Estado, nación e identidad en América Latina

Primera aclaración conceptual-metodológica Para comprender el esquivo concepto de “nación”, y su derivado “el estado nacional”, es bueno guiarse por el consejo de Leopoldo Mármora quien, citando a los clásicos alemanes Fichte y Humbolt, distingue entre “nación-estado” y “nación-cultura”i. Entendiendo por “nación-estado” la

27/07/2021

Read More

Panamá. Gran marcha contra los desalojo forzoso

*GRAN MARCHA EL DÍA 27 DE JULIO* La Coordinadora Victoriano Lorenzo “CVL” organización comunitaria que aglutina barrios y comunidades de distintos puntos del país, condena fervientemente el desalojo forzoso de la comunidad San Diego de Pacora por la Policía, retroexcavadoras, y por el Ministro de vivienda Rogelio Paredes. Este acto canalla

26/07/2021

Read More

Sentipensamientos desde México, vía Bolivia…

Con mi compadre el Cebaldo tuvimos el enorme gusto de conocer temprano la ponencia de la filósofa mexicana Katya Colmenares Lizárraga. Fue presentada el 22 de junio en el ciclo de conferencias de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia: Pensando el mundo desde la vida: “Hacia una Política para la vida”. Como mucho de …

25/07/2021

Read More

Brasil: deforestación en la Amazonía crece un 54% en los últimos 10 meses

La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 54 % en los últimos diez meses, en relación con el período inmediatamente anterior, con un total de 4.567 kilómetros cuadrados de selva devastados entre agosto del año pasado y mayo de 2020, según un estudio privado divulgado este martes. Tan solo en mayo, la Amazonía perdió …

24/07/2021

Read More

Caos climático y acaparamiento de tierras

Las trampas de las empresas para ignorar la gravedad del cambio climático que ellas mismas han provocado no sólo empeoran el clima, también producen otra serie de nuevos impactos sobre las comunidades que se agregan a los del cambio climático, como nuevos acaparamientos de tierra y desplazamiento de comunidades. Casi cada mes hay nuevos informes

23/07/2021

Read More

22 de julio: Día de Acción Global contra la Minería [Comunicado]

Integrantes del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería exigen investigación independiente por derrame en Minera Panamá El Contrato Ley 9 de 1997 que aprobó la concesión para la extracción minera en el área de Donoso, es INCONSTITUCIONAL. Así fue sentenciado por la Corte Suprema de Justicia desde el fallo del 21 de diciembre de 2017 …

22/07/2021

Read More

Movimiento Panamá vale más sin minería exigen enérgica investigación independiente ante derrame minero

El Movimiento PANAMÁ VALE MÁS SIN MINERÍA presentó en conferencia de prensa una denuncia pública ante los últimos acontecimientos negativos en el sector minero. Convocatoria realizada el pasado 20 de julio del presente año en la sede Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF) en la ciudad de Panamá. La denuncia presentada a través de un

21/07/2021

Read More

Jóvenes indígenas Ngäbe-Buglé reafirman rechazo al extractivismo minero

La Asociación de Estudiantes Ngäbe-Buglé y Campesino de la Universidad de Panamá (AENBUP) realizó un encuentro de jovenes indígenas el pasado sábado 17 de julio en la comunidad de Cerro Pelado, Comarca Ngäbe Buglé. Cuyo objetivo fue capacitar a adolescentes, jóvenes y adultos sobre temas de la realidad social (VIH Sida, el liderazgo, otros) y

20/07/2021

Read More

Serie Voces de la Amazonía ¡Escucha, la memoria habla!

Les presentamos Voces de la Amazonía ¡Escucha, la memoria habla!, es una serie documental sonora que recoge los sentires, relatos, memorias vivas y realidades de pueblos y naciones indígenas de cinco países de la cuenca Amazónica: Ecuador, Brasil, Colombia, Bolivia y Perú. La serie fue producida en un proceso de co-creación con periodistas y

20/07/2021

Read More

¿Qué es la geoingeniería?

En este segundo episodio de “Fortaleciendo la agroecología campesina” abordamos, desde una mirada crítica, los proyectos de geoingeniería que intentan avalar el uso de tecnologías para manipular el clima. A través del relato de Silvia Ribeiro, miembro del Grupo ETC, nos adentramos en un tema complejo: la geoingeniería. Vamos a

19/07/2021

Read More

LLAMADO GLOBAL DE SOLIDARIDAD: ante las víctimas de Desaparición Forzada del pueblo Garífuna de Triunfo de la Cruz, sus familiares y la OFRANEH

nuestros hermanos garífunas, organizados en la OFRANEH nos hace un llamado a expresar desde nuestros lugares la solidaridad y ser parte de la: LLAMADO GLOBAL DE SOLIDARIDAD: Desde donde estés demuestra tu solidaridad con las víctimas de Desaparición Forzada del pueblo Garífuna de Triunfo de la Cruz, sus familiares y la OFRANEH ESTE DOMINGO 18,

18/07/2021

Read More

CSS: volver al sistema solidario, necesidad que exige unidad

El Gobierno nacional, en enero del presente año, llamó a la conformación de un diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS). Varios sectores que participaban en el mismo se retiraron, al no tomar en cuenta sus planteamientos, algunos de los que consideramos aspectos que no son negociables, como lo es la vuelta al sistema …

18/07/2021

Read More