Costa Rica. El juego sucio de las empresas agroindustriales

En la agroindustria costarricense, las empresas han venido desarrollando y consolidando una serie de estrategias antisindicales, como por ejemplo la creación de asociaciones solidaristas y comités permanentes. El objetivo es desplazar a las organizaciones sindicales, suplantar la negociación colectiva y mantener a los trabajadores ‘bajo control’,

30/04/2022

Read More

Aportes desde la Ecología Política para la refundación de los Sistemas de Salud

La refundación de los sistemas de salud se presenta como una oportunidad histórica para avanzar hacia el objetivo de una auténtica soberanía sanitaria. Para ello, debe deconstruirse la hegemonía científica para generar un diálogo de saberes profundo que recupere las experiencias de las comunidades que han sido postergadas a los márgenes del sistema

29/04/2022

Read More

El Laboratorio de recursos minerales = una mentira sin recursos (Segunda parte)

La Dirección de Recursos Minerales (DRM) del MICI es una ficción; no cuenta con la organización técnica administrativa ni con los recursos científicos técnicos para los cuales ha sido supuestamente creada. En la primera parte de nuestro escrito lo dedicamos a demostrar como la DRM del MICI carece de la estructura administrativa para regir la …

28/04/2022

Read More

La verdad más incómoda: cambio climático y supremacía blanca

Esta es la primera parte de la serie ‘Desastres artificiales’, un conjunto de cuatro artículos que examinan y revelan la relación entre el colapso climático del planeta y la supremacía blanca, las raíces de las calamidades medioambientales en los hábitos de consumo de las personas más privilegiadas, la industria del turismo de desastres y

27/04/2022

Read More

Carlos Vicente: un “hombre-árbol”. Gracias…

Desde Panamá, queremos extender nuestras condolencias a familiares y amistades. Carlos una bella experiencia de sabiduría y alegría. Nuestro equipo tuvo la oportunidad de compartir sus lecciones y compromiso por la vida. Siempre en nuestros pensamientos y corazones Carlos… Colectivo Voces Ecológicas COVEC Carlos, argentino de asado en familia y

26/04/2022

Read More

Fuera Banco Mundial y todas las instituciones financieras

En estos días, el FMI y el Banco Mundial se reúnen nuevamente en Washington, para acordar nuevas iniciativas en contra de nuestros derechos y vidas. Siguen adelante con su agenda neoliberal, buscando fortalecer la inversión privada extranjera en nuestras economías y debilitar el espacio público. Insisten siempre en favorecer el cobro de deudas

25/04/2022

Read More

Panamá. Comunidades de base y ecologistas conmemoran el Día de la Tierra

Delegados de organizaciones de base comunitaria y ecologistas de la provincia de Veraguas, conmemoraron con gran expectativa el Día Internacional de la Tierra. El encuentro se realizó en el Centro regional Universitario de Veraguas CRUV, el pasado sábado 23 de abril post Día de la Tierra.  Dicho encuentro tuvo como objetivo compartir una radiografía

24/04/2022

Read More

Comunicado. Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá

Panamá, 22 de abril 2022. Día de la Tierra. El Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería tuvo acceso a los últimos informes de inspección emitidos por el Ministerio de Ambiente respecto al proyecto de Cobre Panamá. Los informes revelan, una vez más, graves hallazgos de incumplimientos a los compromisos ambientales del proyecto y la legislación

23/04/2022

Read More

Un día más, otra historia que contar… [Especial del Día de la Tierra]

Nuevamente rememoramos a nuestra Madre Tierra en este día 22 de abril. Pero no es solamente hablar de ella y publicar en nuestras redes sociales sobre ella, o vestir alguna indumentaria verde en esta fecha. Debemos ir más allá, pensar en el impacto que como seres humanos le causamos a diario, evitando desperdiciar recursos y …

22/04/2022

Read More

Llamado en el #DíaDeLaTierra

El 22 de abril de 1970 tuvo lugar la primera manifestación ciudadana con el fin de crear conciencia sobre el cuidado del planeta Tierra, en un momento en el que este tema no era agenda política de ningún gobierno. La misma se llevó a cabo en Estados Unidos en la que se movilizaron más de …

21/04/2022

Read More

Ellas alimentan al mundo: “El acceso a la tierra es una condición fundamental para el empoderamiento económico de las mujeres rurales”

“Ellas alimentan al mundo: tierra para las que trabajan” es un trabajo conjunto elaborado por la organización sin fines de lucro We Effect y el medio de comunicación feminista LatFem. Una investigación que se corre del predominante escenario urbano para poner el foco en las dificultades y las resistencias de las mujeres rurales de América …

20/04/2022

Read More

Panamá. Ni paliativos, ni minería, queremos nueva carretera

Docentes, padres de familias y estudiantes cerraron la vía que conduce al distrito de La Pintada en la provincia de Coclé, debido a la pésima carretera que conduce al Instituto Profesional y Técnico IPT de La Pintada este martes 19 de abril. Por más de 30 años vienen luchado por una carretera digna, pero sólo …

19/04/2022

Read More