Internacionales

El ecologismo popular: una forma de activismo frente a los conflictos ambientales

El proceso productivo es una actividad inherentemente perturbadora de las condiciones materiales y energéticas de los ecosistemas. Esta lección fue magistralmente expuesta por Nicholas Georgescu Roegen (1971) quien concibió al sistema económico sujeto a leyes que rigen el mundo energético. La entropía, tercera ley de la termodinámica, es un

06/05/2023

Read More

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: Comunicamos para sanar la memoria

“Periodistas, narradores y comunicadoras interculturales estamos en el corazón de los territorios para visibilizar las realidades de las comunidades. Comunicar abre cicatrices históricas y con nuestro trabajo, como mensajeros, tocamos heridas porque estamos sanando la memoria del colonialismo, el extractivismo, el racismo, el machismo y violencias sobre

03/05/2023

Read More

Los océanos han absorbido desde 2007 un 50% más calor que en 50 años

Durante los últimos 15 años, el calor acumulado en los océanos ha aumentado casi un 50% en comparación con la cantidad acumulada en los últimos 50 años. Es la advertencia de Mercator Ocean International, organización científica que contribuyó al último informe sobre el clima de la Organización Meteorológica Mundial, y que documenta

30/04/2023

Read More

Movilización climática coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra

Esta acción se ha programado el 22 de abril para celebrar el Día de la Tierra e intentando recuperar el espíritu de las fiestas paganas de celebración de la primavera. “En el imaginario pagano -afirman las asociaciones convocantes-, la llegada de la primavera, lo que en astronomía se llama el equinoccio de primavera, cuando los …

27/04/2023

Read More

Día Internacional de la Madre Tierra

El Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril de cada año, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2009 con el objetivo de reconocer que “la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar”, así como recordar que es necesario “alcanzar un justo equilibrio entre …

23/04/2023

Read More

Por qué Día de la Tierra

El 22 de abril de cada año se conmemora el Día de la Tierra a partir del año de 1970. Cuyo objetivo es crear unaconciencia común a los problemas socioambientales como la contaminación, destrucción y exterminio de la naturaleza.Es un día de reflexión y acción para agradecer a la TIERRA: nuestra casa común que habitamos …

22/04/2023

Read More

Violencia primigenia: romper con la Tierra

La palabra tierra es, al mismo tiempo, un sustantivo común y también el nombre propio del planeta que habitamos. Como sustantivo común, hace referencia a una serie de entidades concretas: tierra como suelo, sustrato para sembrar; tierra como una porción de la superficie planetaria que no es cielo, agua, viento ni

16/04/2023

Read More

El ensordecedor silencio de los intelectuales ante los crecientes conflictos mundiales

Los y las intelectuales no tienen el monopolio de la cultura, los valores o la verdad, y mucho menos de los significados atribuidos a cualquiera de estos “dominios del espíritu”, como solían denominarse. Pero tampoco deben abstenerse de denunciar lo que consideran destructivo de la cultura, los valores y la verdad, sobre todo cuando esa …

09/04/2023

Read More

“Las mujeres hemos pedido que nos dejen gobernar porque nosotras podemos llegar a la unidad”, Fany Kuiru Castro.

Entrevista a Fany Kuiru Castro, mujer uitoto de Colombia cuyo nombre tradicional es Jitoma Monayanho, Sol de Amanecer, actual coordinadora de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica). Fany es abogada de la Universidad Santo Tomás de Aquino, de Bogotá, especializada en alta dirección del Estado de la Escuela de

08/04/2023

Read More

Malvinas, imperialismo y «el nuevo ALCA»

A 41 años de la la guerra, la cuestión Malvinas debe ser entendida en relación al «Nuevo ALCA», que proyecta los intereses geoestratágicos del imperialismo sobre los recursos naturales del Sur Global, y también sobre la Antártida. Las Islas Malvinas y su reivindicación soberana contra el colonialismo británico no sólo debe ser entendida como una

02/04/2023

Read More

Día de la Tierra Palestina: resistir el Apartheid, la Limpieza Étnica y el Robo de las tierras palestinas

Este 30 de marzo es el aniversario 47 del Día de la Tierra Palestina. En toda la patria ocupada como en la diáspora, los palestinos y todos los que creen en la justicia, la libertad y los derechos humanos, conmemoramos este día, reafirmando el rechazo a las políticas de Apartheid, Limpieza Étnica y robo de …

01/04/2023

Read More

Indígenas Ngäbe de Sixaola demandan territorio

Se reúnen con viceministro, visitan Asamblea Legislativa y Universidad de Costa Rica Una delegación de catorce personas de la comunidad originaria Ngäbe de Sixaola, en representación de unos diez mil indígenas que habitan la zona fronteriza, realizaron una visita a San José para reunirse con autoridades del Poder Ejecutivo, bajo la demanda urgente de

31/03/2023

Read More