Internacionales

Crítica al ecologismo individualizado

“La humanidad se enfrenta a una crisis civilizatoria cuya expresión más notoria se encuentra en “La humanidad se enfrenta a una crisis civilizatoria cuya expresión más notoria se encuentra en las repercusiones de una catástrofe ambiental, expresadas por el cambio climático y el calentamiento global y los efectos que ambos procesos

06/11/2015

Read More

Para no olvidar. Para nunca jamas sufrir como un 8 de noviembre

3 años se cumplen de la protesta en defensa de la CCSS que fue brutalmente reprimida por los agentes antidisturbios. Sin embargo, aun el Estado, mantiene prácticas autoritarias que buscan quebrar los distintos movimientos sociales de resistencia, los cuales son amedrentados con represión, criminalización, amenazas, judicialización y cárcel. LA

05/11/2015

Read More

7 Mitos de la Producción Alimentaria

¿Podemos alimentar a la humanidad y regenerar la biosfera al mismo tiempo? En este artículo respondemos 7 mitos sobre la producción alimentaria sostenidos por la agricultura industrial, que se autoproclama como la única alternativa válida. Los gobiernos y las grandes empresas insisten en que solo la agricultura industrial nos puede salvar del hambre.

03/11/2015

Read More

Mujer, cuerpo y territorio

El viento corta la cara pero la alegría subversiva que recorre Mar del Plata, Argentina, lo transforma en hilo que entreteje palabras y risas. Por toda la ciudad, se reúne el 30º Encuentro Nacional de Mujeres, auto-convocadas, auto-organizadas, auto-gestionadas. Violetas, pero no de frío sino como manifestación más de identidad entre muchos colores,

02/11/2015

Read More

Desafíos de la COP 21 y los movimientos sociales

El calentamiento global, probablemente el más serio desafío existencial enfrentado por la especie humana, ha sido generado por la explotación industrial de combustibles fósiles. Las emisiones crecientes de bióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero metieron al mundo en una crisis climática que pone en entredicho nuestra supervivencia. Lo

30/10/2015

Read More

“Una desgracia total” por haber fallado…

Descargue documento aquí: Informe de organizaciones de la sociedad civil Octubre 2015 La Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denominado las democracias de las Américas “una desgracia total” por haber fallado en la protección de quienes defienden los derechos a la tierra, el territorio y el medio ambiente, después

29/10/2015

Read More

Argentina: La pelea de Monsanto, los sojeros y las semilleras por una Nueva Ley de Semillas a su medida

Que no deja satisfecho ni a Monsanto ni a los sojeros, pero que da un paso más en la entrega y privatización de nuestras semillas. ¡Firmá el documento, y decíle NO a la Ley Monsanto! Debate público YA… Para entender la última versión del Proyecto de Ley de Semillas que el Poder Ejecutivo tiene en …

28/10/2015

Read More

Misión Internacional sobre derecho a la alimentación presentó Informe Final

Guatemala Modelo extractivista contrario a la visión de desarrollo de comunidades indígenas y campesinas Este 22 de octubre, ante una concurrida asistencia, las organizaciones y redes internacionales, que integraron la Tercera Misión Internacional sobre el derecho a una alimentación adecuada y a la nutrición en Guatemala, presentaron su Informe Final.

26/10/2015

Read More

Honduras se reinventa… ¿qué pensas vos?

No pretendo hacer análisis sino, desde mi manera de ver las cosas, promover algún tipo de reflexión en torno a lo que nos está pasando a los y las hondureñas, lo que nos está quedando del país en el que nacimos (al menos a mi generación) y lo que desde ese seísmo social en el …

26/10/2015

Read More

Propuestas para transitar al post extractivismo a nivel regional

Descargue documento: Propuestas para transitar al post extractivismo a nivel regional La sostenida y creciente conflictividad socio ambiental asociada con las actividades extractivas, especialmente la minería y los hidrocarburos, ha puesto en el centro del debate nacional la deseabilidad y la viabilidad a largo plazo de un modelo de crecimiento basado en

23/10/2015

Read More

Feministas Latinoamericanas en Resistencia

Descargue documento aquí: Feministas Latinoamericanas en Resistencia “Las Feministas Latinoamericanas en Resistencia decimos en Mar del Plata, que nuestra rebeldía no pudo ser sofocada con la violencia patriarcal y colonial. Por eso marchamos, bailamos, celebramos, cantamos, y hacemos del buen vivir, no sólo una consigna, sino nuestro modo de vivir

22/10/2015

Read More

Colectivo Callejero, arte en resistencia

Después de varios meses de inactividad, decidimos volver a las canchas editando una de las primeras entrevistas que hicimos con Proyecto Chakana. Cuando recién comenzábamos a viajar sin tener muy en claro la búsqueda, tuvimos el placer de conocer a Antonio Ramírez y el Colectivo Callejero, un grupo de artistas plásticos que desde mediados de …

21/10/2015

Read More