Suramérica

Educación Ambiental Integral: Entre la urgencia y las contradicciones

Desde Taller Ecologista compartimos algunas reflexiones e interrogantes en torno a la reciente y aplaudida sanción de la “Ley para la implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina”. En sus principios, el texto se presenta de modo manifiesto como política pública en clave de derechos, haciendo lazo no sólo con el Art.

27/05/2021

Read More

Brasil. Denuncian plan de Bolsonaro que podría extinguir a pueblos no contactados

El Gobierno brasileño planea abrir la tierra de pueblos indígenas no contactados a una explotación mortal: quiere eliminar las Ordenanzas de Protección Territorial de emergencia (Restricciones de Uso) que actualmente protegen sus territorios. Los expertos afirman que el plan podría llevar a la extinción a varios pueblos

22/05/2021

Read More

El fin de la Constitución de Pinochet y el logro histórico de los movimientos sociales en Chile

Los movimientos sociales en Chile, con el estallido de la rebelión social desde octubre del 2019, iniciaron los caminos de desestructuración de la Constitución Política de la dictadura cívico militar de Pinochet, obteniendo un logro histórico, poniendo límite a las prácticas tradicionales del oligopolio político económico y neoliberal,

20/05/2021

Read More

Solidaridad con las mujeres palestinas

Este mes de mayo hemos sido testigos de una nueva escalada de tensiones entre los palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes con decenas de muertos y cientos de heridos. Esta nueva ola de violencia, que golpea a Israel y la Franja de Gaza, tiene una lógica que permanece inalterada, la catástrofe palestina. El proceso …

18/05/2021

Read More

Declaración Pública de OCMAL por la situación que vive el Pueblo Colombiano

Hemos visto por los medios de comunicación -especialmente los independientes-, y confirmado por activistas de varias organizaciones de Colombia, las atrocidades a las que son sometidas las personas que legítimamente exigen sus derechos en las diversas manifestaciones que vienen teniendo lugar en el país los últimos días. Las demandas que levanta la

13/05/2021

Read More

Panamá: La protesta social en Colombia desde la mirada del movimiento social panameño [Audio]

La protesta social en Colombia que cumple 14 días de Paro Nacional es foco de atención por la comunidad internacional. La represión policial y del ejército que viene dejando más de una treintena de fallecidos, heridos graves, desapariciones que configuran violaciones a los derechos humanos, es motivo de la condena internacional. Panamá, como muchos

12/05/2021

Read More

Llamado: Día Global de lucha #BastaDeTerricidio

El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir hace llamado para el 22 de mayo Desde el Sur de Indoamérica al Mundo, el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen vivir propone #BastaDeTerricidio. Estas palabras no salen de nuestras bocas, nuestros labios son habitados por el silencio. Las palabras salen de nuestros pies. Porque …

12/05/2021

Read More

Comunidades Mapuche Lafkenche interponen recurso por desastre socioambiental causado por plaguicidas

Califican de desastre socioambiental asociado a fumigación aérea con plaguicidas que generaron pérdidas de cultivos, daños al bosque nativo y afectación a la salud de las comunidades, incluido niños y niñas. Un recurso de protección contra el responsable de la fumigación aérea con plaguicidas que los dejó sin medios de subsistencia, presentarán

11/05/2021

Read More

Colombia sigue en las calles…

Se cumplen 13 días del Paro Nacional en Colombia bajo fuego armado de parte de la policía nacional y paramilitares dejando muertos por doquier, además de graves heridos, violaciones a los derechos humanos y desaparecidos. Hechos que es condenado por la comunidad internacional a través de manifestaciones en plazas y embajadas del estado colombiano.

10/05/2021

Read More

Protestas en Colombia, un grito de los excluidos que resiste en las calles

El pasado 3 de mayo el estruendo de los helicópteros de las fuerzas de seguridad se entremezclaba con sonidos de disparos y los gritos de personas que corrían entre gases lacrimógenos. Eran los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía colombiana que habían intervenido el barrio popular de Siloé, en Cali, mientras se …

09/05/2021

Read More

La transnacional minera suiza Glencore en los Andes

En junio de 2020, un comunicado firmado por más de 200 organizaciones a nivel global, denunció públicamente que las empresas transnacionales mineras estaban ignorando la amenaza de la pandemia del Covid-19 y que continuaban operando con normalidad. El comunicado, respaldado por una amplia investigación, también develó la forma en que muchos

08/05/2021

Read More

Colombia. Un paro cívico épico

Desde el pasado 28 de abril Colombia registra una gigantesca movilización social desatada a raíz del trámite de una absurda e inoportuna reforma tributaria, que desató la rabia de diversos sectores de la sociedad afectados por la carga de impuestos contenida en la propuesta, que incluía además recortes al gasto social del Estado. Tan pronto …

07/05/2021

Read More