Internacionales

12 de octubre. Siguen las venas abiertas, más al saqueo del usurpador capitalismo

Nada que celebrar, nada de júbilo, ni encuentro de culturas. Una fecha marcada en cada día de la gente de Abya Yala, que resiste a un modelo de desarrollo explotador, traficante de sueños y muertes por doquier a cualquiera hora del pueblo latinoaméricano. El 12 de octubre de 1492, fue el inicio de la insurrección …

12/10/2021

Read More

1° Paro Plurinacional y Concentración en Solidaridad con los Pueblos Indígenas

#Concentración en Roque Saenz Peña #Chaco:Plaza San Martín – (San Martín al 200)10 hs. Este 12 de Octubre convocamos a concentraciones ya sea radio abierta, caminatas, festivales, lo que cada territorio autodetermine. Es una acción directa y urgente: #BastaDeTerricidioLe exigimos al Estado Argentino:1) Promulgación de manera inmediata la Ley de

11/10/2021

Read More

Se descoloniza a la música al despojarla de cualquier etiqueta

En música, como en casi todas las artes, Europa ha dictado cuáles son las estéticas permitidas y, como en los cuadernos para iluminar, todo aquello que se salga de la línea es calificado de exótico, señala Gabriela Ortiz Torres, profesora de la Facultad de Música (FM). “Y es que parecemos habernos acostumbrado a estudiar aquí …

10/10/2021

Read More

¿Qué es lo Maya, qué es ser Maya?

La palabra maya es como una semilla de maíz que cae en tierra fértil o en algún espacio pedregoso lleno de espinos al acecho de algunos pájaros hambrientos que buscan desesperadamente un ligero desayuno en la mañana. La semilla que cae en tierra fértil es la que algunos llaman prehispánica, los mayistas la ubican en …

09/10/2021

Read More

No habrá justicia climática sin anulación de la deuda

Los países que sufren los peores impactos del cambio climático han contribuido muy poco al mismo y, sin embargo, enfrentan los costos de endeudamiento más elevados debido a sus vulnerabilidades climáticas. Casi no les queda otra opción que endeudarse para financiar la mitigación y adaptación climáticas, así como financiar la reconstrucción y

07/10/2021

Read More

Cuatro ejes de acción para abordar la situación del Caribe ante el cambio climático

La situación del Caribe en el contexto del cambio climático ilustra con claridad la asimetría estructural constitutiva del sistema-mundo capitalista. Por ejemplo, el área del Caribe insular emite alrededor del 1% del total global de emisiones de gases de efecto invernadero que se encuentran en la atmósfera, pero sus habitantes y ecosistemas son ya una

06/10/2021

Read More

Los papeles que abren la caja de Pandora

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) responsable de las investigaciones sobre los Papeles de Panamá y los Paradise Papers acaba de publicar los Papeles de Pandora. Esta no es una filtración cualquiera. Más de cuarenta años de información, 14 bufetes de abogados o proveedores de servicios especializados, en al

05/10/2021

Read More

Los papeles de Pandora: otro escándalo financiero internacional

Nuevamente sale a luz pública los trámites y actos de evasión fiscal y circulación de capitales de manera fraudulenta entre representantes del poder político en algunos estados que han estado bajo la desigualdad social, corrupción, represión y muerte. Más de doce millones de documentos secretos ha revelado información sin precedentes sobre

04/10/2021

Read More

Perú. Congreso Nacional de Comunidades Campesinas Afectadas por la Minería e Hidrocarburos

Desde un escenario común de intensa lucha, participación popular en la vida polí- tica, las comunidades y pueblos originarios del Perú en pie de lucha, combaten, pro- ponen y señalan el rumbo de los auténti- cos cambios desde la perspectiva de los territorios y los saberes ancestrales. Nuestras hermanas organizadas en la Mar- cha Mundial …

04/10/2021

Read More

La violencia doméstica como síntoma de la colonización y opresión hacia los pueblos

DE LOS EDITORES: En un relevante comunicado, un grupo de organizaciones indígenas de los EEUU, emiten un poderoso llamado como parte de Octubre, Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica. Exigen una desconstrucción de la violencia colonial patriarcal y señalan que ese ejercicio de la violencia, sus efectos y su invisbilización son producto

03/10/2021

Read More

La consulta indígena de los Pueblos Invisibles

Carta abierta a los y las Convencionales Constituyentes “—¡No lo ven! —¡Es imposible que no lo vean! —¡No estás viendo que no lo ven!” M. Scorza Estos días en la Convención Constitucional chilena me recuerdan a Garabombo El Invisible, esa novela de Manuel Scorza que cuenta las luchas de una comunidad en los Andes peruanos …

02/10/2021

Read More

Ecología social. Las multinacionales se adueñan de la cumbre por la alimentación

En los últimos años, más de 2 mil millones de personas no han tenido acceso a una alimentación adecuada, y con la pandemia esta cantidad aumentó 25%. La desertificación, la pérdida de suelos y especies y el caos climático siguen imparables. Este es el contexto en el que la Asamblea General de Naciones Unidas anunció …

01/10/2021

Read More