Internacionales

“Luchamos por los derechos de todos”: el grito feminista en la revuelta colombiana

“Muchas mujeres están luchando, no solo por sus derechos, sino por los derechos de todos”, asegura Yomali Torres, activista afrocolombiana y una de las tantas que se han unido al paro nacional para demandar el fin del sistema neoliberal y patriarcal.  Las mujeres colombianas han ejercido un papel protagonista en el actual ciclo de protestas,

06/06/2021

Read More

Perú: por un gobierno de todas las sangres

José María Arguedas (1911-1968), fue escritor, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, traductor, periodista, músico. Hizo un inmenso aporte a la cultura peruana con sus traducciones de poesías y cuentos quechuas al castellano. Su labor como antropólogo e investigador social ocupo un lugar importante en su vida intelectual e influenció su obra

05/06/2021

Read More

CIRCUITO DE DIÁLOGOS LATINOAMERICANOS DEL ¡DIME TÚ!

¡Dime Tú! es un proyecto de territorialización de los ejes del Foro Generación Igualdad y de facilitación del idioma español para activistas brasileñes de género, propuesto por un grupo de activistas de género de la Asociación de Jóvenes Engajamundo, de Brasil. Desde abril de este año, empezando por el tema Violencia Basada en Género, se

02/06/2021

Read More

Por su fuerte componente extractivo, +180 organizaciones rechazan el “Green Deal” de la UE

Una coalición mundial de más de 180 plataformas comunitarias, organizaciones de derechos humanos y medioambientales y académicos de 36 países piden a la Unión Europea que abandone sus planes de la expansión masiva de la minería en el marco de los planes de la UE de un “Pacto Verde” (Green Deal) y “Recuperación Verde”. En

02/06/2021

Read More

Fora Bolsonaro: El grito que movilizó a una multitud en las calles de Brasil

Movimentos sociales, ativistas e trabalhadores foram às ruas em mais de 200 cidades hoje no Brasil contra el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. “El pueblo en la calle: Fuera Bolsonaro” es el lema con el que la población se movilizó hoy en repudio a la gestión del gobierno brasileño en medio de la pandemia que se …

31/05/2021

Read More

Estudiantes caucanos lideran el campamento humanitario, social y popular en Popayán

Este viernes 28 de mayo se cumple un mes del “estallido social” colombiano que inició como reacción ante las propuestas de reforma tributaria y de reforma a la salud, ambas  archivadas gracias a la presión ejercida por los diferentes sectores sociales. Uno de los actores destacados durante este tiempo es el movimiento estudiantil. Quizás muchos

30/05/2021

Read More

La resistencia municipal feminista en el Paro Nacional de Colombia

Tras un mes de continuas movilizaciones en Colombia, las mujeres han sido las protagonistas a la hora de tomarse los espacios públicos. En Funza y Mosquera, dos municipios de la sabana de occidente en Cundinamarca, varias feministas autoconvocadas han asistido a las manifestaciones. Insisten en que sus exigencias deben ser tenidas en cuenta por los

29/05/2021

Read More

Educación Ambiental Integral: Entre la urgencia y las contradicciones

Desde Taller Ecologista compartimos algunas reflexiones e interrogantes en torno a la reciente y aplaudida sanción de la “Ley para la implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina”. En sus principios, el texto se presenta de modo manifiesto como política pública en clave de derechos, haciendo lazo no sólo con el Art.

27/05/2021

Read More

Algunas notas sobre la situación de la economía mundial

Notas utilizadas para una entrevista que me hizo el periodista suizo Thomas Schneider en alemán a principios de mayo. ¿Fiebre del azúcar o recuperación económica? El FMI prevé una fuerte recuperación económica. El supuesto es que el virus puede controlarse hasta el punto que ya no sean necesarios los confinamientos y el

23/05/2021

Read More

Brasil. Denuncian plan de Bolsonaro que podría extinguir a pueblos no contactados

El Gobierno brasileño planea abrir la tierra de pueblos indígenas no contactados a una explotación mortal: quiere eliminar las Ordenanzas de Protección Territorial de emergencia (Restricciones de Uso) que actualmente protegen sus territorios. Los expertos afirman que el plan podría llevar a la extinción a varios pueblos

22/05/2021

Read More

“Reivindicamos el derecho a exigir verdad y justicia”

Diez meses después de la desaparición forzada de los jóvenes garífunas de la comunidad de Triunfo de la Cruz, no sólo el Estado no ha mostrado avances en la búsqueda de los activistas, sino que se ha empeñado en vetar la participación de la comunidad y de aliados internacionales en el proceso de investigación. El …

22/05/2021

Read More

El fin de la Constitución de Pinochet y el logro histórico de los movimientos sociales en Chile

Los movimientos sociales en Chile, con el estallido de la rebelión social desde octubre del 2019, iniciaron los caminos de desestructuración de la Constitución Política de la dictadura cívico militar de Pinochet, obteniendo un logro histórico, poniendo límite a las prácticas tradicionales del oligopolio político económico y neoliberal,

20/05/2021

Read More