Feminismo comunitario Tag Archive

Argentina. Flores rebeldes por la vida

La rebelión de las flores nativas es la lucha de las mujeres indígenas en Argentina contra el terricidio. La cual provenientes de diversas naciones indígenas en conflicto territorial en Argentina, presentan su pensamiento, palabra y propuesta de vida. Las autoconvocadas reafirman su plurinacionalidad territorial exigiendo que el estado cese las

10/10/2019

Read More

Sin Feminismo no hay agroecología

«Trabajo, cuidado y bienes comunes» han sido los temas centrales, además del título, de este III CIFA donde los aportes de la economía social y solidaria y la economía feminista estuvieron muy presentes siempre reformulados desde la vivencia decolonial campesina, afroamericana e indígena de las mujeres.  III Coloquio Internacional de Feminismo y

04/07/2019

Read More

Guatemala. Acceso a la justicia para las mujeres indígenas (Libro)

Casos paradigmáticos, estrategias de judicialización y jurisprudencia emergente. Por: Rachel Sieder Como ha sido ampliamente documentado, las mujeres indígenas sufren de múltiples violencias y discriminaciones, así como de una aguda falta de acceso a formas de justicia adecuadas que tomen en cuenta sus experiencias y percepciones del agravio, y sus

26/05/2019

Read More

América Latina; una mirada feminista sobre una región convulsionada

El libro «América Latina; una mirada feminista sobre una región convulsionada», que aquí compartimos, constituye un aporte dentro de las acciones que la Red de Género y Comercio viene desarrollando para develar las conexiones entre modelos de desarrollo, movimientos del capitalismo financiero o decisiones de los acuerdos comerciales, y las vidas

23/05/2019

Read More

Yakuchaski Warmikuna “Mujeres Mensajeras de los Ríos”

Es una producción realizada territorio indígena Shiwiar, amazonía ecuatoriana, cuyo contenido expone las realidad y resistencia de los pueblos ante el extractivismo de bienes comunes. Enfatizando la lucha de las mujeres, como gestoras de la vida y defensoras de la tierra y aguas, y que además son las más perjudicadas por el modelo patriarcal y …

10/04/2019

Read More

El arraigo como modo de resistencia ecofeminista

“Estamos ante una rapiña territorial y una rapiña de los cuerpos que nos dice que la Conquista aún está en curso en buena parte de nuestros territorios. La mujer es sujeto de arraigo, y el arraigo es hoy el mayor enemigo de los monopolios y de los modelos hegemónicos”. La antropóloga Rita Segato puso así …

29/03/2019

Read More

Especial. Voces del 8M (Audio)

Comunicadoras populares y activistas en distintos puntos de Latinoamérica dieron cobertura a las acciones populares y de calles en la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Evelyn Ortíz de Ecuador, Dania Batista de Panamá, Ayelén Correa Ruau de Argentina, Suy Wong de Costa Rica, Carmen Aliaga, Mallu y Isabel Franco de …

12/03/2019

Read More

Argentina. Paro feminista en el M8

Desde el territorio argentino, en el tercer año del 8 de marzo como un día de paro feminista y plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, no binaries, gordes e intersex; Ayelén Correa Ruau del Colectivo Chinata repasa lo más importante de la jornada, con movilizaciones en todo el país, un fuerte repudio al ajuste …

12/03/2019

Read More

Ecuador. #8M: Por nuestros derechos nadie se cansa

El 8 de marzo se conmemora internacionalmente la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades.  En Ecuador según la última encuesta sobre el uso del tiempo, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En una semana, una mujer trabaja un promedio de 77 horas; mientras que un hombre trabaja …

12/03/2019

Read More

Costa Rica. Movilización en el Día internacional de las Mujeres

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al final de la tarde de este 8 de marzo, centenares de personas se hicieron presentes en el Parque Central de San José. La convocatoria fue realizada por más de una veintena de organizaciones feministas y de Derechos Humanos. Cabe resaltar que este …

11/03/2019

Read More

España. Una huelga feminista como una casa: por un #8M antirracista (Fotos)

 Según los últimos datos  publicados por la ONU, la inmigración femenina en España es superior a la masculina con la cifra de 3.054.960 mujeres, un 51, 36% del total de inmigrantes. El pasado viernes 8 de marzo, el carácter más combativo, reivindicativo y festivo inundó las calles a lo largo y ancho del territorio español. …

11/03/2019

Read More

Bolivia. 8 de marzo. Anticapitalista, antipatriarcal y anticolonial (Fotos)

Posiblemente como nunca antes, miles de mujeres diversas y con diferentes militancias políticas nos tomamos las calles de La Paz Bolivia. El incremento de las tasas de feminicidio, las diferentes formas de violencia contra las mujeres se juntan en nuestro contexto con la profundización del modelo extractivista en los territorios. Miles de mujeres

11/03/2019

Read More