Internacionales

No olvidar a Berta

Este 2 de marzo se cumplen ocho años del vil asesinato de Berta Cáceres, lideresa indígena, luchadora social, defensora y mucho más. Hoy conmemoramos su lucha, su vida, su compromiso, su capacidad de articulación, su espíritu inclaudicable, su siembra, su vuelta al mundo hecha millones, su presencia en miles de lucha de los pueblos del …

02/03/2024

Read More

Costa Rica. Sergio y Jerhy, una vergonzosa impunidad

El 18 marzo de 2019, caía bajo una lluvia de balas asesinas Sergio Rojas, dirigente indígena Bribri y miembro fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi). Un año después, el 24 de febrero de 2020, fue asesinado de cinco disparos Jerhy Rivera, líder indígena Bröran. Ambos casos están en total impunidad. Los dos líderes …

27/02/2024

Read More

Cada año más cerca del colapso

El Canal de Panamá registra una caída del tráfico de barcos de 30 por ciento, que llegará a 50 por ciento en los próximos meses por la tremenda sequía que aqueja la región. En estos meses el tráfico cayó de 35-40 a 24 cruces diarios (https://goo.su/91NYYf). El Canal de Suez registró en enero una disminución …

18/02/2024

Read More

Este año estrenó el enero más cálido jamás registrado

El primer mes de 2024 fue el enero más cálido jamás registrado, 0,12 grados centígrados sobre el anterior récord, de 2020, y 0,70 grados por encima del promedio para el período 1991-2020, informó este jueves el servicio de cambio climático del observatorio europeo Copernicus. Samantha Burgess, directora adjunta del servicio, dijo que “2024

11/02/2024

Read More

El Movimiento Sin Tierra cumplió 40 años: de la ocupación a la reforma agraria

El Movimiento de Trabajadores Rurales de Brasil reúne a 470 mil familias campesinas en cooperativas, campamentos y centros de formación. En sus cuatro décadas, y a pesar de la violencia estatal y del agronegocio, logró ocupar grandes latifundios, recuperar miles de hectáreas, construir escuelas y ser una referencia mundial en agroecología y soberanía

07/02/2024

Read More

EZLN: 40 años descolonizándonos

Hemos aprendido de los pueblos zapatistas a colocar nuestra raíz mesoamericana en el centro y a enfrentarnos a la crisis sistémica actual con las herramientas culturales que nuestra civilización originaria nos aporta. El primero de enero de 1994 muchas personas en México y el mundo fuimos sacudidos cuando nos enteramos, en mi caso por la …

05/02/2024

Read More

Cómo los medios internacionales cubrieron la lucha antiminera de Panamá

Más de 40 medios de comunicación independientes dedicaron espacios al conflicto minero En el largo proceso de incidencia ciudadana y de las organizaciones socioambientales en defensa y protección de la biodiversidad ante el extractivismo minero que se intensificó en Panamá el año pasado, la comunicación como un derecho humano fue un pilar

03/01/2024

Read More

El documento final de la COP28 decepciona a activistas y países vulnerables al plantear una reducción en lugar de la eliminación gradual de los combustibles fósiles

La cumbre de la ONU sobre Cambio Climático concluyó con un documento en el que los países firmantes asumen el compromiso de transitar para dejar atrás el consumo y la producción de los combustibles fósiles en lugar de llamar explícitamente a la eliminación gradual de su producción y consumo. Desde la sede de la COP28 en Dubai …

28/12/2023

Read More

Navidad en la franja de Gaza

En esta Navidad Jesús nace en Gaza. No en un pesebre, sino entre los escombros de lo que queda de las viviendas de sus habitantes. No nace rodeado de animales, sino de bombas detonadas, balas de fusiles Tavor Tar disparadas contra la población civil (950 disparos por minuto), granadas y gases letales. Y de los vuelos …

24/12/2023

Read More

Información breve sobre la Biodiversidad

La vida en la Tierra comenzó hace unos 4.000 millones de años. La evolución ha creado un vasto número de hábitats y especies animales y vegetales. Muchas son todavía desconocidas. La biodiversidad es la base de la vida en la Tierra, pero también está gravemente amenazada. Ya se habla de una sexta extinción masiva de …

23/12/2023

Read More

COP28: una farsa orquestada para fracasar, pero hay otras formas de intentar salvar el planeta

Seamos realistas: las cumbres sobre el clima no funcionan. Los delegados hablan y hablan, mientras los sistemas de la Tierra se deslizan hacia puntos de inflexión mortales. Desde que comenzaron las negociaciones sobre el clima en 1992, se ha liberado en todo el mundo más dióxido de carbono procedente de la quema de combustibles

17/12/2023

Read More

El colonialismo del carbono, la COP28 y la crisis climática

Más de 100.000 personas han acudido este año a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra en Dubai, lo que la convierte en la cumbre climática anual de la ONU más grande de la historia. El objetivo de esta COP 28, o vigesimoctava “Conferencia de las Partes”, es frenar el catastrófico cambio

12/12/2023

Read More