Internacionales

Honduras. Convergencia contra el Continuismo mostró el músculo

Una multitudinaria y bulliciosa movilización que recorrió las calles de la capital Tegucigalpa y concluyó frente a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral, fue la contundente respuesta al llamado de la Convergencia contra el Continuismo y la Alianza de Oposición contra la Dictadura -que lleva al comunicador Salvador Nasralla como candidato

09/11/2017

Read More

Guatemala. Comunicado ante la persecución y criminalización contra los pueblos (Fotos)

AGUDIZAN PERSECUSION, ATENTADO, DIFAMACION Y CRIMINALIZACION CONTRA EL PUEBLO QUE EXIGE DERECHOS Y RENUNCIA DE GOBERNANTES CORRUPTOS El 8 de noviembre, las comunidades y organizaciones articuladas en CODECA y CNOC continúan con su segundo día de paro nacional para EXIGIR ENTRE VARIAS COSAS: 1. Renuncia de gabinete de gobierno y diputados por corrupción e

09/11/2017

Read More

Isabel Otero y la ruta de la muerte…

Quizás llama la atención el título de este reportaje, pero lo insoslayable es la narración y contenido sobre la encrucijada que pasan miles de emigrantes hacia su objetivo: el sueño americano. Isabel Otero, joven salvadoreña, y defensora ambiental, comparte la experiencia dramática por los senderos y medios en que se transportaba como el tren que

08/11/2017

Read More

Democracy Now, la comunicación por la paz y contra la guerra (Audio)

Son diversas escenas de la lucha de los países sometido por el yugo de la opresión y autoritarismo de gobiernos, generando crisis y violaciones a los derechos humanos. Democracy Now, es la ventana informativa, que nos da la oportunidad de denunciar aquellos hechos, y que a su vez nos permite visibilizar la construcción de la …

07/11/2017

Read More

Lucha y esperanza de las comunidades de Intibucá y Lenca

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, es una organización hondureña dedicada del defensa del medioambiente en Intibucá y la cultura Lenca. En esta ocasión, Selvin Milla, miembro de COPINH, comparte la experiencia de la lucha rural de Honduras, la cual su génesis se basa en la resistencia que mantiene miles

06/11/2017

Read More

¡DESA Asesinó a Berta! ¡Captura de los autores intelectuales ya!

El 4 de marzo de 2016, apenas unas horas después del asesinato de nuestra Coordinadora Berta Cáceres, el COPINH y las hijas e hijo de nuestra compañera denunciamos que su asesinato provenía de la lucha que ella lideró en contra de la empresa DESA por la oposición de la comunidad de Río Blanco en contra …

05/11/2017

Read More

Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 94

El primero de enero de 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que pregonaba ser un instrumento pionero de armonización de las economías de los países signatarios, en este caso Estados Unidos, Canadá y México. Ese mismo día, el EZLN, un movimiento de base comunitaria, indígena, se levantó …

04/11/2017

Read More

Sobre mitos nacionales y el nacionalismo en Panamá

Por Olmedo Beluche El peor error que un historiador puede cometer, y sin embargo es el más habitual en los medios académicos panameños, es el anacronismo, es decir, trasladar al pasado formas de pensar, ideologías, identidades y creencias del presente. Y el peor error de un revolucionario socialista del siglo XXI es volverse nacionalista.   …

04/11/2017

Read More

Honduras. DESA y agentes del Estado detrás del asesinato de Berta Cáceres

Una estructura criminal integrada por funcionarios públicos, aparatos de seguridad  del Estado, altos directivos, mandos intermedios y miembros de la seguridad privada de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (Desa), titular de la concesión para construir el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, planeó por meses y ejecutó el asesinato de la dirigente

01/11/2017

Read More

Celebración a la Muerte, reflejo de nuestra historia

La época actual, llena de transformaciones, cambios rápidos, violencia, corrupción, ha sido un factor para generar nuevos cultos, como el de la Santa Muerte, ya que “las creencias, cultos y nuevas corrientes reflejan nuestra historia, y el momento en que estamos viviendo son un producto de la historia”, señaló Alfredo López Austin, investigador

31/10/2017

Read More

Poder económico y elecciones políticas

Por: Marco A. Gandásegui, hijo, profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Las campañas organizadas en torno a los candidatos a elección popular (o de otro tipo) siempre han contado con apoyo económico proveniente de los sectores más acaudalados y mejor organizados de la sociedad. Los análisis deben tomar

29/10/2017

Read More

OMC. Instrumento de la desigualdad comercial global (Audio)

Sofía Scasserra, experta en asuntos económicos internacionales de Argentina y miembro de UNI Americas Sidicato Global, nos expone la encrucijada de la Organización Mundial del Comercio OMC, cuyo objetivo es negociar acuerdos bajo el yugo del desequilibrio comercial en la economía internacional. Complejo escenario para el ciudadano o consumidor,

26/10/2017

Read More