Internacionales

Derrames de petróleo en la Amazonía ponen en riesgo la vida de los pueblos indígenas

El 25 de enero y el 03 de febrero del año en curso, se registraron dos terribles derramamientos de petróleo en el Oleoducto Norperuano en la selva peruana. El primero en el distrito de Imaza (Bagua, Amazonas), y el segundo en el distrito de Morona, en la provincia del Datem del Marañón (Loreto). Una tragedia …

28/02/2016

Read More

Victoria para los ríos en Guacimal (Video)

El jueves 18 de febrero, la Sala Constitucional notificó que dio la razón a la comunidad de Guacimal que considera injustificado que el Proyecto de Riego Guacimal-Los Ángeles-Sardinal no presentara su debido estudio de impacto ambiental para iniciar su construcción. Este proyecto pretende extraer 75 litros por segundo del Río Veracruz y llevarlos a

28/02/2016

Read More

Guatemala. Las mujeres de Sepur Zarco claman justicia

En 1998 el Proyecto lnterdiocesano REMHI (Recuperación de la Memoria Histórica) investigó lo ocurrido durante el conflicto armado interno que sacudió Guatemala por más de 40 años. El informe final “Guatemala: Nunca más”, que estuvo a cargo del entonces obispo y director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) Juan

24/02/2016

Read More

Campesinos de la zona sur desmienten a la policía y lanzan fuertes acusaciones contra el Gobierno de Costa Rica

Campesinos y líderes del movimiento campesino de la zona sur desmintieron hoy a oficiales de la Fuerza Pública y exhibieron el mismo informe policial sobre lo que ocurrió hace una semana en la manifestación en el puente sobre el río Térraba. En dicho documento, la misma policía reconoce que ellos fueron quienes cerraron el paso …

23/02/2016

Read More

Represas Agua Zarca (Honduras) y Barro Blanco (Panamá), pueblos indígenas y el derecho a la consulta previa

Las amenazas inferidas el sábado pasado por Raúl Pineda , Alcalde de San Francisco de Ojuera en contra de los participantes en la marcha del pueblo Lenca, en contra de la hidroeléctrica Agua Zarca, la que pretende construir la compañía DESA en una nueva ubicación, en el río Gualcarque (Honduras); no difiere del acoso policial …

23/02/2016

Read More

República Dominicana. Pronunciamiento contra el brutal desalojo a 80 familias en Santa Cruz de El Seibo

La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) con más de 100 emisoras afiliadas en América Latina y el Caribe, así como sus 500 aliadas manifiesta total solidaridad con la comunidad Villa Guerrero de Santa Cruz de El Seibo quienes fueron brutalmente desalojados por los intereses de la Compañía Central Romana. Esta Compañía,

23/02/2016

Read More

Continúa asesinato de Tolupanes

A la comunidad nacional e internacional informamos que el día de ayer, domingo 21 de febrero, se ha producido una nueva masacre en la tribu Tolupán de San Francisco de Locomapa; esta vez en el caserío Cabeza de Vaca Número 2 en el que perdieron la vida 4 personas en el mismo momento de la …

23/02/2016

Read More

La Naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina

Descargue libro aquí: La Naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina Héctor Alimonda coordinador. Participan: Arturo Escobar, Germán Palacio Castañeda, María Verónica Secreto, Stephen Bunker, Horacio Machado Aráoz, Maristella Svampa, Mario Tabra, Juan Aste, José de Echave C., Miguel Palacín Quispe, Margarita Pérez,

22/02/2016

Read More

Martín Drago y Rocío Miranda: la soberanía alimentaria como proyecto de justicia, hambre cero y paz

La Soberanía Alimentaria es hoy el proyecto político más potente con que cuentan los movimientos sociales a nivel global. En América Latina la misma se articula a través de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y Caribe Desde Panamá y a las puertas de una nueva Conferencia Regional de …

21/02/2016

Read More

Denuncian siembra de palma en humedal de zona protegida

Un grupo de vecinas y vecinos de la zona fronteriza de la Aldea denunció trabajos en zona de humedales dentro del Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado. Según relatan, quienes prefirieron el anonimato, se realizan trabajos a partir de una viabilidad ambiental, pero sin contar con premisos específicos de SENARA o de Dirección de …

18/02/2016

Read More

Nicaragua. Desarrollo turístico, pero no a costa de los derechos de miles de trabajadores

Nicaragua se ha posicionado como un destino turístico en alza, pero no siempre “mayor crecimiento” se traduce en “mejor empleo y mejores salarios” para quienes trabajan en el sector. En los últimos años, Nicaragua se ha posicionado como uno de los países de la región Mesoamericana con el mayores niveles de crecimiento turístico. Dejada atrás

18/02/2016

Read More

Relato de la represión a campesinos en Costa Rica (Audio / Video)

Declaraciones de Daniel Villalobos para Radio Machete y Radio Temblor Los hechos del martes 16 de febrero en el puente sobre el Río Grande de Térraba, recrudece el debate sobre los Derechos Humanos y la criminalización de la protesta en Costa Rica. Máxime las organizaciones sociales que han denunciado las injusticias que viven los pueblos …

17/02/2016

Read More