Alternativas Socioecológicas

Prácticas agroecológicas para reducir el impacto del cambio climático

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios Proyecto Manos a la Tierra – Finca Don y ChavelaBuenas prácticas agroecológicas en el cultivo de café orgánico para reducir el impacto del cambio climático El Cultivo de Café Orgánico La siembra y cultivo de café orgánico, tiene enormes beneficios tanto para la preservación del

17/07/2025

Read More

Del despojo a la esperanza: el poder de las comunidades ante las hidroeléctricas

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios En lo más alto de la provincia de Chiriquí, donde el río Chiriquí Viejo serpentea entre montañas fértiles, una comunidad campesina se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza. Caisán, un pequeño corregimiento muchas veces ignorado por los grandes titulares, logró detener varios

17/07/2025

Read More

Jornadas costeras como alternativa comunitaria a la crisis socioambiental global

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios La crisis planetaria actual como resultado de las actividades humanas como: la sobreexplotación de bienes ecológicos, contaminación y modelos extractivistas. Son efectos negativos que agravan la crisis climática la cual vulnera zonas costeras en donde albergan una riqueza comunitaria,

17/07/2025

Read More

Dirigentes ambientales de América Latina y el Caribe planifican acciones en conjunto por la Justicia Climática

Bolivia vive un momento de crisis de combustibles, con largas filas para conseguir diésel y un sostenido aumento de precios en los alimentos. En este contexto, más de 20 líderes en la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente han viajado desde 13 países para asistir al Encuentro Latinoamericano y del Caribe …

19/03/2025

Read More

Biodiversidad, sustento y culturas #123

La foto nos muestra las manos llenas de fruta. Frutas que son semillas que serán nuevos frutos. Y eso nos pone en frente a las semillas y a los frutos que son semillas. Y son frutas campesinas, no son de la agroindustria. Como bien dice Camila Montecinos en su presentación en la Universidad Andina Simón

24/02/2025

Read More

Colonias agroecológicas: poblar el campo, producir alimentos y vida digna

Tierras estatales improductivas que pasan a manos de organizaciones campesinas. Trabajo comunitario, agroecología y producción de alimentos. De la semiesclavitud al trabajo sin patrón. Son algunos de los ejes de un modelo productivo sin venenos, con arraigo rural y cuidado del ambiente y la salud. Viaje a la Colonia Agrícola 20 de Abril, de la …

23/01/2025

Read More

Ecología Política del Extractivismo en Panamá y propuestas de otros modos de vida

Radiografía coyuntural en el marco de la Transición Energética Justa y Real (Periodo 2023 – 2024) La historia ambiental panameña nos describe controversias sobre el desarrollo económico basado en su posición geopolítica en contraste a su rica biodiversidad que trasciende pueblos y culturas.  Los actuales conflictos sociales son producto

29/10/2024

Read More

Transiciones justas para América Latina desde el Pacto Ecosocial del Sur: propuestas y disputas frente a los pactos verdes hegemónicos.

Introducción  El Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur (PEIS) se formó en los primeros meses de 2020, tras el inicio de la pandemia de COVID-19, con el objetivo de trazar una transición ecosocial desde abajo para América Latina. La plataforma buscó, desde sus orígenes, articular, amplificar y sintetizar experiencias locales diversas vinculadas

07/09/2024

Read More

Nace la revista Crónicas de la Selva

La revista digital de Salva la Selva ve la luz por primera vez, con un número centrado en el trabajo que llevan a cabo las mujeres de los países del Sur en defensa de la vida y la naturaleza. Salva la Selva recorrió para elaborarlo desde Indonesia hasta México, pasando por el Ecuador. Este número …

29/08/2024

Read More

El Verdómetro un indicador virtual sobre casos socioambientales de Panamá

A partir de la neoliberalización de la naturaleza a través de concesiones de agua, territorios, biodiversidad, los conflictos socioambientales han aumentado al grado de que es visible la degradación, contaminación, violaciones de leyes, agresividad y la falta de respeto a los derechos humanos. En Panamá, tales circunstancias han hecho que

01/08/2024

Read More

Comunicación Ecofeminista

La serie de encuentros «Diálogos de las dos orillas: La Comunicación en la Transición Ecosocial», el jueves 13 de junio de 2024, abordó la “Comunicación Ecofeminista”, explorando nuevas perspectivas y narrativas a través de la voz y experiencia de: Alicia Puleo, Uva; Asunción Bernárdez, UCM; Aimé Tapia, UCOL; y Susana de Andrés,

20/06/2024

Read More

Más allá del colonialismo verde: Justicia global y geopolítica de las transiciones ecosociales [Libro]

Compartimos con mucho entusiasmo esta obra, que parte de la iniciativa conjunta entre el Pacto Ecosocial del Sur, el Institute for Policy Studies y el Global Working Group Beyond Development, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo. “Escrito por algunos/as de los/as activistas y teóricos/as más importantes de los movimientos ambientalistas,

30/03/2024

Read More