La red Yes to Life No to Mining (YLNM, por sus siglas en inglés) Sí a la Vida, NO a la minería, es una red mundial de solidaridad de y para comunidades, organizaciones y redes que defienden su derecho a decir no a la minería y promueven alternativas postextractivas que sustentan la vida.
En el marco de la Cumbre de los Pueblos a realizarse del 12 al 16 de noviembre de 2025 en Belén do Pará, Brasil, la red YLNM ha estado sesionando e intercambiando experiencias, estrategias y acciones con las comunidades rurales y ecológicas locales y de diversas regiones del mundo en la lucha por la justicia climática y el rechazado a las falsas soluciones al cambio climático. Igualmente en la reconfiguración del mundo que sufre la arremetida del saqueo de bienes comunes por parte de las transnacionales del extractivismo y los promotores del negocio del clima. La cual propone colectivamente con todos los pueblos una Transición Energética Justa y Real.
Escucha nuestro podcast con la representación de comunidades y organizaciones ecológicas de distintas regiones que forman parte de Yes To the life No to mining (Clikea Reproducir en navegador):
El extractivismo refleja y sostiene un modelo económico y de desarrollo basado en la explotación insostenible e injusta de las personas y la naturaleza. Está impulsado por una producción y un consumo fuera de control, una adicción global al crecimiento económico (PIB), una lógica de abuso de los derechos humanos y de saqueo de los sistemas de mantenimiento de la vida de los que depende el bienestar de toda la vida en la Tierra (red YLNM).
Por: Olmedo Carrasquilla Aguila
Producción: Radio Temblor Internacional / Colectivo Voces Ecológicas COVEC
Página web: yestolifenotomining.org








Last modified: 09/11/2025
