Internacionales

La que se avecina: un capitalismo (aún) más salvaje

El proyecto civilizatorio construido en torno al capitalismo atraviesa una profunda crisis que pone de manifiesto no solo las crecientes dificultades del sistema para autorreproducirse, sino también la ofensiva que éste desarrolla contra la vida, cuya sostenibilidad corre serio peligro. Partiendo de este conflicto capital-vida, proliferan tanto las

27/06/2017

Read More

Panamá. La visita de Varela a Washington

Resumen Latinoamericano / Marco A. Gandásegui, Alainet / 23 de junio de 2017 La reunión entre los presidentes Juan Carlos Varela y Donald Trump, de Panamá y EEUU, respectivamente, resultó ser más que todo protocolar. No se preparó un comunicado que planteara alguna posición nueva que cambiara la relación entre los dos países. Panamá continuará

25/06/2017

Read More

Costa Rica: Se reúnen personas de todo el país afectadas por monocultivos

San José, 21 de junio, 2017.- Habitantes de distintas y diversas comunidades del país participaron hoy en el primer día del Encuentro de Afectados (as) por los Agronegocios en el que discutieron sobre conflictos generados por la expansión intensiva de los agronegocios de piña, banano, arroz y palma africana. Participaron personas provenientes de Upala,

25/06/2017

Read More

Guatemala: Gobierno sigue reprimiendo y asesinando a los pueblos

El Consejo del Pueblo Maya –CPO- se solidariza con la resistencia pacífica de Casillas, Santa Rosa, y con el Parlamento del Pueblo Xinka, quienes hoy por la tarde fueron atacados por la Policía Nacional Civil, mientras manifestaban pacíficamente en contra de la minería que destruye su territorio. La Policía Nacional Civil no contaba con órdenes

23/06/2017

Read More

Ecologistas le ganan pulso a piña transgénica de PINDECO – Del Monte

El experimento de piña transgénica que desarrolla PINDECO, tuvo un significativo revés al rechazarse las intenciones de esta compañía de utilizar paracuat y quemar los rastrojos y remanentes de la piña transgénica “Rose”. Ecologistas presentes en la Comisión Nacional de Bioseguridad (CTNB) del Servicio Fitosanitario del Estado, se opusieron a la

20/06/2017

Read More

Inicia la Jornada Internacional: Basura Cero

Más de una decena de delegados de América Latina y el Caribe, dieron apertura a la Jornada Internacional: Basura Cero, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de las organizaciones civiles que luchan por un ambiente sano a través de estrategias locales, nacionales y globales como son las propuestas de economías circulares, soberanas, que caminen

19/06/2017

Read More

¿Quién gana con el cambio climático?

La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera y los océanos es producto de un modelo productivo con responsables y víctimas. Es la premisa del libro Cambio climático S.A., editado por Nick Buxton y Ben Hayes, y traducido al castellano por Fuhem. El cambio climático es uno de los mayores, si no el …

19/06/2017

Read More

Megafusiones agrícolas: quién decidirá lo que comemos

Definitivamente, el futuro de la alimentación no es lo que era. Al menos en lo que agricultura industrial se refiere. Monsanto, el villano más conocido de la agricultura transgénica, podría pronto desaparecer del escenario con ese nombre, si se autoriza su compra por parte de Bayer –aunque sus intenciones serán las mismas. Las fusiones

18/06/2017

Read More

DEFENDEMOS LOS TERRITORIOS QUE HABITAMOS, Y LOS CUERPOS DE LAS MUJERES

* EXIGIMOS QUE SE DEJE DE PERSEGUIR A AURA LOLITA CHAVEZ Y OTRAS DEFENSORAS DE LA VIDA, Y QUE SE INVESTIGUEN LAS DENUNCIAS POR ELLAS REALIZADAS Somos feministas de este continente, que habitamos territorios históricamente saqueados y destruidos por quienes desde el poder y de los intereses patriarcales del capital nacional y transnacional, vienen

17/06/2017

Read More

La radio popular en América Latina

Para entender la esencia de la radio popular debemos entrar en la época de la historia, de nuestro continente, en la que nació y se desarrolló. Estábamos a mitad del siglo pasado, cuando reinaban los gobiernos dictatoriales. Gobiernos centralizados que dan vida a las élites nacionales que reúnen el poder económico y político. El despertar …

16/06/2017

Read More

Pueblos Indígenas Aislados y en Contacto Inicial PIACI un desafío para los Derechos Humanos

Lima, Perú, fue la sede de la reunión de trabajo de expertos sobre derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial en la Amazonia y el Gran Chaco. La misma se realizó los días 8 y 9 de junio, que contó con la presencia de la Relatora Especial de las Naciones Unidas …

15/06/2017

Read More

Eduardo Galeano en el mundo de “Defensa Zapatista”

“¿Qué mundo sería parido por una mujer que pudiera nacer y crecer sin miedo a la violencia, al acoso, a la persecución, al desprecio, a la explotación? “… si alguna vez me pidieran a mí, sombra fantasmal de nariz impertinente, que definiera el objetivo del zapatismo, diría: ‘hacer un mundo donde la mujer nazca y …

14/06/2017

Read More