Internacionales

Megafusiones agrícolas: quién decidirá lo que comemos

Definitivamente, el futuro de la alimentación no es lo que era. Al menos en lo que agricultura industrial se refiere. Monsanto, el villano más conocido de la agricultura transgénica, podría pronto desaparecer del escenario con ese nombre, si se autoriza su compra por parte de Bayer –aunque sus intenciones serán las mismas. Las fusiones

18/06/2017

Read More

DEFENDEMOS LOS TERRITORIOS QUE HABITAMOS, Y LOS CUERPOS DE LAS MUJERES

* EXIGIMOS QUE SE DEJE DE PERSEGUIR A AURA LOLITA CHAVEZ Y OTRAS DEFENSORAS DE LA VIDA, Y QUE SE INVESTIGUEN LAS DENUNCIAS POR ELLAS REALIZADAS Somos feministas de este continente, que habitamos territorios históricamente saqueados y destruidos por quienes desde el poder y de los intereses patriarcales del capital nacional y transnacional, vienen

17/06/2017

Read More

La radio popular en América Latina

Para entender la esencia de la radio popular debemos entrar en la época de la historia, de nuestro continente, en la que nació y se desarrolló. Estábamos a mitad del siglo pasado, cuando reinaban los gobiernos dictatoriales. Gobiernos centralizados que dan vida a las élites nacionales que reúnen el poder económico y político. El despertar …

16/06/2017

Read More

Pueblos Indígenas Aislados y en Contacto Inicial PIACI un desafío para los Derechos Humanos

Lima, Perú, fue la sede de la reunión de trabajo de expertos sobre derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial en la Amazonia y el Gran Chaco. La misma se realizó los días 8 y 9 de junio, que contó con la presencia de la Relatora Especial de las Naciones Unidas …

15/06/2017

Read More

Eduardo Galeano en el mundo de “Defensa Zapatista”

“¿Qué mundo sería parido por una mujer que pudiera nacer y crecer sin miedo a la violencia, al acoso, a la persecución, al desprecio, a la explotación? “… si alguna vez me pidieran a mí, sombra fantasmal de nariz impertinente, que definiera el objetivo del zapatismo, diría: ‘hacer un mundo donde la mujer nazca y …

14/06/2017

Read More

Puerto Rico: Gobierno no reconoce victoria del boicot electoral

A pesar de una huelga electoral que provocó la peor derrota del movimiento anexionista en cincuenta años –500.000 frente a 1.700.000 que boicotearon el plebiscito sobre la condición colonial de Puerto Rico- el Gobierno anunció que enviará “congresistas” a Washington a reclamar la integración a Estados Unidos. La distancia entre realidad y

13/06/2017

Read More

La izquierda y la derecha en la política

La izquierda y la derecha son dos formas de hacer política. Los términos fueron acuñados con motivo de la convocatoria de la Asamblea Nacional en el contexto de la Revolución francesa hace 230 años. Los 500 delegados se reunieron en un gimnasio de Versalles (en las afueras de París). Los partidarios de la creación de …

08/06/2017

Read More

Asesinatos, amenazas y detenciones, ataques más comunes a líderes ambientalistas: CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por los crecientes ataques contra defensores de la tierra y el ambiente, entre los cuales los más comunes son los asesinatos, las detenciones y las amenazas y hostigamiento hacia los líderes indígenas, afrodescendientes, campesinos y comunitarios. Recordó que los

07/06/2017

Read More

Llamado a las organizaciones nacionales e internacionales. Audiencia preliminar Caso Berta Cáceres

Este miércoles, 7 de junio, se estará desarrollando en Juzgado Primero de Letras de la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, la audiencia preliminar de unos de los casos más trascendentales en el campo de los derechoshumanos de América Latina de los últimos tiempos: Caso Berta Cáceres. Luego de dos suspensiones de las audiencias debido a que …

06/06/2017

Read More

Organizaciones exigen control ante depredación en el Parque Nacional Yasuní (Audio)

En el marco del Día del Ambiente, 5 de junio, la Fundación Alejandro Labaka, Land is Life y la organización Acción Ecológica presentaron en rueda de prensa un informe sobre la presencia de campamentos de tala de madera y cacería ilegal en el área de los ríos Cononaco y Curaray dentro de los territorios de  los …

05/06/2017

Read More

Rescatar la esperanza. Más allá del neoliberalismo y el progresismo

Audio de la presentación del libro en Traficantes de Sueños (Madrid, 18 de mayo de 2017). El balance crítico de lo ocurrido en la última década con los llamados gobiernos progresistas no es una cuestión de pasar cuentas con el pasado, sino de estar en las mejores condiciones para afrontar el futuro próximo, frente a …

05/06/2017

Read More

Detienen a defensora/es de derechos humanos en marcha por la conmemoración del día internacional de la trabajadora sexual.

En horas de la tarde de ayer representantes de las trabajadoras sexuales, agrupadas en la organización Mujeres con Dignidad y Derecho de Panamá (MDDP) convocó a una marcha pacífica partiendo de la 5 de mayo hacia la estación de policía de Ancón. A la misma se le unieron en apoyo otras asociaciones y sindicatos como …

03/06/2017

Read More