Justicia Climática Tag Archive

La verdad más incómoda: cambio climático y supremacía blanca

Esta es la primera parte de la serie ‘Desastres artificiales’, un conjunto de cuatro artículos que examinan y revelan la relación entre el colapso climático del planeta y la supremacía blanca, las raíces de las calamidades medioambientales en los hábitos de consumo de las personas más privilegiadas, la industria del turismo de desastres y

27/04/2022

Read More

Fortalecer el rol indígena en gobernanza climática: una deuda pendiente

El International Work Group For Indigenous Affairs (IWGIA) publicó una nota analítica sobre el reconocimiento de los pueblos indígenas en el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). “Aunque en el informe se reconocen las contribuciones de los autores indígenas y se entrega una mayor atención a los

12/04/2022

Read More

Cambio climático: una amenaza para el bienestar de la humanidad y la salud del planeta

La adopción de medidas inmediatas puede asegurar nuestro futuro  El cambio climático causado por el ser humano está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza y está afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos desplegados para reducir los riesgos. Las

04/03/2022

Read More

Debemos enfrentar el calentamiento global con realismo y sin engaños

El calentamiento global llegó para quedarse. La amenaza es mundial y la situación empeora por los intereses económicos que atropellan los derechos humanos y la vida en general, y por nuestras omisiones y falta de percepción. Las grandes corporaciones crean cortinas de humo, anuncios engañosos y discursos falsos empujan el problema hacia años venideros

23/02/2022

Read More

Una nueva ola ecologista. ¿Puede la lucha contra la crisis climática construir nuevas mayorías sociales?

Resumen: A finales de los años sesenta emergió la primera gran ola ecologista en el mundo occidental. Por diversos factores, su capacidad transformadora en la esfera social se vio limitada a largo plazo. Hoy día, aparentemente, nace otra ola ecologista con una nueva idiosincrasia y otros potenciales. Este artículo tiene como objetivo comparar los dos

07/01/2022

Read More

Con la crisis ecológica habrá dos opciones: matar o compartir

Emilio Santiago Muiño (Ferrol, 1984) ocupa la primera plaza que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha abierto para investigar sobre la antropología climática. Es un científico de la crisis ecológica que no estudia el deshielo o los huracanes, sino cómo las sociedades reaccionan ante un zarandeo como este. Muiño también es uno

28/12/2021

Read More

La importancia de la Economía Ecológica frente a la crisis ambiental

Acorde con la dialéctica de la historia, se requiere de la unidad de la línea occidental y de la vía oriental de la historia, que será posible partiendo de la Vía oriental multipolar y no siguiendo la línea occidental (globalista). Introducción  El fracaso de la política globalista de llamada “agenda climática” o “verde” es un hecho

25/12/2021

Read More

Tres grados para el incendio [Justicia Climática]

La falta de decisiones para detener el calentamiento global en la recién finalizada COP26 (reunión de ONU sobre el clima) conlleva que la temperatura global aumentará en promedio tres grados centígrados en este siglo, sobre la media preindustrial. Quizá suene poco, pero es un escenario catastrófico. Con el aumento de 1.1 °C que ya vivimos, …

02/12/2021

Read More

“Una especie en peligro”: la geopolítica del clima y la COP26 [Dossier]

“ Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre.” Así daba inicio el histórico discurso de Fidel Castro Ruz en la llamada “Cumbre de la Tierra”, realizada en la ciudad de Río de Janeiro en junio del año 1992. Palabras sabias por

16/11/2021

Read More

Al igual que una plaga de langostas, un enjambre de lobistas invade la COP 26 en Glasgow

El calentamiento global provoca plagas globales. En 2018, los fuertes ciclones del océano Índico que azotaron Omán y Yemen crearon las condiciones de propagación de una plaga de langostas del desierto. Los enjambres de langostas crecieron vertiginosamente durante 2019 y 2020, dos de los años más calurosos registrados hasta la fecha. Enjambres de hasta

13/11/2021

Read More

Ocho cosas que hay que saber sobre el calentamiento global y la cumbre de Glasgow

1. ¿Cuáles son las principales causas del calentamiento global? El calentamiento es una consecuencia de la cantidad de dióxido de carbono, o CO2, que entra en nuestra atmósfera. Desde la revolución industrial, el nivel de CO2 es el más alto de los últimos 4 millones de años. Hay tres razones principales que explican este alto …

12/11/2021

Read More

Carta Abierta ante la ingobernabilidad social y ecológica en Panamá

Los gobiernos heredados de la invasión militar estadounidense de 1989, jamás han estado por los intereses ni mucho menos del lado de la supuesta y tan esperada democracia para el pueblo panameño. Nelson Mandela definió democracia: “Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia …

03/11/2021

Read More