Olmedo Carrasquilla Author

El cambio climático como una de las causas de la migración forzada

Las causas del fenómeno de la migración forzada están íntimamente relacionadas con las repercusiones al entorno natural, y son los sectores más vulnerables de la población de los países pertenecientes al llamado “sur global” quienes padecen con mayor severidad las consecuencias de las alteraciones climáticas. Así lo afirma

13/05/2023

Read More

En Panamá la Coordinadora Victoriano Lorenzo marcha hacia la Presidencia para entregar pliego de peticiones a favor de los sin tierra

El pasado martes 9 de mayo, la coordinadora Victoriano Lorenzo bajo un sol intenso convocó una marcha que salió desde el histórico parque Porras, donde más de 10 comunidades  se encaminaron hacia la presidencia de Panamá  para entregarle una carta al presidente Laurentino Cortizo con un pliego de peticiones entre ellas: Solicitud de la

11/05/2023

Read More

Crisis Climática y Desobediencia Civil

En los últimos meses hemos visto acciones disruptivas de grupos como Extinction Rebellion, Futuro Vegetal o Rebelión Científica, que han causado cierta alarma en autoridades y medios de comunicación, y que bien merecen una reflexión. En primer lugar hay que señalar que son acciones que llaman la atención sobre el deterioro progresivo e

10/05/2023

Read More

Transición ecológica y climática hacia una Ecosfera terrestre equilibrada

Muy importante: la transición ecológica y climática. Corresponde con el lapso de tiempo que llevará realizar las correcciones necesarias para ralentizar el Cambio Climático y empezar a equilibrar la Ecosfera terrestre de toda la serie de indicadores ambientales que están alterados. Cual paciente de hospital, es importante atender a nuestro planeta con

09/05/2023

Read More

Panamá. Razones para apoyar a Palestina

Durante prácticamente todo el siglo XX, nuestro país luchó por la soberanía total en la llamada zona del canal, la “quinta frontera”, la cual era una colonia estadounidense en el pleno centro de Panamá. Aunado a esto, nuestra república nace sufriendo invasiones estadounidenses algunas solicitadas por nuestros primeros presidentes para reprimir al

07/05/2023

Read More

El ecologismo popular: una forma de activismo frente a los conflictos ambientales

El proceso productivo es una actividad inherentemente perturbadora de las condiciones materiales y energéticas de los ecosistemas. Esta lección fue magistralmente expuesta por Nicholas Georgescu Roegen (1971) quien concibió al sistema económico sujeto a leyes que rigen el mundo energético. La entropía, tercera ley de la termodinámica, es un

06/05/2023

Read More

Panamá conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores

El pasado 1 de mayo, miles de panameños y panameñas salieron a reivindicar el día internacional del trabajador y trabajadora desde sus sindicatos y centrales obreras. La marcha arrancó desde las sedes de los sindicatos, organizaciones gremiales y afines. La cual participaron también organizaciones de estudiantes, campesinos, mujeres, indígenas,

04/05/2023

Read More

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: Comunicamos para sanar la memoria

“Periodistas, narradores y comunicadoras interculturales estamos en el corazón de los territorios para visibilizar las realidades de las comunidades. Comunicar abre cicatrices históricas y con nuestro trabajo, como mensajeros, tocamos heridas porque estamos sanando la memoria del colonialismo, el extractivismo, el racismo, el machismo y violencias sobre

03/05/2023

Read More

Los océanos han absorbido desde 2007 un 50% más calor que en 50 años

Durante los últimos 15 años, el calor acumulado en los océanos ha aumentado casi un 50% en comparación con la cantidad acumulada en los últimos 50 años. Es la advertencia de Mercator Ocean International, organización científica que contribuyó al último informe sobre el clima de la Organización Meteorológica Mundial, y que documenta

30/04/2023

Read More

Panamá. Colectivo Voces Ecológicas brinda capacitación a estudiantes de la Escuela Dr. Juan Arturo Martinelli Sosa

En el marco de la conmemoración del Día de nuestra Madre Tierra o “Pachamama”, el colectivo Voces Ecológicas (COVEC), fue invitado como expositor por el cuerpo docente y administrativo de la Escuela Dr. Juan Arturo Martinelli Sosa, ubicada en la ciudad capital, para brindar talleres a los estudiantes de 1ro, 2do, 3ro y 4to grado. …

29/04/2023

Read More

Movilización climática coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra

Esta acción se ha programado el 22 de abril para celebrar el Día de la Tierra e intentando recuperar el espíritu de las fiestas paganas de celebración de la primavera. “En el imaginario pagano -afirman las asociaciones convocantes-, la llegada de la primavera, lo que en astronomía se llama el equinoccio de primavera, cuando los …

27/04/2023

Read More

Conmemoran el Día de la Tierra en Panamá

La Red Nacional en Defensa del Agua RNDA conmemoró el Día de la Tierra el pasado sábado 22 de abril en la comunidad de Bajo Grande del corregimiento de El Copé, Coclé. La convocatoria tuvo como anfitrión a la Coordinadora en Defensa de las Tierras y Agua de Coclé CODETAC que cumplen 12 de años …

24/04/2023

Read More