Olmedo Carrasquilla Author

Panamá revisa avances en la implementación del Acuerdo de Escazú

El pasado 6 de octubre se realizó una reunión abierta entre la sociedad civil panameña y el Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, con el propósito de evaluar los avances en su implementación en el país. Durante el encuentro se abordaron temas clave como el acceso a la participación …

10/10/2025

Read More

Cristianos bajo fuego: genocidios silenciados en Nigeria y Palestina

El término genocidio es definido por la Convención sobre el Genocidio de las Naciones Unidas (1948) como actos “perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”. En estos momentos se comete un genocidio contra grupos cristianos en el país africano de Nigeria, el cual ha sido …

08/10/2025

Read More

Encuesta lo Confirma: Mayoría de Panameños se Opone a la Reapertura de la Mina

¡El pueblo panameño ha hablado claro!  A pesar de la intensa campaña mediática de First Quantum Minerals (FQM), un contundente 56.6% de la población se opone a la reapertura de la mina Cobre Panamá. Este rechazo no es casualidad; es el reflejo de una creciente conciencia ambiental y una profunda preocupación por el futuro de …

04/10/2025

Read More

Frente al capitalismo verde, más iniciativas agroecológicas y más capital social

El presente libro no nació de repente, ni tampoco es fruto de la última moda de regreso al campo a la que se han sumado algunos ‘neorrurales’. Somos profesores de sociología interesados por el ámbito rural y por las cuestiones agroecológicas, pero no somos expertos, ni tampoco nuestro equipo de investigación está especializado en el …

01/10/2025

Read More

En rebelión, nunca apagada nuestra Abya Yala [Análisis de Coyuntura]

Sin dudas nuestro continente ha desencadenado episodios de vasallajes, despojos y aniquilamientos producto de las conquistas de dominio por los regímenes criollos. Propio de la bio conducta que ha imperado entre los sectores de poder en la evolutiva vida de los estados, cuya esencia de gobernanza la agresión y muerte predomina como eje de salvación

28/09/2025

Read More

Mapa de la persecución estatal en el marco del Paro Nacional en Ecuador 2025

En el marco del Paro Nacional en Ecuador, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), organizaciones sociales y ciudadanos en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la aprobación de un proyecto minero en la provincia de Azuay. La cual representa aumento en el costo del combustible, preocupaciones sobre

24/09/2025

Read More

Las matanzas de Israel en Ciudad de Gaza obligan a miles de personas a un éxodo imposible a zonas arrasadas

La jornada del 16 de septiembre pasará a la historia por dos hechos. El primero, porque es el día en que la ONU ha concluido en un informe que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza. Lo que hace tiempo era una evidencia para la opinión pública internacional ha pasado a ser el discurso …

22/09/2025

Read More

De la protesta al tribunal: obreros en la mira del gobierno panameño

El gobierno de Panamá, bajo la administración de José Raúl Mulino, se ha caracterizado por un estilo represor y dictatorial: criminaliza la protesta, persigue y judicializa a gremios y sindicatos que alzan la voz contra medidas antipopulares, utilizando para ello a la fuerza pública. En este contexto, el pasado 10 de septiembre, la Fiscalía

19/09/2025

Read More

Panamá alza la voz: solidaridad frente al genocidio en Gaza

El 10 de septiembre, el Comité Panameño de Solidaridad con Palestina (COPASOLPA) llevó adelante una protesta frente a la embajada de Israel, en rechazo a la grave crisis humanitaria en Gaza y en demanda de apertura inmediata de fronteras para asistencia humanitaria —agua, medicinas y alimentos—, bajo los principios de derechos humanos y solidaridad

11/09/2025

Read More

Servicios ambientales y privatización de la naturaleza

Con el desarrollo del proceso de privatización y mercantilización de los bienes de la naturaleza, sus valores y funciones, se comienza a establecer el mercado de servicios ambientales, ignorando por completo la profunda vinculación de las comunidades locales e indígenas con los ecosistemas en que viven y de su conservación y mantenimiento. No hay duda

09/09/2025

Read More

IV Encuentro por la Justicia Climática de Latinoamérica y el Caribe en Chile

La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática – PLACJC y la Campaña Global Para Exigir Justicia Climática – DCJ, implementan en conjunto la segunda fase del proyecto “Detener la Captura Corporativa Climática” en la región. Uno de sus objetivos es fortalecer la articulación del movimiento ambiental y por la justicia

07/09/2025

Read More

Soberanía alimentaria para un mundo en crisis [Podcasts]

La crisis climática y el modelo agroindustrial ponen en riesgo nuestra comida. Pero haysoluciones reales impulsadas por los movimientos campesinos y la sociedad civil. Eneste podcast, exploramos las amenazas al sistema alimentario y las alternativas queya están construyendo un futuro más justo y sostenible. Créditos:Dirección general: Lucía Vicente,

31/08/2025

Read More