Internacionales

La COP29 y la dictadura del petroletariado

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático —la COP29 o vigesimonovena “Conferencia de las Partes”— se ha celebrado este año en Azerbaiyán, un pequeño y autoritario petro-Estado enclavado entre Rusia e Irán y situado a orillas del mar Caspio. La cada vez más grave crisis climática, que ha sido alimentada por el …

03/12/2024

Read More

Sala Penal confirma sentencias contra asesinos de Berta

En víspera del 2 de diciembre, cuando se conmemorarán 105 meses del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social vilmente asesinada en marzo de 2016, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Honduras resolvió confirmar las sentencias emitidas contra siete de los ocho responsables del crimen. Entre 2019 y 2021, ex directivos y ex …

30/11/2024

Read More

Economía social y solidaria: diez años de transparencia y buenas prácticas

Desde REAS Red de Redes subrayan que la economía social promueve un trabajo de calidad, apuesta por la igualdad de género y muestra una importante preocupación ambiental Son casi 700 empresas, aglutinan a más de 220.000 personas y generan más de 20.000 puestos de trabajo. Se trata de las organizaciones que han participado en la …

23/11/2024

Read More

Cambio Climático

En el año 2007 el mundo tomó conciencia de que el ser humano era el causante del cambio climático, de que éste definitivamente se estaba produciendo y de que el esfuerzo colectivo global realizado hasta entonces para mantener los gases de efecto invernadero a un nivel «seguro» era extremadamente insuficiente. El Grupo Intergubernamental de

16/11/2024

Read More

Los derechos de la Tierra

El derecho de la naturaleza a existir, mantenerse, regenerarse y desarrollarse significa la obligación de que su uso humano sea ecológicamente sostenible La última evaluación de la situación de la Tierra, realizada en 2023 con la metodología del Stokholm Resilence Center, llama la atención sobre el hecho de que seis de las nueve fronteras de …

13/11/2024

Read More

Declaración de Acteal

II Encuentro Mesoamericano de movimientos sociales. Reencuentro de las Resistencias y Alternativas 8 de Noviembre 2024, Acteal, Chenalhó, Chiapas, México En el territorio Sagrado de los Mártires de Acteal, sede de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, nos autoconvocamos y nos dimos cita más de 40 organizaciones provenientes de México

11/11/2024

Read More

La crisis de las inundaciones en Valencia: errores políticos y la instrumentalización del odio

Las recientes inundaciones en Valencia han dejado a la vista mucho más que las devastadoras secuelas de un desastre natural. Han puesto en evidencia fallos en la gestión política, una falta de coordinación institucional y la alarmante manipulación de la crisis por parte de sectores de extrema derecha, que buscan capitalizar el dolor y la …

09/11/2024

Read More

Agricultura y alimentación

Existen abundantes pruebas de que el sistema agroalimentario mundial dominado por poderosas transnacionales, le interesa muy poco o nada la salud, el ambiente o la comida de las personas. Allí están los llamados contratos de compraventa a futuro, así como el perverso y elitista sistema de certificaciones de productos agrícolas. Durante muchos siglos las

04/11/2024

Read More

En la COP 16, diversas organizaciones solicitan declarar la naturaleza como sujeto de derechos

Representantes de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza y la Red de Mujeres Indígenas sobre la Biodiversidad resaltaron la urgente necesidad de reconocer a la naturaleza como un sujeto de derechos. Este reconocimiento implica que la naturaleza debe contar con las garantías necesarias para su existencia, lo que excluye la explotación de

31/10/2024

Read More

Pronunciamiento de la Red Centroamericana de Defensores Ambientales, caso Aubrey Baxter

El caso de Audrey Baxter en Panamá ha resaltado preocupaciones significativas sobre la vulnerabilidad de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el extractivismo minero. Baxter, un fotógrafo y activista, perdió un ojo durante las protestas contra la explotación minera en Panamá, el pasado 19 de octubre de 2023. Las

26/10/2024

Read More

Haciendo justicia a las comunidades garífunas hondureñas

Inicia implementación de las sentencias de la Corte IDH sobre comunidades garífunas El 14 de octubre se realizó la inauguración oficial de las labores de campo para la implementación de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la comunidad de Punta Piedra. Se trata de una obligación internacional que el …

18/10/2024

Read More

Declaratoria de Yajxonax

Hoy, 12 de octubre de 2024, fecha simbólica para los pueblos originarios de este territorio llamado Abya Yala, nos hemos reunido en tierras de resistencia en el Istmo de Tehuantepec, en el Encuentro Continental Construyendo una Alianza contra Gasoductos y Otros Megaproyectos en Defensa de los Territorios de los Pueblos Originarios. 374 delegados, delegadas

14/10/2024

Read More