Entre promesas, inacción y buenas intenciones el clima sigue agonizando

Las preocupaciones y sensibilizaciones de la humanidad sobre el cambio climático y sus efectos y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alcanzaron un hito importante cuando se aprobó el Protocolo de Kioto en 1997, convenio que debió esperar 8 años para entrar en vigencia en el 2005 y que en …

27/06/2022

Read More

Glifosato: la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la condena contra Monsanto

El máximo tribunal norteamericano ordenó que Bayer-Monsanto pague una condena de 25 millones de dólares a un ciudadano que contrajo linfoma no-Hodgking por el uso habitual del herbicida Roundup. A pesar del fallo, el órgano de control ambiental estadounidense mantiene la aprobación del uso de glifosato. En Argentina hay 44 eventos transgénicos

26/06/2022

Read More

EFECTOS DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN PANAMÁ

En el mes de julio de 1944 se celebró la conferencia Monetaria y Financiera de la Organización de las Naciones Unidas ONU en la ciudad turística de Bretton Woods en New Hampshire, Estados Unidos, cuarenta y cinco (45) países acordaron crear un sistema monetario internacional ajustando sus monedas al dólar respaldado en oro, convirtiéndose en …

25/06/2022

Read More

Ecuador, lejos de la Paz

Tras doce días de Paro Nacional en Ecuador las tensiones políticas no aminoran, por el contrario, se han intensificado tras el día 1 de la protesta social convocada por la CONAIE, FENOCIN, FEINES y otras organizaciones civiles en contra del gobierno de Guillermo Lasso. El mayor clamor del sector indígena y campesino es que el …

24/06/2022

Read More

Por qué nos movilizamos #1 | Pronunciamiento frente a las políticas neoliberales y de represión del gobierno

Serie  | Por qué nos movilizamos  La historia de nuestros pueblos está llena de hitos de rebeldía que han impedido el abuso del poder. Los levantamientos indígenas y las acciones de protesta de las diferentes organizaciones y movimientos sociales han logrado mantener vivo el sentido colectivo que se ha expresado en muchos procesos de

22/06/2022

Read More

9º día de paro nacional en Ecuador

Noveno día de movilizaciones por doquier en territorio ecuatoriano. La cual se registra una resistencia masiva y contra la represión estatal. Junto a uno de los Centros de Paz localizados en Quito, en la Universidad Salesiana, manifestantes resisten bajo fuerte represión, bombas lacrimógenas y tanquetas que arremetían en contra de los civiles. Hay

22/06/2022

Read More

Ecuador. Carta Abierta

Por: Gisell Calderón El país se sume en una polarización que no es efecto de hechos coyunturales, sino estructurales que han caminado durante la conformación del Estado. Las formas de gobernar no han dado respuesta a la emergencia social que se hizo sentir en el 2019, activando su descontento y su molestia después de un …

20/06/2022

Read More

Panamá. Indígenas piden reunión urgente con el Presidente Cortizo, dan 30 días de plazo

En rueda de prensa, las autoridades tradicionales reunidas con el apoyo de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), anunciaron que remitieron una carta al Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, para que se reúna con carácter de urgencia con los 7 pueblos originarios y los doce Congresos y Consejos de

20/06/2022

Read More

Indispensable, visibilizar las luchas y saberes indígenas

En el planeta vivimos una crisis ambiental, sanitaria, ética y civilizatoria que en América Latina y el Caribe tiene importantes respuestas en las comunidades y los pueblos indígenas, ancestralmente marginados, explotados y excluidos; pero cuyos saberes y formas de organización comunitaria ofrecen luces para afrontar la actual destrucción planetaria y

19/06/2022

Read More

Comunidades indígenas en Panamá triunfan, haciendo responsable al Banco Mundial

Tras una investigación histórica de un proyecto de línea de transmisión en Panamá, la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial deberá atender sus fallas para asegurar el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado. En una investigación histórica publicada el viernes, el mecanismo de rendición de

18/06/2022

Read More

Ecuador. Quinto día de paro nacional indefinido

Quinto día de movilización nacional en el país andino, con gran solidaridad internacional y un pueblo dispuesto a luchar por una real justicia social. En esta jornada diversos pueblos se han unido a la convocatoria ante los dictámenes neoliberales que agravan el sector salud con la carencia de insumos, el recorte presupuestario a la educación …

17/06/2022

Read More

Ecuador: Los Intelectuales Vacíos

Crítica por: Hugo el búho Dictan clases, nadie les hace caso, pero se creen iluminados por el espíritu de algún filósofo clásico. Hablan de que la academia es solo para lo académico, que lo político es para retrasados, pero difunden sus opiniones políticas en distintos medios, algunos reaccionarios. Hablan pestes de la politización de la …

16/06/2022

Read More