Panamá alza la voz: mujeres marchan contra la violencia y la injusticia

Written by | Panamá

El pasado 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones sociales, sindicales, magisteriales y colectivos de mujeres realizaron una marcha en la ciudad de Panamá.
La movilización partió desde la Iglesia del Carmen hasta la Procuraduría de la Nación, denunciando las múltiples formas de violencia que hoy enfrentan las mujeres en el país.

Durante la jornada, se destacó la grave situación de femicidios, desapariciones y la reciente eliminación del Ministerio de la Mujer. También se denunció “la ofensiva generalizada contra los derechos laborales, que tiene rostro de mujer”, exigiendo respeto al fuero de maternidad y rechazando el Decreto 17 del MEDUCA que separó a 300 docentes, de las cuales 167 son mujeres.

Las organizaciones repudiaron la persecución sindical, el actuar del Ministerio de Trabajo, y la manipulación en la Comisión de Salario Mínimo, donde según denuncian, se intenta imponer salarios de hambre que profundizan la feminización de la pobreza.

Escuchemos declaraciones de diversas feministas de organizaciones populares de Panamá.

Finalmente, condenaron la persecución política y judicial contra mujeres indígenas, afrodescendientes, rurales y sindicalistas, muchas incluso sometidas a detenciones domiciliarias por ejercer su derecho a protestar.
Y recordaron que los intentos de imponer proyectos mineros violan la voluntad popular y desacatan fallos de la Corte Suprema.

En un país donde las mujeres siguen cargando con la violencia, la pobreza y la persecución, esta marcha reafirma que no habrá silencio ni retrocesos. Las panameñas exigen justicia, dignidad y un país donde sus derechos no sean negociables.

Por: Dania Batista Guevara. Radio Tamblor Internacional.

Last modified: 27/11/2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *