Internacionales

Dibujando Mi Realidad #NiñezIndígena en América Latina [Serie periodística animada]

Esta serie visibiliza los sentires, los sueños y las situaciones de derechos humanos de la niñez indígena en América Latina. El especial periodístico lo componen reportajes y audiovisuales animados realizados en un proceso de cocreación con niñas y niños protagonistas de las historias en 13 territorios de pueblos y naciones originarios.  Las

29/08/2022

Read More

Mapeo de resistencias frente a los impactos y discursos de la minería para la transición energética en América

«Este informe da inicio a una serie de mapeos que buscan visibilizar la insostenibilidad e injusticia ambiental y social de la transición energética que se impulsa actualmente en el mundo. En este informe consideramos la conflictividad de la transición energética en el continente americano. Se documentan 25 conflictos socio-ambientales en torno de la

28/08/2022

Read More

Mafalda, crítica de los roles de género

Perspicaz, crítica y rebelde son algunas palabras que pudieran describir al personaje de Mafalda, una niña de seis años que trascendió las viñetas de una tira cómica para convertirse en un símbolo de la defensa de la paz y de los derechos humanos. Si bien Mafalda fue creada en 1964 por el caricaturista argentino Joaquín …

27/08/2022

Read More

Dos años reivindicando justicia para Abelardo Liz, comunicador indígena asesinado por el ejército colombiano

En la madrugada del 13 de agosto de 2020, en tiempos de pandemia y encierro, la comunidad indígena nasa del resguardo de Corinto, departamento del Cauca, estaba alerta. El día anterior había iniciado un desalojo de las fincas que hasta hoy se están recuperando en el marco del proceso de Liberación de la Madre Tierra: …

23/08/2022

Read More

Desaparición de los 43 “fue un crimen de Estado” y no hay indicios de que estudiantes estén con vida, reconoce gobierno federal

El Caso Ayotzinapa “fue un crimen de Estado”, pues “todas las autoridades federales, estatales y municipales estuvieron informadas” de lo que ocurría la noche del 26 de septiembre de 2014 sin que intervinieran para impedir la “desaparición y asesinato” de los 43 normalistas de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, declaró el

21/08/2022

Read More

Ecosistemas marinos: los problemas que no se ven

Dos investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que relevó las 15 problemáticas emergentes que más afectarán a la biodiversidad marina y costera en la próxima década. Buscan crear conciencia, alentar a una mayor inversión para su estudio e impulsar un cambio antes de que tengan mayor impacto. Cuando se habla de contaminación

20/08/2022

Read More

Palestina: 74 años de lucha contra la limpieza étnica y colonialismo sionista

Un resumen de la historia de Palestina de los últimos 74 años. La expulsión masiva de la población, decenas de masacres y centenares de pueblos arrasados para dar cabida al estado de Israel, la resistencia palestina, la Intifada y la actual lucha por el término de la ocupación militar y el retorno de los refugiados …

14/08/2022

Read More

Cambio climático agravará más de 50 por ciento de las enfermedades infecciosas

El cambio climático provocará un agravamiento de más del 50% en las enfermedades infecciosas, de acuerdo con una publicación en la revista “Nature Climate Change”. Esto aunado a los grandes problemas que traerá como: falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de …

13/08/2022

Read More

Tercer día de agresión militar a Gaza: 31 mártires y 265 heridos. Los bombardeos indiscriminados continúan

En estos ataques que Israel denomina “Preventivos” para supuestamente anticiparse a posibles acciones de la resistencia, se han centrado en destruir viviendas. Preliminarmente se estiman mas de 900 casas que han sido bombardeadas y demolidas. Dos civiles palestinos murieron esta mañana en este tercer día de la agresión y 8 resultaron heridos en un

07/08/2022

Read More

América Latina: Tierra de Resistentes

América Latina es una de las regiones más ricas del mundo en bienes naturales, biodiversidad y cultura. Para algunos esto puede servir para las postales turísticas o anuncios publicitarios, pero no en las comunidades que siguen sufriendo la colonización y recolonización de sus territorios por parte de proyectos extractivos, que los despojan de los

01/08/2022

Read More

Colombia. Resguardo de Maguí: organización y resistencia en medio de la violencia

Gancho: El Resguardo de Maguí, del pueblo Awá, en el departamento de Nariño da ejemplo de organización, valentía y resistencia ante la violencia que no cesa. Fotos: Diego Chingal Por: J. Fernanda Sánchez Jaramillo, animal humano, mujer sentipensante. Comunicadora social y periodista, abogada, magister en relaciones internacionales, candidata a doctora

25/07/2022

Read More

El calentamiento global y las futuras pandemias

Un estudio publicado por la revista Nature señala que la migración de animales por el aumento de la temperatura global y destrucción de hábitats provocará una «red de nuevos virus» que podría afectar a la salud humana. Como posible plan de mitigación instan a los gobiernos a mejorar la capacidad de control zoonótico y de …

03/07/2022

Read More