El pasado 6 de octubre se realizó una reunión abierta entre la sociedad civil panameña y el Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, con el propósito de evaluar los avances en su implementación en el país.
Durante el encuentro se abordaron temas clave como el acceso a la participación en las evaluaciones de impacto ambiental, el acceso a la información y la justicia ambiental, pilares fundamentales del acuerdo que promueve la transparencia y la protección de los defensores del ambiente.
Escuchemos declaraciones de Irene Murillo Ruin, abogada ambiental costarricense y representante electa del público para el Acuerdo de Escazú
El comité, además, sostendrá reuniones con autoridades del gobierno panameño para revisar estos temas, así como con organizaciones de la sociedad civil, ONG ambientalistas y ecologistas, que aportarán información sobre la realidad del país en materia de participación y justicia ambiental.
Las observaciones, casos y recomendaciones compartidas en este espacio serán tomadas en cuenta en el informe que el Comité presentará ante el Estado panameño, como parte del proceso de seguimiento del Acuerdo.
Este encuentro reafirma el compromiso por fortalecer la democracia ambiental, garantizando que la ciudadanía tenga voz, acceso y justicia en la defensa del medio ambiente en Panamá.
Por: DaniaBetzy Batista G. Radio Temblor Internacional.
Last modified: 10/10/2025