “terrorismo”, se endurecen las penas y las sanciones. “El indio no ha trabajado nunca. El mapuche es un depredador, vive de lo que aporta la naturaleza, no tiene capacidad

09/11/2021

Read More

La consulta indígena de los Pueblos Invisibles

Carta abierta a los y las Convencionales Constituyentes “—¡No lo ven! —¡Es imposible que no lo vean! —¡No estás viendo que no lo ven!” M. Scorza Estos días en la Convención Constitucional chilena me recuerdan a Garabombo El Invisible, esa novela de Manuel Scorza que cuenta las luchas de una comunidad en los Andes peruanos …

02/10/2021

Read More

A 48 años del Golpe de Estado contra Salvador Allende

A 48 años del Golpe de Estado contra el gobierno democrático y constitucional encabezado por Salvador Allende, es menester efectuar una revisión crítica respecto de las secuelas estructurales que dejó la dictadura cívico-militar encabezada por Augusto Pinochet, tiranía que contó con muchos adherentes y acólitos que hoy pertenecen al gobierno y a la

11/09/2021

Read More

Las amenazas de la explotación de Litio en el Salar de Maricunga de Copiapó [Documental]

El documental «Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio» es una pieza audiovisual que retrata los impactos socioambientales negativos de la minería del oro y el litio en Copiapó.  El documental tiene su centro en las voces de la comunidad en torno a diferentes mega-proyectos mineros en el ecosistema del Salar de Maricunga. Ubicado

02/09/2021

Read More

A 5 años de su muerte ¿Quién asesinó a Macarena Valdés? [Video]

El 22 de agosto del 2016, Macarena Valdés fue encontrada muerta, colgada en la casa habitación, hecho ocurrido en su hogar en el sector Tranguil, comuna de Panguipulli, en presencia de su hijo menor de un año y medio de edad, descubierta por otro de sus hijos de 11 años. Existen diversos testimonios que dan …

22/08/2021

Read More

A 5 años del femicidio empresarial de Macarena Valdés Muñoz Yem

El 22 de agosto del año 2016 asesinaron a Macarena Valdés en Tranguil, Comuna de Panguipulli. Después la colgaron para simular un suicidio. Peritajes realizados por la familia demuestran que Macarena estaba muerta cuando la colgaron y que en la soga existe ADN de una persona desconocida. El Estado de Chile es responsable de la …

21/08/2021

Read More

Racismo en la Convención ¿Acción saboteadora de la extrema derecha al proceso constituyente?

En estos últimos días ha detonado una serie de acusaciones de racismo, discriminación y denostación hacia derechos y representantes de Pueblos Originarios, en particular del Pueblo Mapuche, levantado desde expresiones de la extrema derecha en el marco del proceso constituyente que se vive en Chile. Parte de esta situación ha sido

02/08/2021

Read More

Comunicado público de 62 Convencionales Constituyentes ante asesinato del joven mapuche Pablo Marchant por fuerzas de Carabineros de Chile

Las y los convencionales constituyentes firmantes declaramos lo siguiente: Condenamos el asesinato del joven mapuche Pablo Marchant por fuerzas de Carabineros de Chile, compartimos el dolor y consternación del país, y enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia, su comunidad y al Pueblo Nación Mapuche. Exigimos una investigación objetiva de

12/07/2021

Read More

Convención Constitucional “Plurinacional”: ¿Hacia el reconocimiento de los derechos de los Pueblos?

 El histórico momento de la elección de Elisa Loncón como presidenta de la Convención Constitucional  ·         El mensaje de escaños reservados de otros Pueblos Originarios y el voto protesta de Natividad Llanquileo ·         Las acusaciones de

09/07/2021

Read More

Proceso Constituyente: Justicia y dignidad para los Pueblos y Naturaleza

Natividad Llanquileo, mujer mapuche y campesina. Nacida, criada y con residencia en la comunidad mapuche Esteban Yevilao de la comuna de Tirúa. De profesión abogada de la Universidad Bolivariana, Diplomada en Derechos Humanos, Políticas Públicas e Interculturalidad de la Universidad de la Frontera. En el año 2018 fue presidenta del Centro de

28/06/2021

Read More

El fin de la Constitución de Pinochet y el logro histórico de los movimientos sociales en Chile

Los movimientos sociales en Chile, con el estallido de la rebelión social desde octubre del 2019, iniciaron los caminos de desestructuración de la Constitución Política de la dictadura cívico militar de Pinochet, obteniendo un logro histórico, poniendo límite a las prácticas tradicionales del oligopolio político económico y neoliberal,

20/05/2021

Read More