Ecuador. Paro Nacional aumenta…

La cruda realidad social de Ecuador es el vivo reflejo histórico de los pueblos de Abya Yala en lucha contra la opresión, y desigualdad generada por el yugo del poder económico y político criollo. En esta ocasión el Paro Nacional que vive Ecuador apunta no a una reivindicación, sino a una refundación de un estado …

16/06/2022

Read More

Colombia. 480 familias Awá del Resguardo Inda Guacaray desplazadas de su territorio

Desde la organización UNIPA, denunciamos que el día viernes 10 de junio del presente año, siendo las diez de la mañana se presentó un enfrentamiento entre grupos armados en el Resguardo Awá Inda Guacaray, comunidad Villa Hermosa, jurisdicción del municipio de Tumaco. A raíz de este hecho, 480 familias Awá salieron desplazadas forzosamente y en

16/06/2022

Read More

“No serías el mismo sin los libros que has leído”

(Cebaldo) Me acuerdo Jorge, que una de las primeras preguntas que me hiciste cuando comenzamos con nuestro blog en julio del 2018, fue sobre los libros y las lecturas del día. No son muchos los que hacen esta pregunta. Después, en varias “lunas”, hemos vuelto a hablar de ellos, de los libros, porque siempre nos …

15/06/2022

Read More

ECUADOR: Paro Nacional, Guillermo Lasso criminaliza a la Protesta Social

Noticia en desarrollo En la madrugada de este martes 14 de junio la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador detuvieron al líder indígena Leonidas Iza tras el inicio de las jornadas de protesta nacional en contra de las políticas neoliberales del gobierno ecuatoriano. Organizaciones y movimientos sociales nacionales e internacionales exigen la

14/06/2022

Read More

18 días en huelga de hambre de los sin viviendas, de los sin tierras en Panamá

Comunicado al pueblo panameño y a los pueblos hermanos del mundo La Coordinadora Victoriano Lorenzo se declaró en huelga de hambre indefinida desde el día jueves 26 de mayo a las 12:00 del medio día,  cumpliéndose 18 días en huelga de hambre hoy lunes 13 de junio. amparados en la Declaración de Malta sobre Personas …

13/06/2022

Read More

Francia Márquez Mina: “En Colombia hemos tenido un mal gobierno, hay que cambiarlo”

Francia Márquez Mina es defensora medioambiental, activista de Derechos Humanos y candidata a la presidencia de Colombia. Es de las que portan  un liderazgo a la altura de la historia de su pueblo –y es consciente de ello–. Este domingo, en simultáneo a las elecciones de Congreso, se realizarán las consultas presidenciales de las coaliciones

13/06/2022

Read More

CIDH: Guatemala ocupa el tercer lugar de los países más peligrosos para defensores

La CIDH ha incorporado a Guatemala al listado de países que “afectan seria y gravemente el goce y disfrute de los derechos fundamentales consagrados en la Declaración Americana” La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe anual de 2021 y en él, Guatemala ocupa el tercer lugar de la lista de los países de

12/06/2022

Read More

Panamá. Ecologistas en acción por el Río Santa María

Grupos socioambientales de Veraguas que conforman el Grupo en Defensa del Río Santa María realizaron el pasado viernes 10 de junio una protesta ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para exigir la aprobación del proyecto de ley 171 que declara la Cuenca del Río Santa María Patrimonio Natural Nacional y Área Protegida Hidrológica. Dicho …

11/06/2022

Read More

La conquista nunca se ha interrumpido: Rita Segato

Quien hoy vive en tierras que tienen minas, tierras que tienen agua, tierras que tienen riqueza, sabe que la conquista nunca se interrumpe. Lo saben los que viven al lado de una mina de uranio, al lado del litio, afirmó Rita Segato. Durante la presentación del libro Trayectorias del pensamiento feminista en América Latina, editado por …

10/06/2022

Read More

Día Mundial del Medio Ambiente: los graves efectos de la triple crisis planetaria que ya se sienten en América Latina

El retroceso de los glaciares en la Cordillera de los Andes, temperaturas altas en ecosistemas como el Chaco y la Amazonía y eventos extremos cada vez más frecuentes son algunas de las manifestaciones que ya se miran en América Latina a causa de la crisis climática. La pérdida acelerada de las especies en países biodiversos como …

09/06/2022

Read More

El derecho humano al agua [Análisis]

Doce años hará, un 28 de julio, que en el seno de la Asamblea General de la ONU y a propuesta de la Bolivia de Evo Morales, se aprobó con el voto favorable de 122 países una Resolución “que reconoce al agua potable y al saneamiento básico como derecho humano esencial para el pleno disfrute …

08/06/2022

Read More

Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia: “El primer territorio de defensa hoy es el proyecto político del Vivir Bien”

Adriana Guzmán es feminista comunitaria, defensora de los Derechos Humanos, de la memoria ancestral y la vida en comunidad. Desde La Paz nos acerca la voz plural de su proceso colectivo: el Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia. Un colectivo que comenzó a organizarse en el proceso de cambio iniciado por el pueblo boliviano en busca …

07/06/2022

Read More