Colectivo Voces Ecológicas (COVEC) celebra 15 años de luchas en defensa de la naturaleza

COVEC surgió un 12 de marzo de 2008, en un marcha campesina e indígena en la ciudad capital “donde se unieron las espiritualidades que tienen los pueblos” y “así empezamos, por internet, con notas cortas de lectura rápida y frases para llamar la atención. No teníamos redes sociales, pero sí la idea de hacer una …

13/03/2023

Read More

2022: La protesta social en Latinoamérica

Que las y los latinoamericanos nos movilicemos para lograr mejores condiciones de vida no es ninguna novedad. Desde las rebeliones de Túpac Amaru, pasando por las gestas independentistas de principios del siglo XIX, y hasta los momentos insurreccionales de las décadas del `60 y `70, nuestros pueblos siempre han estado en lucha y organización permanente.

12/03/2023

Read More

Y después del #8M, qué… Las mujeres seguiremos luchando

8M: una vez más, las mujeres tomamos las calles, nos apropiamos del espacio público, lo hicimosnuestro y reivindicamos las demandas que llevamos gritando desde hace décadas. Somos muchas y ya no nos quedamos calladas: nos acuerpamos, nos tomamos de la mano, nos cuidamos, porque sabemos que no estamos solas y porque tenemos claro a dónde

11/03/2023

Read More

Indígenas y campesinas de Perú resisten en Lima para protestar contra la desigualdad

La crisis que estalló en Perú con la detención del presidente Pedro Castillo, el pasado 7 de diciembre, se convirtió en un impulso para mujeres campesinas e indígenas del país, que se quedaron en la capital con una meta: defender sus derechos. “El horizonte al que queremos llegar lo tenemos claro, vamos a exigir justicia …

10/03/2023

Read More

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ha sido escrito con sangre y dolor por mujeres que desde 1857, han venido demandando mejores condiciones de trabajo, reconocimiento de los sindicatos, rebaja de las horas de trabajo, igual trabajo, igual salario que los hombres, la lucha por estas demandas llevó a que los dueños de las …

08/03/2023

Read More

Algunas razones para desconfiar del sistema agroalimentario y sanitario globales

El sistema agroalimentario mundial, controlado por poco más de veinte transnacionales y que según la FAO solo produce el 30% de los alimentos en el mundo, principalmente altamente procesados, está hoy considerado como el responsable de más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero, producidas por los seres humanos. Asimismo, este

07/03/2023

Read More

Guatemala. Una exclusión que sabe a miedo

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Guatemala ha negado arbitrariamente la inscripción del binomio presidencial del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) en las elecciones de junio próximo. “Son motivaciones totalmente absurdas”, dijo a La Rel, Leiria Vay García, integrante de la dirección política del Comité de Desarrollo

05/03/2023

Read More

A siete años, Berta vive y se multiplica

Siete años después del vil asesinato de la dirigente indígena Berta Cáceres, el Estado de Honduras sigue en deuda con su familia, con el pueblo Lenca, con las familias hondureñas, con las y los protagonistas de cientos de luchas en defensa de la tierra, los territorios y los bienes comunes. Siete años después de aquella …

03/03/2023

Read More

Descarbonizar, pero ¿en qué plazo?

La descarbonización es el proceso que, de manera progresiva, reduce las emisiones de carbono (sobre todo de dióxido) a la atmósfera. El objetivo principal de la descarbonización es reducir el calentamiento global mediante la disminución de dichas emisiones, logrando las cero emisiones netas En escenarios como la Cumbre de Davos, Suiza, en

03/03/2023

Read More

Ecuador. Asesinato de Eduardo Mendúa, líder indígena y ambientalista, sacude al país

Luego de la contundente victoria popular del ‘NO’ en la Consulta Popular del pasado 5 de febrero, la confrontación política en Ecuador ha aumentado, encendida por la prepotencia y actitud amenazante del gobierno neoliberal de Guillermo Lasso, con apenas 10% de aceptación y envuelto en graves acusaciones de “Delitos de la Administración

02/03/2023

Read More

Promoción y fortalecimiento de las Energías Comunitarias en Colombia [Propuesta]

La audiencia pública “Experiencias territoriales sobre energías comunitarias y manejo comunitario de selvas y territorios” realizada en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes de Colombia el 10 de noviembre de 2022, mostró la diversidad de prácticas de autoabastecimiento energético asociadas a los planes de vida y desarrollo de

01/03/2023

Read More

México establece un ejemplo global de precaución al frenar experimentos de geoingeniería solar

El viernes 13 de enero el gobierno mexicano anunció que no permitirá experimentos de geoingeniería solar en México, en respuesta a los experimentos de la empresa Make Sunsets en Baja California Sur, que utilizó globos meteorológicos para rociar dióxido de azufre en la atmósfera. Esto se llevó a cabo sin el consentimiento libre, previo e …

28/02/2023

Read More